La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se asoció con The Hunger Project, una organización internacional dedicada a erradicar la hambruna en el mundo, con el fin de brindar alimentos a las personas de Ghana.

The Hunger Project utiliza estrategias sostenibles y de autosuficiencia centradas en las mujeres. Esta organización cree que cada programa debe comenzar con las mujeres e involucrar a las comunidades y al gobierno.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha realizado donaciones financieras para que estos esfuerzos se lleven a cabo en Ghana.

Naomi Osabutey. Imagen: The Hunger Project

Megan Nykyforchyn-Clark, directora sénior de desarrollo de nuevos proyectos de The Hunger Project, expresó para Church News:

“Estamos muy agradecidos por la inversión [de la Iglesia] que impulsa a los miembros de la comunidad… a ser más autosuficientes. Valoramos esta colaboración y nuestros enfoques compartidos dedicados a la dignidad y capacidad de las personas y las familias para cuidar de sí mismos y proveer para sus hogares”.

The Hunger Project trabaja en base a una «Estrategia de Epicentros» la cual agrupa a un cierto número de aldeas a fin de crear una comunidad.

Esto le permite a los pobladores diseñar su propio plan de desarrollo y autosuficiencia, con una visión dirigida hacia esta comunidad. El objetivo es eventualmente generar ganancias y lograr la autosuficiencia.

Wilson Yao Deh. Imagen: The Hunger Project

La labor conjunta de estas dos organizaciones ha llegado a 450 comunidades y 350,000 personas. Hasta la fecha, 18 de esos 45 epicentros han logrado la autosuficiencia. ​Muchos han sido los beneficiados por este proyecto respaldado por la Iglesia de Jesucristo.

Church News compartió la historia de Naomi Osabutey. Ella había tenido dificultades para mantener a su familia, pero gracias a la capacitación de The Hunger Project ha aprendido a hacer pan, lo cual es ahora su fuente principal de ingresos.

Wilson Yao Deh, a través del proyecto, ha aprendido a utilizar el área disponible del patio trasero de su casa para cultivar vegetales. Él ahora utiliza lo que produce para el uso doméstico de su familia.

Fuente: Church News

También te puede interesar