En los últimos días, una serie de Netflix ha generado conversación y controversia al presentar una interpretación ficticia de los eventos ocurridos a mediados del siglo XIX en Utah.
American Primeval, se presenta como drama histórico que ha llamado la atención por la forma en que retrata a Brigham Young, segundo presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y otros acontecimientos relacionados con esa época.

Sin embargo, la Iglesia de Jesucristo ha emitido un comunicado oficial expresando su preocupación sobre lo que considera una representación “peligrosamente engañosa”.
La declaración oficial de la Iglesia de Jesucristo
El comunicado emitido por la Iglesia expone lo siguiente:
“Una serie recientemente estrenada en una plataforma de streaming presenta una interpretación ficticia de los eventos ocurridos a mediados del siglo XIX en Utah. Si bien la ficción histórica puede ser esclarecedora, este drama es peligrosamente engañoso.
Brigham Young, un profeta venerado y un valiente pionero, es, según cualquier estándar histórico, representado de manera flagrante como un fanático violento y villano. Otros individuos y grupos también son retratados de formas que refuerzan estereotipos tanto inexactos como dañinos.
En cuanto a la Masacre de Mountain Meadows, que la serie retrata incorrectamente como reflejo de toda una fe, la Iglesia ha reconocido y condenado desde hace mucho tiempo esta horrenda tragedia. También ha tomado medidas significativas para descubrir y compartir toda la verdad sobre lo sucedido y promover la sanación.
El problema con este tipo de narraciones engañosas, gráficas y sensacionalistas es que no solo oscurecen la realidad y dificultan el entendimiento genuino, sino que también pueden fomentar la animosidad, el odio e incluso la violencia. Esto es particularmente preocupante hoy en día, cuando se necesita más que nunca a quienes fomenten la paz. En un momento en que tantos líderes responsables están condenando la división y la hostilidad que dominan gran parte de nuestro discurso público, hacemos eco del llamado del presidente Russell M. Nelson:
‘El mensaje del Salvador es claro: Sus verdaderos discípulos edifican, elevan, animan, persuaden e inspiran, sin importar cuán difícil sea la situación. Los verdaderos discípulos de Jesucristo son pacificadores. … La paz es una elección. … Les insto a elegir ser pacificadores, ahora y siempre’.
Este sentimiento, compartido por muchas tradiciones, está resonando en todo el mundo hoy en día. Es el mensaje profético de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días: un mensaje de paz que todos los profetas modernos han compartido, incluido Brigham Young”.
Un retrato distorsionado de Brigham Young
Brigham Young, un líder conocido por su valentía, visión y contribuciones al asentamiento en el oeste estadounidense, es presentado en la serie como un personaje oscuro y fanático.

Según el comunicado, este retrato desvirtúa su legado y perpetúa estereotipos dañinos que no se alinean con los registros históricos ni con el impacto positivo que Young tuvo en su tiempo.
El caso de la Masacre de Mountain Meadows
La Iglesia también aborda en su comunicado uno de los episodios más trágicos y dolorosos de su historia: la Masacre de Mountain Meadows. Reitera que este hecho ha sido reconocido y condenado durante décadas y que se han realizado esfuerzos significativos para esclarecer los hechos y promover la sanación.

La representación que hace la serie, según la Iglesia, es incorrecta al sugerir que este evento refleja la fe completa.
Un análisis final
La serie de Netflix plantea cuestiones sobre los límites entre la ficción y la realidad histórica. Mientras que el entretenimiento puede ser una herramienta poderosa para explorar temas complejos, es esencial hacerlo con integridad y precisión.
Nos unimos a la invitación de buscar la verdad con un espíritu de paz y entendimiento, promoviendo el diálogo en lugar de la división.
Al final, este debate nos recuerda la importancia de discernir entre la ficción y los hechos, especialmente cuando la historia involucra la fe y la identidad de millones de personas.
Fuente: newsroom.churchofjesuschrist.org
Soy miembro de la iglesia! Amo este evangelio, con todo el respeto se debería controlar más el tema de películas, y cosas en redes sociales de la iglesia y el templo, por los jóvenes que están luchando por su testimonio
Este artículo se ha creado precisamente para dar a conocer la verdad, para que no nos dejemos influenciar por producciones que solo buscan entretener a las personas.
Lo poco que vi de la serie pude ver como tratan de dejar ver mal la iglesia
Lamentable, existen producciones que solo buscan entretener sin importar los demás
Empecé a ver la serie, pero la dejé de ver por los mismos que escribe este artículo, distorsión total del nuestros principios.
Por eso es importante buscar información de fuentes confiables y no dejarse llevar por producciones de entretenimiento.
Tengo un firme testimonio y convicción de Brigham Young fue un profeta, y nada de lo digan los enemigos de la iglesia cambiaran esa verdad. Vivimos en la mejor época de la iglesia, pero gracias al sacrificio de los pioneros.
Cuando fortalecemos nuestro testimonio con fe y convicción, podemos defender nuestras creencias de las artimañas del adversario.
Es una serie de ficción pero basada en hechos reales y datos históricos.
Recordemos que muchas productoras de cine alteran la historia para sacar provecho te todo ello.
Es una serie de ficción pero basada en hechos reales y datos históricos. Es una versión alternativa a las versiones oficiales. Así como se piensa que la conquista de América fue un hecho civilizarorio, version poco probable, existe tambien la version de que fue un saqueo.
Gracias por compartir esas palabras con nosotros Luis.