Después de que Adán cayó al comer del fruto prohibido, dos señales de su naturaleza caída surgieron de inmediato. Cuando Dios lo llamó, Adán respondió:

 “Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí” (Génesis 3:10).

 Primero trató de esconderse. Pero al ser confrontado por Dios, culpó a Eva:

 “La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí” (Génesis 3:12).

La vergüenza impulsa a ocultar las faltas, y la culpa lleva a resaltar los errores ajenos para minimizar los propios.

mujer mirando un atardecer en un campo
Imagen: Canva

Un abogado litigante relató que lo ha visto de cerca: en los tribunales, los abogados buscan retratar a sus clientes como víctimas y desviar la culpa hacia la otra parte. 

Sin embargo, recordó que el sistema legal no está diseñado para venganzas ni para validar el orgullo, sino para resolver conflictos cuando otros métodos han fallado.

Él mismo vivió este patrón tras un divorcio. Contó que es común sentir vergüenza y construir relatos que culpan a la expareja mientras se justifica la propia inocencia. Reconoció que también lo hizo. 

frustrar satanás
Imagen: Canva

Sin embargo, el día que entendió que no importaba tanto quién tuvo la culpa, pudo comenzar a perdonar y sanar. Aceptar su propio rol en el divorcio fue el inicio de su crecimiento personal.

Conoció a un amigo que, tras un divorcio muy doloroso, quedó atrapado en un relato de víctima. Al principio, compartir sus historias fue terapéutico, pero con el tiempo notó que su amigo seguía anclado en el pasado. 

Hoy, más de 15 años después, este amigo continúa contando la misma historia. El abogado no juzga su dolor ni niega la conducta de la exesposa de su amigo, pero se pregunta: 

¿De qué le sirve seguir reviviendo esa historia? 

Imagen: Canva

Mientras él ha reconstruido su vida y hallado felicidad, su amigo permanece atado al resentimiento.

La culpa es contraproducente para resolver problemas. Al culpar, se generan resistencia y defensas. Nadie desea ser el «villano» de la historia.

 Además, la culpa consume tiempo y energía que podrían usarse en buscar soluciones. Imaginemos un incendio en la cocina y que, en vez de apagarlo, se discute quién lo provocó mientras las llamas se esparcen. Así de absurdo es enfocarse en culpas en medio de una crisis.

Mano apuntando al cielo
Imagen: Canva

Discutir sobre culpas suele degenerar en ataques personales y reabrir heridas pasadas. En cambio, si se evita culpar, es posible concentrarse en resolver el problema. También es más fácil construir una relación con alguien que valora al otro que con alguien que constantemente señala errores. La culpa levanta muros y daña la confianza. Como enseñó Jesús: 

“Por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo?” (Mateo 7:3).

Culpar también niega la gracia de Cristo. Satanás es llamado “el acusador” (Apocalipsis 12:10). Cuando se culpa a quienes se ama, se está más alineado con ese espíritu que con el de Cristo. Jesús, ante la mujer adúltera, no la acusó: “Ni yo te condeno; vete y no peques más” (Juan 8:11). En vez de castigarla, le ofreció compasión.

mujer mirando arriba
Imagen: Unsplash

En resumen, culpar:

  • Cierra la comunicación
  • Daña la seguridad emocional
  • Construye resentimiento
  • Ancla a las personas en el pasado
    Reemplaza la gracia con acusaciones

Quienes están formando nuevas relaciones harían bien en eliminar la culpa y enfocarse en soluciones. Como decía el presidente de misión de este abogado: 

“Si vas a errar, que sea del lado de la misericordia”.

En una ocasión, cuando este líder de zona cometió un error, su presidente de misión no lo culpó. En cambio, oró con él y le expresó amor. Salió de esa oficina con el deseo de ser mejor.

En las relaciones, es valioso establecer el compromiso de evitar culpas. Y si se va a errar, que sea con misericordia. El evangelio es un evangelio de redención, no de castigo. Y este mensaje no pretende culpar a nadie, sino motivar a todos a ser mejores.

Fuente: Meridian Magazine

Video relacionado

También te puede interesar