“Cuando perdonamos a los demás, nos libramos de la carga del odio y nos preparamos para la vida eterna”. – George Albert Smith
Perdonar es una tarea difícil, lo sé porque también he estado ahí. Hay muchas cosas que nos lastiman y no se pueden olvidar fácilmente; pero, debemos recordar que el don del perdón es necesario para avanzar y volver a sentir gozo y paz.
El perdón es un acto liberador, hace que nuestras heridas del pasado ya no duelan más. Mereces sanar, estas son 7 cosas que puedes hacer para disfrutar de las bendiciones del perdón.
1. Ora

El don del perdón es necesario para avanzar y volver a sentir gozo y paz. Imagen: Shutteratock
Podemos conversar con el Señor a través e nuestras oraciones y pedir que nos ayude a perdonar a las personas que nos hicieron daño. Podemos pedirle a Él que nos permita quitar los malos sentimientos de nuestro corazón y así poder continuar.
2. Busca el amor y no el odio

El don del perdón es necesario para avanzar y volver a sentir gozo y paz. Imagen: Canva
Cuando estamos resentidos con alguien, tenemos la tendencia a cultivar malos sentimientos.
Si deseamos perdonar verdaderamente a esa persona, necesitamos ir por el camino del amor y servicio.
3. No busques venganza

El don del perdón es necesario para avanzar y volver a sentir gozo y paz. Imagen: Canva
Por lo general, deseamos que a esa persona que nos ofendió le pase lo mismo que a nosotros para que sepa lo que se siente.
Renuncia a ese sentimiento, la venganza nunca será la solución.
4. No te alegres cuando a esa persona le pase algo malo

El don del perdón es necesario para avanzar y volver a sentir gozo y paz. Fuente: Canva
Si necesitamos perdonar a alguien, no debemos desear que le suceda algo malo, mucho menos festejar si esa persona pasa por dificultades.
Recuerda, necesitamos perdonar a todos y orar por aquellos que están sufriendo.
5. Da el trato que te gustaría recibir

El don del perdón es necesario para avanzar y volver a sentir gozo y paz. Imagen: Canva
Por más sentimientos negativos que tengamos con relación a esa persona que nos ofendió, tratarla bien forma parte del proceso de perdonarla.
6. Deja de pensar en el pasado

El don del perdón es necesario para avanzar y volver a sentir gozo y paz. Imagen: Canva
Deja el pasado en el pasado. No sigas reviviendo lo que sucedió ni buscando justificaciones.
Pensar en ello puede resultar en más sentimientos negativos.
Imagina lo diferente que sería el futuro si te atrevieras a perdonar.
7. No hables mal de quien te hizo daño

El don del perdón es necesario para avanzar y volver a sentir gozo y paz. Imagen: Internet
Finalmente, evita pensar y hablar mal de quien te ofendió. Trata de tener pensamientos positivos y ver las virtudes de esa persona.
“Si somos capaces de perdonar a aquellos que nos han causado dolor y daño, nos elevaremos a un nivel mayor de autoestima y de bienestar”. – James E. Faust
Por último, perdonar no significa retomar el contacto con esa persona ni que te pida disculpas y tú las aceptes; perdonar significa apartar de ti todo lo malo que sientas por ella y buscar la paz de tu alma.
Fuente: Mais Fe