Cada año, miles de voces sueñan con unirse a uno de los coros más emblemáticos del mundo: el Coro del Tabernáculo de la Manzana del Templo. Pero más allá del talento, formar parte de este grupo requiere fe, disciplina y una preparación seria. ¿Qué se necesita? Aquí te contamos cómo es el proceso paso a paso.

Créditos: Jeffrey D. Allred, Deseret News

Para empezar, no basta con tener una buena voz. Los aspirantes deben ser miembros activos de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tener una recomendación vigente para el templo y vivir a menos de 100 millas del centro de Salt Lake City. 

Además, deben tener entre 25 y 55 años al iniciar su posible servicio, gozar de buena salud y estar dispuestos a comprometerse con un horario exigente de ensayos, presentaciones y giras semanales.

Fase 1: La primera nota

El primer paso comienza entre junio y agosto con una solicitud en línea. No se trata solo de llenar un formulario: también hay que incluir una grabación vocal y una recomendación del obispo.

 Esta etapa inicial sirve como filtro general y permite a los directores conocer el timbre, la afinación y la preparación básica del aspirante.

Fase 2: Oído y teoría

Créditos: Kristin Murphy, Deseret News

Los que avanzan son invitados a una evaluación musical presencial. Aquí se mide cuánto sabes y cuánto puedes escuchar: dictados melódicos, preguntas teóricas, ejercicios de ritmo… todo en un ambiente formal.

Para pasar, necesitas al menos un 80% de aciertos. No es fácil, pero hay materiales para prepararte.

Fase 3: Voz en vivo

Llegado octubre, toca presentarse en persona. El aspirante debe interpretar la melodía de un himno que elija, en el tono que mejor se adapte a su registro vocal. Un pianista acompaña la presentación. 

Además, los directores evalúan otras habilidades: lectura a primera vista, memoria auditiva, ritmo y colocación vocal. En esta misma cita, hay una breve entrevista con la presidencia del coro.

Fase 4: Un semestre de formación

Créditos: Jeffrey D. Allred, Deseret News

Si logras superar todo lo anterior, todavía no eres miembro oficial. Primero debes completar una temporada de entrenamiento coral intensivo entre enero y mayo, donde te preparas junto a otros seleccionados. Hay clases teóricas y ensayos semanales, y la asistencia total es obligatoria. Esta etapa termina con un concierto en primavera, pero también deja listas a las voces para asumir su rol dentro del coro.

Ser parte del Coro del Tabernáculo no es solo cantar: es representar un mensaje de esperanza y fe en escenarios de todo el mundo. Si alguna vez has sentido que tu voz podría formar parte de algo más grande, esta puede ser tu oportunidad.Las postulaciones para 2025 ya están abiertas. Si estás interesado, visita este link para leer la guía completa y empezar tu proceso de audición.

Fuente: Church News

Video relacionado

También te puede interesar