Si bien la salud mental es un tema recurrente en la sociedad actual, la salud espiritual recibe menos atención.
La psicóloga Pamela Ebstyne King, directora del Thrive Center for Human Development en Fuller Theological Seminary, abordó este asunto en su conferencia en Brigham Young University el 13 de febrero. Su mensaje fue claro: la espiritualidad es clave para el bienestar humano.
King explicó que muchas personas carecen de un sentido de pertenencia o propósito debido a su desconexión con una tradición religiosa.
“Muchas personas realmente luchan con áreas de significado y propósito y un sentido de pertenencia genuina”.
Para ella, la espiritualidad no es solo una cuestión de fe, sino un elemento fundamental en la capacidad de una persona para prosperar.
Más que sobrevivir: el llamado a prosperar

Cada persona tiene un camino único y una manera distinta de reflejar los atributos de Cristo. Imagen: Canva
Durante sus estudios en psicología, King reflexionó sobre el concepto de salvación en el cristianismo. Se preguntó si Dios realmente quiere que las personas sean salvadas solo “de algo” —del sufrimiento, la desesperanza o el pecado— o si también desea que sean salvadas “para” algo más grande.
“No creo que estemos diseñados solo para sobrevivir, sino para prosperar y estar plenamente vivos como nosotros mismos”

King reflexionó sobre el concepto de salvación en el cristianismo. Imagen: Canva
Para ella, prosperar implica llegar a ser más semejantes a Cristo sin perder la individualidad.
“Podemos ser llamados a la conformidad con Jesús, pero no a la uniformidad”.
Cada persona tiene un camino único y una manera distinta de reflejar los atributos de Cristo. En su caso, su vocación fue la psicología, mientras que para otros puede ser el arte, la enseñanza, la tecnología o cualquier otra disciplina.
“Parte del viaje de prosperar es crecer en la propia individualidad y fortalezas, y seguir aquello que nos apasiona”.
Claves para una salud espiritual sólida

El cerebro entra en un estado de paz cuando una persona experimenta el amor de Dios. Imagen: iStock
King presentó un modelo que define la salud espiritual a través de seis pilares esenciales. El primero es la trascendencia, es decir, la capacidad de conectarse con Dios o con algo más grande que uno mismo.
Explicó que, desde una perspectiva psicológica, el cerebro entra en un estado de paz cuando una persona experimenta el amor de Dios. En este sentido, destacó la importancia de los templos para los Santos de los Últimos Días:
“Me encanta ese espacio apartado y santificado donde las personas pueden experimentar algo más grande que ellas mismas”.
El segundo pilar es la importancia de los hábitos y prácticas espirituales, como la oración, el servicio y la reflexión. Estas actividades no solo tienen un significado religioso, sino que también ayudan a estructurar la vida y fortalecer la estabilidad emocional.
El tercer pilar es la comunidad y las relaciones, fundamentales en el desarrollo espiritual.
“Los Santos de los Últimos Días son estrellas en este principio, porque ponen un gran énfasis en la comunidad, la familia y el apoyo mutuo”.

Contar con principios sólidos ayuda a tomar decisiones con mayor confianza y vivir con autenticidad. Imagen: Canva
Otro aspecto clave es la identidad y la narrativa personal. Para King, la espiritualidad no debe ser un concepto abstracto, sino una parte central de la identidad de cada persona. Conocer y valorar la propia historia dentro de un contexto religioso fortalece la autoestima y el sentido de propósito.
El quinto pilar es el descubrimiento del propósito. King explicó que no es necesario hacer algo grandioso para tener un propósito en la vida.
“A veces, una vocación puede ser tan simple como embellecer espacios o brindar apoyo a los demás”

Conocer y valorar la propia historia dentro de un contexto religioso fortalece la autoestima y el sentido de propósito. Imagen: Canva
Finalmente, el sexto pilar es la importancia de los valores y las virtudes. Contar con principios sólidos ayuda a tomar decisiones con mayor confianza y vivir con autenticidad.
“Ser excelente en tu disciplina y profesión, y vivir con el carácter distintivo de tus creencias, es crucial para prosperar”.
Más allá de la salud mental, la espiritualidad brinda herramientas para afrontar la vida con propósito.
En un mundo que a menudo se enfoca en simplemente sobrevivir, King invita a las personas a descubrir cómo vivir con plenitud y fe.
Fuente: Church News