Nota del editor: En un mundo lleno de desafíos, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días está marcando la diferencia con algo más que palabras: solidaridad real, global y transformadora.
¿Te imaginas lo que pueden lograr millones de manos cuando deciden servir con un mismo propósito?
En 2024, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días dedicó 1,450 millones de dólares en ayuda humanitaria y proyectos de bienestar en 192 países y territorios, junto a 6.6 millones de horas de servicio voluntario. Una verdadera ola de amor cristiano que tocó miles de vidas en todo el mundo.
Y lo más hermoso: cada acto fue inspirado por el deseo de seguir el ejemplo de Jesucristo, de encontrar y servir a “uno” —ese que más lo necesita.
Un año de compasión global
La Primera Presidencia expresó su gratitud a todos los que participaron, diciendo:
“Este resumen muestra cómo, juntos, hemos cuidado de los hijos de Dios a través de iniciativas como responder a emergencias, alimentar al hambriento y velar por el bienestar de mujeres y niños”.
Y estos números lo confirman:
- 3,836 proyectos humanitarios
- 6.6 millones de horas de servicio
- Presencia en 192 países y territorios
- Asociaciones con organizaciones como UNICEF, CARE, WaterAid, ShelterBox y más
Agua limpia, salud, educación y esperanza
La ayuda llegó en muchas formas:
732 proyectos de salud
710 proyectos de ayuda de emergencia
591 proyectos de seguridad alimentaria
267 iniciativas de agua limpia e higiene
71 proyectos de movilidad
579 proyectos educativos
Además, el programa JustServe conectó a miles de voluntarios con causas locales, con más de 134,000 nuevos usuarios registrados y 30,236 nuevos proyectos lanzados.
Construyendo autosuficiencia
Más allá de la ayuda inmediata, la Iglesia invierte en autosuficiencia emocional, espiritual y material. Algunos logros:
- 128,028 personas participaron en grupos de autosuficiencia
- 2,503 reuniones semanales del programa de recuperación de adicciones
- Servicios de empleo, cursos educativos, salud mental y apoyo familiar
- Programas como BYU–Pathway, el Fondo Perpetuo para la Educación y EnglishConnect
Mujeres y niños primero: una prioridad global
Bajo el liderazgo de la Sociedad de Socorro, la Iglesia impulsa una iniciativa global para el bienestar de mujeres y niños. Esto incluye:
- Nutrición infantil
- Atención prenatal y neonatal
- Vacunación y educación
La presidenta general Camille N. Johnson lo resume así:
“Cuando bendices a una mujer, bendices a una familia, una comunidad, una nación. Cuando bendices a un niño, inviertes en el futuro”.
¿Y tú, qué puedes hacer?
Desde cocinar una comida hasta escribir una nota, escuchar a alguien, ayudar a un amigo o levantar a quien ha caído: todos podemos servir. Como dijo el presidente Russell M. Nelson:
“¿Quién necesita tu ayuda? ¿Quién ha estado en tu mente últimamente? Si preguntas al Señor, Él te inspirará a actuar”.
En cada página del informe 2024 aparece una pregunta sencilla: “¿Qué puedo hacer yo?” Y esa es la mejor invitación.
¿Quieres formar parte?
Puedes informarte y participar a través de estos recursos:
Caring.ChurchofJesusChrist.org
JustServe.org
DeseretIndustries.org
Instagram: @Caring.ChurchofJesusChrist, @JustServe
Facebook: @Caring.ChurchofJesusChrist
Fuente: newsroom.churchofjesuschrist.org