Cuando en 2019 la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se preparaba para lanzar un nuevo programa destinado a fortalecer el crecimiento espiritual, físico, intelectual y social de niños y jóvenes, también buscaba una canción que pudiera transmitir el espíritu de esta iniciativa inspirada en Lucas 2:52: 

“Y Jesús crecía en sabiduría, en estatura y en gracia para con Dios y los hombres”.

La Presidencia General de la Primaria invitó a varios compositores y escritores a crear una letra que reflejara la meta de ayudar a las nuevas generaciones a seguir el ejemplo del Salvador.

Entre quienes recibieron esa invitación no estaba Steve Schank, autor y compositor que trabaja en el Departamento de Música de la Iglesia. Sin embargo, al enterarse de la convocatoria, pensó

“Yo también quiero participar”.

Así que, sin estar en la lista oficial, decidió escribir algo por su cuenta.

Steve Schank. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Pasaron los días y llegó la fecha para revisar las propuestas recibidas. Schank se dio cuenta de que no había enviado nada, pero aún tenía una hora libre antes de la reunión. Se sentó frente a su computadora y comenzó a escribir. 

Justo antes de que iniciara la evaluación, imprimió su letra y la añadió al conjunto de propuestas. Como todas se revisarían de forma anónima, nadie sabía que era suya, ni siquiera sus compañeros del equipo.

Finalmente la Presidencia General de la Primaria eligió esa letra como la más adecuada. Pero aún faltaba ponerle música.

Semanas después, el equipo musical lanzó una nueva convocatoria para que los compositores presentaran melodías que acompañaran la letra elegida.

Una vez más, Schank se encontró con el tiempo encima: fue la misma mañana de la revisión cuando decidió sentarse al teclado, escribir una melodía y notarla rápidamente en su computadora. Luego imprimió la partitura y la colocó entre las demás.

El resultado fue sorprendente: su música también fue seleccionada. Así, de forma sencilla y discreta, nació lo que hoy conocemos como “Andaré con Cristo”.

Desde su primera interpretación en el evento Cara a Cara de noviembre de 2019, esta canción ha acompañado a muchos niños y familias en su trayecto espiritual. En 2021, se presentó en un episodio de Friend to Friend, y en octubre de 2024 fue interpretada por un coro de misioneros en la conferencia general.

En 2024, La Iglesia de Jesucristo incluyó oficialmente la canción entre los primeros 13 himnos del nuevo himnario.

Según Schank, el mensaje central de la canción es que andar con Cristo no es una decisión única, sino una elección diaria. Al hacerlo, Su poder transforma nuestros corazones, ayudándonos a ser más santos, más amorosos, más como Él.

Fuente: Church News

Video relacionado

@masfe.org Las canciones que marcaron nuestra juventud y nos acercaron más a Dios. Accede al Más Fe Sessions completo en el link de nuestra bio. #MasFeSessions #MasFe #musicacristiana ♬ original sound – Masfe.org

También te puede interesar