¿Por qué los miembros de la Primera Presidencia no fueron a la misión?

Primera Presidencia - Conferencia General abril 2022

Hace poco, una buena amiga me escribió preocupada porque su adolescente hijo había encontrado en TikTok el vídeo de un usuario que criticaba fuertemente a la Primera Presidencia, los 3 principales líderes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, por no haber servido una misión. 

apóstoles y profetas Primera Presidencia - Conferencia General

Afortunadamente, tenía otro vídeo en TikTok para responderle al hijo de mi amiga: 

@masfe.org ¿Sabías que ninguno de los miembros de la primera presidencia de la Iglesia de Jesucristo sirvió una misión de tiempo completo? Así es, pero eso no se debía a un caso de desobediencia o falta de amor por Dios sino que más bien se debe a las circunstancias específicas que ellos vivieron en el siglo pasado, los cuales fueron marcados no solo por la guerra, sino que también por una perspectiva diferente de la obra misional. Hoy en día es casi un mandamiento para los varones servir una misión de tiempo completo, pero en la época de Russell M. Nelson, Henry B. Eyring y Dallin H. Oaks las cosas no eran así. Esto nos enseña que antes de juzgar, debemos de considerar el contexto y las circunstancias de cada persona. #misioneros #exmormon #mision #laverdadelaiglesia #mormones #sud #cristianos #predicar #cristianostiktok #russellmnelson #dallinhoaks #henrybeyring #iglesiamormona #iglesiadejesucristo #teloexplico #respuestas ♬ sonido original – Masfe.org

Recuerda que antes de juzgar, debes evaluar el contexto

Primero, debemos entender que el llamado enfático para que todos los jóvenes varones de la Iglesia de Jesucristo sirvan una misión de tiempo completo durante dos años se estableció en 1974.

Fue entonces cuando el presidente de la Iglesia, Spencer W. Kimball, en su discurso de la conferencia general, respondió a la pregunta: “¿Debería todo hombre joven servir una misión?”. La respuesta de la Iglesia y del Señor fue un rotundo “sí”.

Antes de esa fecha y del discurso del profeta, servir una misión de tiempo completo era considerado algo honorable, pero no un requisito entre los miembros de la iglesia.

Russell M. Nelson nació en 1924 y, cuando tenía 15 años, estalló la Segunda Guerra Mundial, lo que dificultaba enormemente la obra misional en esa época.

presidente Nelson

Presidente Russell M. Nelson. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

La guerra terminó en 1945, cuando él tenía 21 años, justo después de haberse casado con su esposa Dantzel en agosto de ese año. Su primera hija nació en 1946.

A pesar de esto, el presidente Nelson fue enlistado por dos años en el servicio médico del ejército de los Estados Unidos durante la Guerra de Corea. En ese tiempo, el gobierno había impedido que la iglesia enviara misioneros al campo misional, y no fue hasta aproximadamente 1952 que Gordon B. Hinckley logró un acuerdo para permitir el envío de un misionero por barrio cada año.

En esas fechas, servir una misión era una oportunidad tan escasa que pocos podían realizarla.

Henry B. Eyring nació en 1933 y, cuando alcanzó la edad para empezar una misión, ya se estaba aplicando la política de enviar un misionero por barrio cada año.

presidente eyring

Presidente Henry B. Eyring. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Cuando se le preguntó si deseaba servir una misión, él lo meditó y, tras ver la amarga experiencia de su hermano mayor en el campo misional durante la guerra y por consejo de su madre, decidió rechazar la oferta para dar la oportunidad a alguien más.

Sin embargo, cuando fue reclutado por el servicio militar, su obispo lo llamó como misionero de Distrito, y tuvo experiencias misionales de enseñanza durante los dos años que sirvió en el ejército, siendo relevado con honor por su servicio misional no convencional para nuestra época.

Dallin H. Oaks nació en 1932 y, cuando tenía 20 años, la edad ideal para servir una misión, recién se había dado a conocer la oportunidad de servir como parte del acuerdo realizado por Gordon B. Hinckley con el gobierno de Estados Unidos.

Presidente Dallin H. Oaks
Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Antes de eso, no había considerado la posibilidad de servir una misión, ya que estaba afiliado a la Guardia Nacional de Utah y era probable que fuera reclutado para el servicio militar. Además, en 1952, se casó con su esposa June Dixon.

Para cuando el presidente Spencer W. Kimball anunció que el servicio misional era algo que el Señor requería de todo varón digno de la Iglesia de Jesucristo, Russell M. Nelson tenía 49 años, Henry B. Eyring 41 años y Dallin H. Oaks 42 años. Aunque hubieran querido en ese momento, el servicio misional juvenil como se conoce hoy estaba fuera de su alcance.

Esto nos enseña que antes de juzgar a otros con nuestros propios estándares, debemos entender el contexto social, cultural y emocional de cada persona.

Lo que para muchos se convirtió en una regla durante generaciones, para otros, en tiempos pasados, fue un privilegio o incluso algo distante a sus circunstancias. Si algo podemos aprender de la historia de estos profetas vivientes es que servir una misión de tiempo completo no te define como persona. No te hace más o menos digno del amor de Dios.

Video relacionado

Comentarios
Hola Buenos Días pertenezco a Santiago de Chile, y me parece muy constructiva y edificante todas las enseñanzas de nuestro Evangelio. Hace Poco Tuve una Visión pero Nadie Me Cree pero nuestro Padre Celestial sabe que es verdad y eso me Gratifica por Completo Doy mi Testimonio mediante la Fé Del Espíritu Santo Amén
Viviana Isabel Guerra Bravo
En verdad podemos decir que el tiempo de cada persona llega en su debido momento. Nos alegra quete guste nuestro contenido.
masfe.org

Deja Tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *