Nota del editor: El lunes 9 de junio de 2025, en la ciudad de Montevideo, el élder Gary E. Stevenson, del Cuórum de los Doce Apóstoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, sostuvo una reunión especial con la vicepresidenta de Uruguay, Carolina Cosse.

En un mundo donde el respeto y la cooperación entre la fe y el servicio público son cada vez más necesarios, un apretón de manos y una cordial conversación  pueden marcar la diferencia.

Puede ser una imagen de 5 personas

Este lunes, el élder Gary E. Stevenson, apóstol de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se reunió con la vicepresidenta de Uruguay, Carolina Cosse, para hablar sobre el impacto de la Iglesia en el país y compartir una visión de esperanza, servicio y comunidad.

“Pudimos describirle a la vicepresidenta Cosse las actividades de la Iglesia y de sus miembros en Uruguay. Creo que ella pudo conocernos más. Le compartimos que hay 130 congregaciones o barrios en el país y que nuestros miembros sienten una responsabilidad de amar al Señor y a sus prójimos”, expresó el élder Stevenson.

Un encuentro con propósito

Durante la visita, el élder Stevenson estuvo acompañado por su esposa, Lesa Stevenson, así como por el élder Eduardo Gavarret, de la presidencia del Área Sudamérica Sur, y su esposa Norma Gavarret.

Más allá de los saludos protocolares, este fue un encuentro lleno de propósito: tender puentes, fortalecer lazos y dar a conocer cómo los miembros de la Iglesia contribuyen al bienestar espiritual y temporal de sus comunidades.

Puede ser una imagen de 3 personas

Una Iglesia con presencia y corazón en Uruguay

Con más de 130 congregaciones en el país, los Santos de los Últimos Días en Uruguay son parte activa de sus barrios, escuelas, hospitales y centros de ayuda. Su labor no se limita a los domingos: se extiende en forma de servicio, voluntariado, programas humanitarios y esfuerzos por fortalecer a las familias y la sociedad.

Fe que une y trasciende

Encuentros como este no solo representan un reconocimiento institucional, sino también una oportunidad de mostrar que la fe, el servicio y el respeto mutuo pueden —y deben— caminar juntos.

La conversación con la vicepresidenta Cosse fue un recordatorio de que, cuando se escucha con apertura y se comparte con sinceridad, la fe puede ser un puente poderoso para el entendimiento y el progreso compartido.

Fuente: Church Newsroom’s post

Video relacionado