El élder Patrick Kearon, del Cuórum de los Doce Apóstoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, compartió un mensaje poderoso sobre la esperanza, la ayuda y la curación durante la Conferencia 2025 de la Coalición de Utah contra la Pornografía (UCAP).
En un discurso, que fue la sesión principal de la mañana, el élder Kearon testificó del poder del Salvador para sanar y restaurar las vidas de quienes luchan contra la adicción y sus efectos.
La UCAP es una organización sin fines de lucro dedicada a crear conciencia sobre los efectos dañinos de la pornografía y promover la educación, prevención y recuperación. Este año, cientos de personas asistieron a la conferencia anual en el campus de Salt Lake Community College, mientras que el evento se transmitió en vivo a nivel mundial en 140 idiomas.
Esperanza: Nadie está fuera del alcance de Cristo
En su mensaje, el élder Kearon comenzó hablando de la esperanza, especialmente para aquellos que sienten que están atrapados por sus elecciones o las de otros.
“Cualquier hábito, comportamiento compulsivo o adicción puede sentirse como una batalla interminable que roba la autoestima, aísla y sumerge en un ciclo de culpa y desesperación”, explicó.
Sin embargo, el élder Kearon enfatizó que el don de la expiación de Jesucristo proporciona un camino de regreso, sin importar lo profunda que sea la caída. Rechazó la idea de que alguien pueda estar más allá de la ayuda divina, afirmando que esa creencia es en sí misma destructiva.
“Nuestro Dios de la esperanza ofrece curación milagrosa, paz y la seguridad de que nunca estamos solos”, declaró.
Y aún cuando no sintamos Su amor, animó a aferrarnos al conocimiento de esta verdad eterna hasta que podamos sentir Su gracia nuevamente.
Ayuda: Unir la fe con los recursos disponibles
El élder Kearon también destacó la importancia de buscar y brindar ayuda. Agradeció a los profesionales de la ciencia, la investigación y la medicina presentes en la conferencia, y subrayó que la fe y la medicina moderna no están en conflicto, sino que se complementan.
“La ayuda viene de otros a nuestro alrededor, y la ayuda viene de arriba. Necesitamos ambas”, afirmó.
Señaló que La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ofrece diversos recursos para quienes enfrentan adicciones, como los servicios de salud mental y el programa de recuperación de adicciones de 12 pasos.
Asimismo, recordó que brindar y aceptar ayuda requiere un esfuerzo constante, perdón y gracia, ya que el progreso no siempre es lineal.
“Como el Salvador, no renunciamos a nosotros mismos ni a los demás, y nunca abandonamos la esperanza de empezar de nuevo”, dijo con firmeza.
Curación: El camino hacia la restauración completa
Para concluir, el élder Kearon habló de la curación, destacando que este proceso se fortalece cuando las personas queridas trabajan juntas de manera saludable, honesta y con límites claros.
“La curación se acelera a través de una comunicación honesta, límites saludables y la responsabilidad personal”, explicó.
Alentó a los asistentes a confiar en el poder de la expiación de Cristo, incluso en medio de las luchas y los contratiempos. Citó la historia de la mujer con flujo de sangre del Nuevo Testamento, quien fue sanada tras tocar el manto del Salvador (Marcos 5:34).
“El Salvador no solo trata los síntomas. Él restaura las almas”, afirmó con convicción.
“Infinito significa infinito”
En su conmovedor testimonio final, el élder Kearon aseguró que nadie está excluido del poder sanador de Jesucristo.
“Si temes que la expiación de Cristo cubra a todos menos a ti, estás malinterpretando el significado de ‘infinito’. Infinito significa infinito. Te cubre a ti y a los que amas”.
Su mensaje fue un recordatorio esperanzador de que, a través de la fe, la ayuda y la curación, es posible superar los desafíos más desalentadores y hallar paz duradera en el Salvador.
Fuente: Church News