Cómo una mujer con limitaciones auditivas lleva el evangelio a otros como ella

Yvonne Chan, una madre soltera de Hong Kong, encontró en el evangelio de Jesucristo una fuente de luz y propósito. Pero su camino no ha sido fácil.

Como persona con limitación auditiva, enfrentó barreras significativas para comprender las enseñanzas de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Sin embargo, su determinación por aprender y servir la convertió en una pionera moderna para muchos en la comunidad de limitaciones auditivas.

Todo comenzó cuando los misioneros se acercaron a su pequeño hijo en la calle. Aunque ellos no sabían lengua de señas, Chan se comunicó con ellos a través de notas escritas. Con el tiempo, su interés por el evangelio creció, especialmente al leer el Libro de Mormón en chino.

En 2014 se bautizó, y años después también lo hicieron sus dos hijos.

Créditos: Yvonne Chan

A pesar de las limitaciones, Chan no se conformó con una comprensión superficial del evangelio. Descubrió que las ordenanzas del templo estaban disponibles en Lengua de Señas Americana , en inglés, American Sign Language, (ASL), pero no en su lengua materna, la lengua de señas china. Así que tomó la decisión de aprender ASL por su cuenta.

Oró por ayuda y, con el tiempo, encontró una clase religiosa en línea ofrecida en ASL. Ahí conoció a Kayleen Pugh, una maestra con limitaciones auditivas en Estados Unidos que comenzó a enseñarle ASL de manera individual cada semana por videollamada.

Chan empezó con lo básico: el alfabeto y palabras simples. Con dedicación, aprendía diez signos nuevos cada semana. Gracias a su esfuerzo, ahora puede comunicarse fluidamente y ha profundizado su comprensión del evangelio. Además expresó:

Ahora entiendo mejor las Escrituras y las ordenanzas del templo”.

Créditos: Yvonne Chan

Pero su historia no se quedó en el aprendizaje personal. Chan sintió que debía compartir lo que había recibido. Observó que en la lengua de señas china hay conceptos religiosos poco utilizados o inexistentes. Para llenar ese vacío, creó recursos visuales y escritos que explican vocabulario del evangelio tanto en ASL como en lengua de señas china, incluyendo videos con subtítulos en inglés y chino.

Su labor ha ayudado a amigos sordos en Hong Kong y en otros países como Filipinas, Taiwán y Corea a conocer el evangelio. Muchos de ellos han decidido bautizarse gracias a su influencia. También ha compartido sus materiales con misioneros y miembros para que puedan comunicarse mejor con personas con limitaciones auditivas.

Créditos: Melissa Julien

Rick E. Jensen, coordinador del programa ASL de la Iglesia, la considera una pionera moderna:

“Ella sigue la fe como lo hicieron los primeros miembros. Ha influido en muchos al actuar según lo que cree”.

Hoy, ya no es la única persona con limitación auditiva en su barrio. Ha formado una pequeña comunidad de miembros sordos que se apoyan y aprenden juntos. Para Chan, servir a los demás no es solo un deseo, sino una responsabilidad sagrada.

“Jesucristo me ha mostrado que uno puede hacer una gran diferencia. El evangelio es una fuente de felicidad, y quiero que todos puedan sentirlo, sin importar el idioma que usen para comunicarse”.

Fuente: Church News

Video relacionado

Watch on TikTok

También te puede interesar

Deja Tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *