La fe global decae, pero los Santos de los Últimos Días persisten.
Un nuevo (y gigantesco) estudio sobre la religión en los Estados Unidos revela que el cristianismo general ha disminuido, pero hay un grupo que resiste a esta tendencia.
Porque, en lo que respecta a la devoción religiosa, los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días son prácticamente incomparables por su fidelidad.

Las experiencias de paz también fueron mayores. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Tomemos como ejemplo la asistencia a los servicios religiosos. Según la encuesta publicada el 26 de febrero por el Pew Research Center, en la que participaron casi 37 mil estadounidenses, incluidos 565 Santos de los Últimos Días, quienes son, con diferencia, los primeros.
Lo mismo ocurre con el estudio regular de las Escrituras, la oración y el instruir a sus hijos en la tradición de la fe.
En muchos casos, la ‘competencia’ no era ni siquiera reñida, ya que los Santos de los Últimos Días a veces superaban en 10 o más puntos porcentuales al siguiente grupo religioso (normalmente, los evangélicos, seguidos de los protestantes de color).
Es más, todo este esfuerzo parece estar dando frutos. Según el mismo estudio, los Santos de los Últimos Días también cuentan con los índices más altos de paz espiritual y de experiencias con fuerzas divinas.
Asistencia tres veces mayor al promedio

Como «superasistentes» califican a los Santos de los Últimos Días. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
De los Santos de los Últimos Días encuestados, un altísimo 76% informó asistir a los servicios en persona al menos una vez al mes. Quizás aun más impresionante fue el 69% que dijo que se encontraban en la capilla semanalmente o más.
Su ‘competidor’ más cercano, los evangélicos, registraron un 60% y un 50%, respectivamente. Si nos alejamos al promedio nacional, estas cifras se reducen al 33% y al 25%. Es decir, los Santos de los Últimos Días triplican la asistencia promedio.
El estudio de Pew no es el primero en sugerir que los Santos de los Últimos Días son “superasistentes” a sus servicios religiosos. Un informe de Gallup de 2024 situó el porcentaje de asistentes semanales o casi semanales en el 67%.
Este hallazgo coincidió perfectamente con un segundo estudio publicado el año pasado por B.H. Roberts Foundation, que registró una asistencia semanal del 71% para quienes viven en Mormon Trail y del 65% para quienes no lo hacen.
Los que más estudian las Escrituras

Programas como seminario son inspirados. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Otro punto destacado fue la tasa especialmente alta de estudio personal de las Escrituras que informaron los Santos de los Últimos Días en la encuesta de Pew, en comparación con otros grupos religiosos.
Casi el 60% de los miembros de la iglesia dijeron que leían las Escrituras fuera de los servicios religiosos al menos una vez por semana, en comparación con el 51% de los evangélicos (una vez más, el siguiente grupo más alto) y el 22% de todos los encuestados.
Si se agregan otros materiales de estudio, las cifras aumentan aun más, al 76% para los Santos de los Últimos Días y al 66% para los evangélicos (así como también para los protestantes de color).
¿A qué se debe esta perseverancia en el estudio de textos sagrados? Jon Bialecki, un antropólogo que ha analizado a los Santos de los Últimos Días, considera que programas como seminario (para adolescentes), instituto (para jóvenes en edad universitaria), la capacitación misional y “Ven, sígueme”, para toda la membresía, impulsan una lectura en el hogar y fuera de los servicios dominicales.
Además, Bialecki explicó que debido a que los Santos de los Últimos Días no basan sus ceremonias en un clero responsable de producir sermones y lecciones, sino que son sus propios miembros los que voluntariamente ofrecen las clases y mensajes, les permiten tener “un compromiso personal más profundo con las Escrituras para enseñar y dirigir”.
Experiencias espirituales significativas

La diligencia espiritual conduce a sentimientos de paz. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
La asistencia consistente y regular, sumado a un estudio personal de las Escrituras, se ve reflejada en el testimonio de experiencias espirituales que aseguraron los encuestados.
El informe encontró que, en promedio, el 64% de los Santos de los Últimos Días sienten una profunda sensación de paz espiritual semanalmente o con mayor frecuencia. Los evangélicos fueron, una vez más, los siguientes, con el 60%, mientras que el promedio nacional fue del 40%.
Los porcentajes de “sentir la presencia de algo de más allá de este mundo” semanalmente o con mayor frecuencia fueron similares, con los Santos de los Últimos Días registrando el 56%, los evangélicos el 52% y el adulto promedio de los EE. UU. el 33%.
Realizada en inglés y español del 17 de julio de 2023 al 4 de marzo de 2024, la encuesta sobre el panorama religioso de Pew incluyó una muestra representativa a nivel de Estados Unidos de 36,908 participantes, a quienes se les dio la opción de completar el cuestionario en línea, por teléfono o en papel.
Si te gustaría conocer más sobre la comunidad de los Santos de los Últimos Días, ¡no dudes en escribirnos en los comentarios del artículo!
Fuente: The Salt Lake Tribune
Video relacionado
Watch on TikTok