Líderes de diferentes religiones y comunidades de fe pertenecientes al Consejo Interreligioso del Perú – Religiones por la Paz se reunieron para un almuerzo de confraternidad en las oficinas de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Lima, Perú.

El élder Jorge F. Zeballos, presidente del Área Sudamérica Noroeste de la Iglesia de Jesucristo dio la bienvenida a los representantes de cada religión y durante su participación, citó la declaración del élder Bednar en la G20:
“La religión define quiénes somos y lo que somos, cómo entendemos el significado de nuestra vida y la manera en que vivimos cada día. ¿Puede haber algo más vital?”

Durante su participación, Laura Vargas, secretaria general del Consejo Interreligioso del Perú declaró: “Es mediante el cuidado del prójimo y necesitado, cuando sanamos sus heridas que podremos lograr un cambio en nuestra sociedad”.

Este es el sexto año que los representantes religiosos se reúnen para celebrar la libertad religiosa en el Perú, además se comparten los sentimientos de aprecio y compañerismo entre los líderes de diferentes Iglesias en el país.

Este tipo de actividades siguen la invitación del presidente y profeta de la Iglesia de Jesucristo, Russell M. Nelson: “Construyamos puentes de cooperación en lugar de muros de segregación”.
Para más información, visita noticias.laiglesiadejesucristo.org
Impresionante todo HERMANOS queridos muchas gracia un abrazo y un bello recuerdo
Abrigo los sentimientos mas generosos y caritativos hacia todas las setas, partidos o denominación; y considero y condodeti sagrados y preciados todos los derechos y libertades de conciencia , sin despreciar a hombre alguno por discrepar conmigo en asuntos de opinión.
Los santos pueden testificar si estoy dispuesto a dar mi vida Por mis hermanos.
Si se ha demostrado que he estado dispuesto a morir por un «Mormon», declaró sin temor ante los cielos que estoy igualmente dispuesto a morir en defensa de los derechos de un Presbiteriano, un bautista o cualquier hombre bueno de la denominación que fuere; porque el mismo principio que hollaria los derechos de los Santos de los últimos Días atropellaran los derechos de los Católicos, Romanos o De cualquier otra denominación que no fuera popular y careciera de la fuerza para defenderse.. José Smith
Enseñanzas de los presidentes de la iglesia. Cap. 29 Vivamos en paz y armonía con los demás. From LimaPeru