Así es cómo la Iglesia de Jesucristo elige a su profeta

profetas

Seguro ya sabes cómo se eligen a los papas en la Iglesia Católica, pero ¿te has preguntado cómo se eligen a los profetas en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días?

Presidente Nelson es el profeta más antiguo

El presidente Russell M. Nelson sonríe en su oficina en el Edificio de Administración de la Iglesia en Salt Lake City el 13 de abril de 2022.

Desde siempre, Dios ha guiado a sus hijos a través de profetas: hombres escogidos por Él con poder y autoridad para dirigir a Su pueblo en la tierra. En nuestra iglesia creemos que, así como Dios ha llamado profetas en el pasado, también lo hace hoy porque Él es el mismo siempre.

José Smith, profeta de la Iglesia de Jesucristo

José Smith, profeta de la Iglesia de Jesucristo. Imagen: JosephSmith.net

En 1821, creemos que Dios llamó a otro profeta para guiar a Su pueblo hoy. Así, la Iglesia que Jesucristo organizó cuando estuvo aquí se restauró a través de José Smith, quien recibió el poder para dirigir la Iglesia con la guía de Dios.

Entonces, ¿qué pasa cuando fallece un profeta? Aquí te explicamos cómo se elige al nuevo profeta en nuestra iglesia.

La sucesión de los profetas

Primero, es importante entender cómo está organizada la Iglesia.

La máxima autoridad en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es la Primera Presidencia, compuesta por un presidente y dos consejeros. Este grupo supervisa todo el trabajo de la Iglesia en temas de políticas, organización y administración.

Primera Presidencia

Primera Presidencia. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

El siguiente grupo en jerarquía es el Cuórum de los Doce Apóstoles. Los apóstoles trabajan bajo la dirección de la Primera Presidencia y tienen grandes responsabilidades administrativas, ayudando al crecimiento de la Iglesia en todo el mundo.

cuorum de los doce apostoles

Cuórum de los Doce Apóstoles. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Tanto la Primera Presidencia como los Doce Apóstoles son considerados por nosotros como profetas que reciben guía divina para dirigir la Iglesia.

La elección de un nuevo presidente de la Iglesia es un proceso ordenado y sin luchas de poder. Este proceso, que creemos divinamente revelado, no tiene elecciones públicas ni privadas.

Consejos en la Iglesia de Jesucristo

En nuestra iglesia, la ambición personal para liderar es inapropiada. Lo importante es la dignidad y la disposición humilde para servir cuando se es llamado a hacerlo.

Proceso de sucesión

Cuando el presidente de la Iglesia fallece, pasa lo siguiente:

  • La Primera Presidencia se disuelve automáticamente.
  • Los dos consejeros de la Primera Presidencia vuelven a sus puestos en el Cuórum de los Doce Apóstoles. La antigüedad se basa en la fecha en que fueron ordenados, no en su edad.
  • El Cuórum de los Doce Apóstoles, ahora con 14 miembros, es liderado por el apóstol más antiguo.
  • El apóstol más antiguo preside una reunión del Cuórum de los Doce para decidir entre dos opciones:
    • ¿Debería reorganizarse la Primera Presidencia ahora?
    • ¿Debería la Iglesia seguir funcionando bajo el liderazgo del Cuórum de los Doce?

Después de deliberar en consejo, se toma una decisión formal. Si se decide reorganizar la Primera Presidencia, el Cuórum de los Doce elige unánimemente al nuevo presidente de la Iglesia.

El nuevo presidente elige a dos consejeros y forman la nueva Primera Presidencia. Siempre, el apóstol con más tiempo de servicio se convierte en el presidente de la Iglesia tras la reorganización.

Presidente Russell M. Nelson

Presidente Russell M. Nelson. Foto: Jeffrey D. Allred, Deseret News

Después de esto, el segundo apóstol con más tiempo de servicio se convierte en el presidente del Cuórum de los Doce. Si este apóstol también ha sido llamado como consejero en la Primera Presidencia, entonces el tercer apóstol más antiguo asume el liderazgo del Cuórum de los Doce.

El presidente del Cuórum de los Doce y los demás apóstoles apartan al nuevo presidente de la Iglesia mediante la imposición de manos, un rito formal donde un líder del sacerdocio coloca sus manos sobre la cabeza de la persona, ofreciendo una oración para darle autoridad y una bendición personal.

Desde su fundación el 6 de abril de 1830, ha habido 17 profetass en la Iglesia, incluido el actual presidente Russell M. Nelson. La sucesión en nuestra iglesia combina estructura organizativa, tradición y revelación divina, asegurando una transición ordenada y sin conflictos, guiada por la continua revelación de Dios a sus profetas.

Fuente: noticias.laiglesiadejesucristo.org

Video relacionado

@masfe.org Los profetas de la Iglesia de Jesucristo son escogidos por Dios. Dentro del cuórum de los 12 apóstoles que tienen el llamado y la autoridad divina para dirigir al pueblo de Dios, se suele escoger al apóstol de mayor antigüedad para ser quien guíe a la iglesia aquí en la tierra bajo la dirección de Jesucristo por medio de la revelación. #profetas #iglesiadejesucristo #sud #mormon #iglesia #comosucede #apostoles #josesmith #brighamyoung #russellmnelson #cristianos #profetacristiano ♬ sonido original – Masfe.org

Deja Tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *