Pregunta
¿Por qué Jesús llamó a Doce Apóstoles? ¿Tiene relación con las doce tribus de Israel?
Respuesta

Élder Dieter F. Uchtdorf del Cuórum de los Doce Apóstoles se encuentra en Temple Square en Salt Lake City, Utah, durante el rodaje de la transmisión juvenil mundial del 5 de enero de 2025. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Jesús llamó a doce apóstoles para ministrar junto a Él, como se menciona en Mateo 10:1-4. Esta elección reflejaba las doce tribus de Israel y simbolizaba un nuevo fundamento para un Israel espiritual entre Sus seguidores.
Los apóstoles recibieron las “llaves del reino”, lo que significaba autoridad para dirigir la Iglesia. No eran solo discípulos, sino líderes con responsabilidades tanto espirituales como administrativas.
En el siglo XIX, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días restauró el Cuórum de los Doce Apóstoles siguiendo el modelo bíblico, basado en revelaciones a José Smith.
Hoy, este cuórum es la segunda autoridad más alta de la Iglesia, después de la Primera Presidencia. Sus miembros son considerados profetas, videntes y reveladores, con funciones que incluyen la obra misional, la administración y la enseñanza del Evangelio.

El élder Patrick Kearon, del Cuórum de los Doce Apóstoles, durante un devocional en el Centro Marriott en el campus de Brigham Young University en Provo, Utah, el martes 17 de septiembre de 2024. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
El número doce tiene un profundo significado:
- Relación con las doce tribus de Israel: Representa la continuidad del convenio con Dios y el establecimiento de un nuevo Israel espiritual.
- Plenitud y autoridad: En la numerología bíblica, el doce simboliza plenitud y gobierno divino.
- Estructura organizativa: Un liderazgo de doce facilita la toma de decisiones y el gobierno eclesiástico.
Algunas personas preguntan por la existencia de doce apóstoles en Jerusalén y doce discípulos en las Américas, según el Libro de Mormón. Es importante diferenciar sus roles: los doce llamados en el continente americano fueron discípulos con autoridad para ministrar, pero no apóstoles en el mismo sentido que los de Jerusalén.

Élder Jeffrey R. Holland, a la izquierda, y el élder Quentin L. Cook, ex compañeros de misión, en el Edificio de Administración de la Iglesia en Salt Lake City el 23 de junio de 2017. Ahora ambos son miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles. Créditos: Jeffrey D. Allred, Deseret News
La Iglesia actual mantiene un solo Cuórum de los Doce Apóstoles, siguiendo el modelo neotestamentario y asegurando unidad en el liderazgo. Aunque no hay evidencia de que Jesús llamara apóstoles en otras tierras, la restauración de la Iglesia reafirma la autoridad apostólica en un contexto global.
El número doce mantiene su simbolismo y propósito, asegurando continuidad con la Iglesia primitiva y evitando la fragmentación del liderazgo.
Fuente:Ask Gramps