Élder Christofferson: Jesucristo puede eliminar la culpa de tus pecados y santificar tu alma

élder D. Todd Christofferson del Cuórum de los Doce Apóstoles

En un acto de profundo amor, el Salvador Jesucristo “sufrió el dolor de todos los hombres, para que todos los hombres se arrepintieran y vinieran a Él” (Doctrina y Convenios 18:11). Este sacrificio supremo otorga a la humanidad el don del arrepentimiento, un tema central abordado por el élder D. Todd Christofferson del Cuórum de los Doce Apóstoles.

El 20 de junio, durante el Seminario de 2024 para Nuevos Líderes de Misión, celebrado en el Centro de Capacitación Misional (CCM) de Provo, el élder Christofferson destacó la trascendencia del arrepentimiento en la vida de los misioneros y aquellos a quienes enseñan. Subrayó la necesidad de sentir un profundo aprecio por este don divino, recordando siempre el sacrificio que hizo Jesucristo para proporcionarlo.

Durante su discurso, el élder Christofferson explicó que enseñar el evangelio implica más que compartir información; requiere invitar a las personas a actuar y comprometerse, transformando así su conocimiento en acción y aplicación efectiva.

Invitación a arrepentirse

Invitar a las personas a venir a Cristo, según el élder Christofferson, es un proceso compuesto por una serie de invitaciones: desarrollar fe en Cristo, arrepentirse, ser bautizado, recibir el don del Espíritu Santo y perseverar en el camino del convenio. Citó al presidente de la Iglesia, Russell M. Nelson, quien insta a “arrepentirse a diario”, señalando que esto significa volver nuestros corazones a Dios cada día de manera más completa, perfeccionando nuestra obediencia a Sus mandamientos.

El élder Christofferson destacó que las invitaciones extendidas por los misioneros deben ir acompañadas de preparación y apoyo continuos. Los misioneros no solo deben invitar, sino también ayudar a las personas a cumplir sus compromisos, guiados siempre por el Espíritu Santo. Este enfoque personalizado es esencial para ayudar a cada persona en su camino individual de arrepentimiento y preparación para el bautismo.

El papel del Espíritu Santo

La enseñanza bajo la guía del Espíritu Santo exige una atención individualizada, alejándose de los planes de lecciones familiares para adaptarse a las necesidades específicas de cada persona. El élder Christofferson enfatizó que es el Espíritu Santo quien convierte, y que los misioneros deben crear un ambiente donde el Espíritu pueda estar presente y testificar de la verdad.

Jesucristo puede ayudarte a santificar tu alma

El élder Christofferson explicó que el arrepentimiento es un ejercicio individual de albedrío que conecta a la persona con el Salvador y Su poder redentor. No es el arrepentimiento en sí mismo lo que redime, sino la gracia expiatoria de Jesucristo la que elimina la culpa del pecado y santifica el alma. Los misioneros, al invitar a otros a vivir las enseñanzas de Cristo, los guían hacia el Salvador y Su poder redentor.

“El arrepentimiento es más bien un ejercicio individual de agencia que conecta a una persona con el Salvador y Su poder redentor. Es Jesucristo y la gracia expiatoria en Él lo que elimina la culpa del pecado y santifica el alma”.

Conclusión

Al finalizar, el élder Christofferson recordó a los misioneros la importancia de invitar a otros a participar del don divino del arrepentimiento, proclamando el arrepentimiento en nombre del Salvador. Este llamado sagrado permite a los misioneros facilitar la transformación y santificación de las almas a través de la Expiación del Señor. La invitación a actuar sobre una verdad del evangelio y experimentar la alegría de vivirlo es clave para el cambio y la conversión.

En resumen, el mensaje del élder D. Todd Christofferson subraya el profundo significado del arrepentimiento y la vitalidad de las invitaciones misioneras en la conversión de las almas, siempre guiados por el Espíritu Santo y el amor de Jesucristo.

Fuente: The Church News

Video relacionado

Deja Tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *