¿Sientes que tu vida está tambaleando? No estás solo.

Dawan L. Coombs, profesora de Inglés en la Universidad Brigham Young (BYU), ofreció un devocional reciente en el que habló directamente sobre algo que muchos vivimos, especialmente en esa etapa universitaria llena de decisiones importantes, que son momentos de inestabilidad o lo que ella llama, simplemente, “wobble” (en español, algo así como tambaleo).

Imagen: The Daily Universe.

No es solo tropezar físicamente, como cuando uno se resbala en el hielo. Ella se refería a ese tipo de tambaleo emocional o espiritual que ocurre cuando ya nada se siente firme, cuando surgen dudas, cuando las decisiones pesan más de lo que esperábamos.

Cuando te preguntas quién eres y hacia dónde vas

Coombs explicó que muchas veces ese “wobble” aparece cuando no estás seguro de tu valor o tu identidad. A ella, por ejemplo, le pasaba preguntarse si realmente era lo suficientemente buena para sobresalir en su carrera y, al mismo tiempo, seguir firme como miembro de la Iglesia.

Y tal vez tú has tenido dudas similares: ¿realmente puedo con esto? ¿Y si no soy lo suficientemente bueno?

Pero Coombs compartió una clave que marcó la diferencia en su vida: dejar de definir su valor según logros, etiquetas o errores, y empezar a basarlo en lo único que no cambia: 

“ser un hijo o hija de Dios

Tu identidad no depende de los resultados 

Según Coombs, cuando entendió que su valor no venía de sus éxitos o fracasos, todo cambió. Pudo enfrentar desafíos sin sentir que su valor estaba en juego. Y esa verdad aplica para todos: nuestra valía es eterna, no negociable. No depende de lo que haces ni de lo que te falta por lograr.

Imagen: The Daily Universe.

Algo que también le ayudó fue hablar con personas de confianza. Mencionó ejemplos de las Escrituras, como María y Elisabet, o Alma y Amulek, que se fortalecieron al compartir sus procesos. En su caso, conversar con amigos, familiares y mentores fue clave para aclarar dudas y encontrar dirección.

Así que si estás en un momento de tambaleo, no lo enfrentes solo. Busca personas que te escuchen de verdad, que te guíen con amor, y que te ayuden a ver las cosas con perspectiva eterna.

Enfócate en la luz correcta

Coombs también contó una experiencia personal: durante la pandemia, tuvo la oportunidad de correr el maratón de Boston de forma virtual. Eligió hacerlo en medio de Zion National Park, pero comenzó a correr a las 4:30 a.m., cuando aún estaba oscuro. Aunque llevaba una linterna, no era suficiente. Sus padres decidieron seguirla en carro y alumbrarle el camino con los faros del auto.

Imagen: Canva

Ella comparó esa experiencia con nuestra vida. A veces no vemos muy claro hacia dónde vamos. Pero Dios, como esos faros, siempre está ahí, dándonos suficiente luz para seguir adelante, paso a paso.

Cuando todo tambalea, Él sigue firme

Dawan finalizó con una experiencia en el templo. Estaba orando por respuestas cuando leyó el nombre de la persona por quien haría la obra: Hope Moore (en español: “Esperanza más”). Esa frase se quedó con ella durante todo el día.

Reflexionó sobre lo que significa tener más esperanza en Cristo, en Su poder para sanar, en Su amor constante, en las promesas que ha hecho y en el plan que tiene para cada uno de nosotros.

No tengas miedo al “wobble”

La vida va a tener tambaleos. Es parte del camino. Pero Dios no nos deja solos en medio de la confusión. Coombs terminó con un testimonio claro: si confiamos en el Salvador, Él convierte esos momentos de incertidumbre en oportunidades reales de crecimiento.

Y sí, puede que ahora mismo no veas el camino tan claro. Pero si mantienes tu enfoque en Cristo, si recuerdas quién eres y te apoyas en personas que te aman, vas a seguir avanzando. A tu ritmo. Y con suficiente luz.

Fuente: The Daily Universe

Video relacionado