¿Qué pasa cuando ocho organizaciones globales, millones de personas generosas y una fe centrada en servir al prójimo se unen? Lo que pasa es esto: más de 21 millones de mujeres y niños alrededor del mundo ven sus vidas transformadas para bien.

Como parte de su compromiso continuo de cuidar a los necesitados, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días anunció una nueva donación de US$63.4 millones para fortalecer su iniciativa global en favor del bienestar de mujeres y niños. Esta nueva contribución se añade a los US$55.8 millones donados en 2023, cuando se puso en marcha este esfuerzo global.
“La colaboración sigue siendo el corazón de esta iniciativa; creamos el mayor impacto mediante esfuerzos unidos”, expresó la presidenta general de la Sociedad de Socorro, Camille N. Johnson, el jueves 5 de junio de 2025 en la Manzana del Templo. “Esperamos con ansias otro año de crear futuros más saludables para mujeres y niños, y fortalecer comunidades”.

Durante la reunión, representantes de las ocho organizaciones compartieron los resultados alcanzados en 2024:
- 21.2 millones de niños y madres recibieron vitaminas.
- 1.87 millones de niños fueron evaluados y tratados por desnutrición.
- 1.6 millones de madres fueron capacitadas en prácticas nutricionales.
- 219,000 madres embarazadas recibieron atención prenatal.
- 141,000 familias ahora cultivan huertos nutritivos o recibieron semillas y entrenamiento.
- 41,000 personas aprendieron prácticas de higiene mejoradas.
- 17,000 trabajadores de salud fueron capacitados para apoyar la nutrición y cuidado maternal.
- 6,800 personas se beneficiaron con instalaciones de agua y saneamiento mejoradas.
- 159 recién nacidos fueron reanimados al nacer.
- 125 centros de salud fueron entrenados para monitorear y tratar casos de desnutrición.
Un esfuerzo de fe y acción conjunta
La Iglesia reúne a ocho organizaciones reconocidas internacionalmente, agrupadas en cuatro equipos, cada uno con un enfoque específico:
- Grupo 1: Helen Keller Intl, Vitamin Angels, iDE
Objetivo: Ampliar el acceso a alimentos nutritivos, vitaminas y medicinas en 12 países (incluyendo Ghana, Kenia, Nepal y Filipinas). - Grupo 2: Catholic Relief Services (CRS), The Hunger Project, MAP International
Objetivo: Mejorar la atención materna, el saneamiento y la nutrición en Ghana. - Grupo 3: Save the Children, MAP International
Objetivo: Mejorar la atención maternoinfantil y nutrición en Sierra Leona y Zambia. - Grupo 4: CARE, iDE, MAP International
Objetivo: Fortalecer la agricultura y las clínicas médicas en Nepal.
“Con nuestro alcance global, estamos en una posición única para fomentar la colaboración entre estas ocho organizaciones”, dijo Blaine Maxfield, director general de Servicios de Bienestar y Autosuficiencia de la Iglesia.
“Al aprovechar nuestras fortalezas y recursos individuales, amplificamos nuestro impacto colectivo. Qué bendición es unirnos para servir a los hijos de Dios en todo el mundo”.
Como parte de las actividades del anuncio, se programó una mesa redonda sobre salud y nutrición para mujeres y niños, dirigida por el obispo L. Todd Budge, segundo consejero del Obispado Presidente. Participarán líderes como la presidenta Johnson, Sharon Eubank (Servicios Humanitarios de la Iglesia), y CEO de las organizaciones asociadas.
Una invitación de lo alto
Esta iniciativa nació en 2023 cuando la Primera Presidencia pidió a la Sociedad de Socorro liderar este esfuerzo global. El presidente Russell M. Nelson testificó en ese entonces del poder divino que las mujeres tienen para hacer el bien:
“Me inspira su diligencia, su liderazgo dinámico y su capacidad para ver una necesidad y suplirla”.
En palabras y hechos, la Iglesia busca vivir los dos grandes mandamientos: amar a Dios y amar al prójimo. Y cuando ese amor se expresa a través de vitaminas, huertos, capacitación y cuidado, el Evangelio se hace visible.
Fuente: newsroom.churchofjesuschrist.org