Quizá es la primera vez que escuchas sobre este peculiar acontecimiento.
¿Un niño de 11 años llamado como apóstol?
Primero, hay que saber de dónde proviene esta tenaz afirmación. Es de un artículo del historiador y especialista en la restauración de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Todd Compton.
En su investigación, que se basa en los archivos históricos de la Iglesia, relata:
“El 22 de noviembre de 1855, a la tierna edad de 11 años, John Willard Young recibió su investidura y fue ordenado apóstol del Señor Jesucristo por mano de su padre profeta [Brigham Young].
“La ordenación, que se mantuvo en secreto para los demás miembros de la Primera Presidencia y del Cuórum de los Doce Apóstoles, finalmente se anunció a los líderes de la Iglesia en febrero de 1864, ocho años después de la ordenación original de John Willard”.
Este último dato es corroborado por el Centro de Estudios Religiosos de Brigham Young University (RSC-BYU), que podemos considerar como fuente confiable de la Iglesia, donde se explica que el registro oficial de John Willard como apóstol fue a sus 19 años:
“Cuando era aún un muchacho, John fue ordenado apóstol por su padre. El presidente Young confirmó esta ordenación cuando el joven tenía 19 años”.
Aunque desde RSC-BYU no se especifica la edad en la que fue ordenado apóstol, sí se le describe como “un muchacho”. Y se confirma que con 19 años fue registrado oficialmente bajo este llamamiento.
¿Inspiración o nepotismo?

John Willard Young y sus hermanos. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Sean 11 años, o 12, o 13, o 14… o los 19 como se ha hecho oficial, todavía podría considerarse una edad llamativa para ordenar a un joven como apóstol.
Razón por la cual distintos miembros alrededor del mundo han cuestionado esta acción de su padre y profeta, Brigham Young, quien en su función como presidente de la Iglesia, era el único que podía llevar a cabo esta ordenación.
Tras conocer los detalles sobre la edad de su llamado como apóstol, se debe de aclarar que John Willard Young, de acuerdo con el citado artículo del RSC-BYU: “nunca llegó a ser miembro del Cuórum de los Doce”.
En ese sentido, al nunca haber sido parte del Cuórum de los Doce Apóstoles, y dado que la revelación sobre la sucesión profética se basa en la antigüedad dentro de este cuórum, John Willard jamás hubiera tenido la posibilidad de ser presidente de la Iglesia.
Un detalle no menor para los que aseguran que Brigham Young tenía la intención de convertir a su hijo en el próximo profeta.

El profeta Young respetó el orden de sucesión determinado. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Considerando que el mismo Brigham Young confirmó esta forma de sucesión, de acuerdo con los archivos históricos sobre el apóstol Orson Hyde.
En una conversación para determinar la antigüedad en el Cuórum de los Doce Apóstoles de sus miembros, algunos de los cuales se habían rebelado contra la Iglesia y regresado, se relata:
“Brigham Young dictaminó que, si un miembro del Cuórum había sido disciplinado y expulsado del mismo, su antigüedad se basaba en la fecha de readmisión”.
De haber querido ejercer una especie de nepotismo dentro de la Iglesia, en su condición de profeta, pudo tratar de cambiar este principio. Pero, en su lugar, con aquellas declaraciones, dio su conformidad con la sucesión profética que se practicaba.
Adicionalmente, debido a que la Iglesia siempre ha procurado mantener un orden, aunque de manera secreta John Willard hubiese sido llamado apóstol con 11 años, al haber sido registrado oficialmente a los 19, esa hubiera sido la edad considerada para evaluar su antigüedad como apóstol del Señor.
La actualidad frente a los orígenes

A los 14 años, José Smith vio al Padre y al Hijo. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
¿La edad de 19 años —de la que oficialmente se tienen registros— parece muy precoz para que un hombre sea ordenado como apóstol?
Por supuesto que, hoy en día, con miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles cuya edad no es menor a los 60 años, resulta extraño que un jovencito tenga este llamamiento, pero esta práctica no era inusual en los inicios de la restauración.
Esta es la lista de 10 los apóstoles más jóvenes al momento de su ordenación:
- John Willard Young (nacido en 1844): 11 años
- George A. Smith (n. 1817): 21 años, 10 meses
- Oliver Cowdery (n. 1806): 22 años, 8 meses
- Lyman E. Johnson (n. 1811): 23 años, 4 meses
- Joseph Smith, Jr. (n. 1805): 23 años, 5 meses
- John F. Boynton (n. 1811): 23 años, 5 meses
- Orson Pratt (n. 1811): 23 años, 7 meses
- William B. Smith (n. 1811): 23 años, 11 meses
- Abraham O. Woodruff (n. 1872): 24 años, 10 meses
- Heber J. Grant (n. 1856): 25 años, 11 meses
La brecha no parece tan significativa (6 años desde John Willard hasta Heber J. Grant) si la observamos dentro del contexto histórico en el que sucedió.
Finalmente, recordemos que no existe una edad mínima para que un hombre sea ordenado como apóstol.
¿Acaso José Smith no tuvo la Primera Visión con apenas 14 años de edad? En la Biblia, además, leemos que Samuel, siendo un niño, fue llamado como profeta por el Señor (1 Samuel 3).
La verdadera razón solamente la podría revelar el propio Brigham Young, pero es importante contar con la información y contexto completos al momento de estudiar la historia de la Iglesia.
Fuente: Ask Gramps
Video relacionado
Watch on TikTok