La fórmula de los Jóvenes Adultos Solteros para que nadie se sienta solo

JAS Madrid

Los jóvenes adultos solteros (JAS) de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días están fortaleciendo a otros mediante la ministración. Al cumplir con sus asignaciones, invitar a otros, notar a las personas y trabajar en grupos, buscan que todos se sientan incluidos.

Jóvenes Adultos Solteros

Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

La ministración implica conocer y atender las necesidades de los demás. Es la obra del Señor, como lo explica el sitio web ministering.ChurchofJesusChrist.org, y es el camino para llegar a ser verdaderos discípulos de Jesucristo.

Los jóvenes adultos solteros, que tienen entre 18 y 35 años, reciben asignaciones de ministración en sus barrios JAS o en sus congregaciones familiares. Estas asignaciones provienen de las presidencias de la Sociedad de Socorro y del cuórum de élderes.

Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

En algunas áreas, los JAS viven cerca y pueden visitarse en persona, mientras que en otras ministran cuando coinciden en reuniones o actividades de la Iglesia. La tecnología también ha permitido mantener la conexión.

Además, fomentan la participación de más poseedores del sacerdocio en la Iglesia, envían referencias y apoyan a los misioneros. Incluso organizan partidos de fútbol con miembros y amigos de la Iglesia para fortalecer el sentido de comunidad.

Tres formas de ministración

juventud en el templo; jóvenes en el templo

Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

En una conferencia de barrio, el presidente Wright enseñó sobre tres tipos de ministración:

  • Ministración asignada: es el resultado de la oración y el consejo de los líderes. Al sostener a la presidencia del cuórum de élderes o de la Sociedad de Socorro, los miembros deben asumir con seriedad sus asignaciones.
  • Ministración a los demás: no se limita a los compañeros de ministración asignados, sino que implica seguir el mandamiento del Salvador de amarse unos a otros (Juan 13:34-35). Wright sugirió reemplazar la palabra “amor” en estos versículos por “ministrar” para entender mejor su propósito.
  • Ministración a uno mismo: es lo que él llama “ministración en el espejo”, es decir, aprender a cuidar el propio testimonio, espíritu y cuerpo.

Centros de reunión para los JAS

mujeres jóvenes, mujer joven; joven leyendo las escrituras; mujer

Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Cada vez más áreas de la Iglesia están estableciendo centros de reunión para JAS en capillas o edificios del instituto. Estos espacios no solo sirven para actividades sociales, sino que también fortalecen espiritualmente a los jóvenes adultos.

JAS

Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

A través de la ministración, los JAS pueden fortalecer lazos, ayudar a los demás y acercarse más al Salvador. Ya sea en un barrio JAS o en una congregación familiar, lo fundamental es notar, invitar y servir con amor genuino.

Fuente: Church News

Video relacionado

También te puede interesar

Deja Tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *