Nota del editor: Este artículo fue publicado el 21 de abril de 2025, coincidiendo con la apertura al público del nuevo Templo de Nairobi, Kenia.
En el corazón del este de África, se vive un momento histórico: el Templo de Nairobi, Kenia, de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha abierto oficialmente sus puertas al público. Por primera vez, miles de personas en Nairobi y alrededores podrán recorrer este sagrado edificio y descubrir su significado espiritual.
Una oportunidad única para conocer la Casa del Señor
Tras un día especial para los medios el lunes 14 de abril, y recorridos privados para invitados especiales el 15 y 16 de abril, la jornada pública de puertas abiertas se llevando a cabo desde el 17 de abril hasta el 3 de mayo, excluyendo los domingos.
Durante este tiempo, personas de todas las creencias están invitadas a explorar la belleza arquitectónica del templo y a aprender por qué este lugar es tan significativo para los Santos de los Últimos Días.
El élder Ulisses Soares, del Cuórum de los Doce Apóstoles, dedicará el templo el domingo 18 de mayo de 2025. Esta sesión sagrada será transmitida a las congregaciones del distrito del templo, marcando el inicio de su funcionamiento oficial.
Un sueño hecho realidad
La historia de este templo comenzó en 2017, cuando el presidente Thomas S. Monson anunció su construcción durante la conferencia general. Ahora, ocho años después, los miembros en Kenia ven cumplido un anhelo de décadas.
“El templo no está construido para ser simplemente admirado”, dijo el élder Thierry Mutombo, líder de la Iglesia en África. “Está construido con un propósito: adorar al Señor, aprender sobre Su plan y recibir fuerza espiritual para vivir como discípulos de Jesucristo”.
Recordando una experiencia de su niñez, el élder Mutombo compartió el sueño de su padre, poco después de bautizarse, en el que deseaba entrar al templo. Esa experiencia personal, relató con emoción, le enseñó desde los nueve años a amar profundamente la Casa del Señor.
Una bendición para miles de Santos en África
Los primeros miembros de la Iglesia en Kenia fueron bautizados en 1979. Desde entonces, la comunidad ha crecido a más de 19,200 miembros en 70 congregaciones, organizadas en tres estacas. Antes de tener un templo propio, los miembros viajaban largas distancias hasta el Templo de Kinshasa, en la República Democrática del Congo.
Ahora, este nuevo templo en Nairobi bendecirá a fieles no solo en Kenia, sino también en Uganda, Tanzania, Etiopía, Ruanda, Burundi y Sudán del Sur.
¿Qué representa un templo?
Para los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el templo es el lugar más sagrado sobre la tierra. Allí se realizan ordenanzas sagradas que unen a las familias para siempre, se enseña sobre el propósito de la vida, y se profundiza el compromiso de seguir a Jesucristo.
Al recorrerlo durante esta jornada de puertas abiertas, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer no solo su estructura, sino también su propósito eterno.
“Me encanta ver el templo, iré un día allí. Sentir el Santo Espíritu, aprenderé a orar…” – Himno infantil de La Iglesia de Jesucristo
Hoy, ese sueño se ha hecho realidad para muchos en Kenia. Y para quienes deseen descubrir más, las puertas están abiertas.
¿Estás en Nairobi o alrededores?
Te invitamos a visitar el Templo de Nairobi durante las jornadas de puertas abiertas hasta el 3 de mayo. No se requiere ser miembro de la Iglesia para asistir. Todos son bienvenidos.
Fuente: news-africa.churchofjesuschrist.org