Ir los domingos a la Iglesia para aprender puede ser algo muy gratificante y hermoso.

Se nos enseña sobre Jesucristo y Su evangelio, algo que nos ayuda a tener esa renovación que todos necesitamos todas las semanas, sin embargo, es importante que todos aprendamos por nuestra propia cuenta.

Dios y Su Iglesia nos han dejado las herramientas necesarias para poder lograr esto. En Predicad Mi Evangelio se enseña:

“Aunque es muy importante aprender de un buen maestro, es más importante que usted tenga experiencias significativas de aprendizaje por su propia cuenta”.

Estas son 5 formas en cómo podemos amar y sacarle un mayor provecho a nuestro estudio personal y familiar de las Escrituras.

1. Comenzar con una oración

mujer orando
La oración nos trae un momento de silencio y serenidad. Imagen: Canva

Comenzar cada estudio de las Escrituras con una oración nos brinda un momento de silencio para enfocar y redirigir nuestros pensamientos y nuestra mente. 

Debemos invitar al Espíritu Santo a unirse a nosotros. 

Él es el Maestro Supremo. 

Él traerá muchas verdades a nuestra mente.

2. Buscar verdades sobre Jesucristo

Jesucristo como pastor
Marcar o resaltar los versículo que hablen de Jesucristo nos ayudará a aprender más sobre Él. Imagen: Canva

No hay que complicarse demasiado. Las escrituras predican y enseñan sobre Cristo, así que lo más importante es enfocarnos en Él. 

Marcar o resaltar los versículos que específicamente nombran a Jesucristo es una de las mejoras maneras de aprender de Él. 

A Jesús se le menciona 3,925 veces a lo largo del Libro de Mormón, lo que equivale a una vez cada 1.7 versículos aproximadamente.

3. Utilizar las Escrituras en nuestra vida

mujer feliz con las manos en el pecho
Identificarse con los personajes de las Escrituras nos ayudará a poder saber cómo actuar en las circunstancias actuales. Imagen: Canva

El Libro de Mormón se escribió para nuestros días, por ello podemos aprender de los ejemplos de los profetas que lo escribieron y de quienes se hablan. 

Todas las Escrituras pueden aplicarse a distintas situaciones de nuestra vida. A medida que las leamos, podemos preguntarnos: 

“¿He tenido alguna experiencia similar en mi vida?” 

“¿Cómo puedo ser más como [nombre del personaje] en esta situación?”

Además, se puede reemplazar los nombres de los personajes por el de uno mismo mientras se leen los versículos. Eso ayudará a poder identificarse y sentirse más en el papel dentro de la historia que se está relatando.

4. Registrar nuestros pensamientos y sentimientos

mujer escribiendo en su diario
Registrar nuestros pensamientos y sentimientos nos ayudará a recurrir a ellos cuando vengan momentos de dificultad. Ello nos dará mayor claridad. Imagen: Canva

Mantener un diario de estudio mientras se lee es parte fundamental de nuestro aprendizaje. 

Esto nos permitirá anotar cualquier impresión y pensamiento que venga a nuestra mente. 

Esos pensamientos son sumamente personales y escribirlos nos ayudará a recordar lo que leímos y por qué eran importante. 

Algo muy necesario es que lo volvamos revisar con frecuencia. Aquellas anotaciones y recuerdos serán como piedras iluminadas en momentos de oscuridad espiritual.

5. Compartir lo aprendido

dos jóvenes conversando en una biblioteca
Compartir el evangelio, o lo que hemos aprendido, nos ayudará a retener esa información y salir beneficiados. Imagen: Canva

Los estudios científicos han demostrado que compartir lo que uno ha aprendido ayuda a retener la información por más tiempo. Compartir una escritura con un amigo por mensaje de texto, o incluso en persona, nos beneficiará en gran manera.

A medida que hagamos nuestro estudio de las Escrituras una prioridad, nuestra vida se elevará, nuestra relación con Dios se fortalecerá, y recibiremos la fuerza necesaria para superar los desafíos y así encontrar un mayor gozo cada día. 

Y tal como lo expresó el élder David A. Bednar, del Cuórum de los Doce Apóstoles, “es nuestra responsabilidad personal aprender lo que debemos aprender, vivir como sabemos vivir, y llegar a ser lo que el Maestro quiere que seamos”.

Fuente: LDS Daily

Video relacionado

Watch on TikTok

También te puede interesar