Más de 1,000 millones de jóvenes y niños en todo el mundo va a la escuela, sin embargo, asistir a la escuela no es sinónimo de educación.
Existen diversos factores que hace que los niños y adolescentes no puedan recibir una buena educación debido a la precariedad de las instalaciones, la falta de recursos adecuados, entre otras cosas.

Imagen: Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Es por eso que La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se comprometió a ser una fuerza para bien a fin de brindar mejoras en 2022.
El Obispo Presidente Gérald Caussé compartió cómo es la colaboración entre las organizaciones y la planificación que se lleva a cabo con ciertas áreas de la Iglesia en este tipo de proyectos.

Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
“Queremos llegar a las poblaciones más vulnerables, personas que realmente pasan necesidad en cualquier parte del mundo, independientemente de su nacionalidad, raza o fe.
Hemos desarrollado fuertes relaciones con buenas organizaciones, organizaciones en todas partes del mundo y en las que podemos confiar, y de esta manera llegar a más personas”.
En el mundo, 74 países de diferentes continentes recibieron donativos de la Iglesia de Jesucristo, sumando un total de 306 proyectos para la educación en 2022.

Imagen: Church News.
Las donaciones han proporcionado nuevos inmuebles, suministros como pizarras, sillas, equipos de cocina, la construcción de nuevas aulas y muchos más para el beneficio de miles de estudiantes.
Estos donativos son posibles gracias a las ofrendas de diezmos que brindan los Santos de los Últimos Días.
Fuente: Church News