Los Mormones se unen a los Musulmanes para celebrar el Año Nuevo Persa

mormones y musulmanes

Amistad.

Los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Potomac, Maryland, fueron invitados por los musulmanes locales a celebrar Norooz, que significa “Nuevo Día”, el festival de año nuevo para el primer día de primavera.

mormones y musulmanes

Los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Potomac, Maryland, fueron invitados por los musulmanes locales a celebrar Norooz, que significa “Nuevo Día”, el festival de año nuevo para el primer día de primavera. Créditos: mormonnewsroom.org

El obispo Frank D. Richards, un líder de Washington de la Iglesia, fue el orador destacado en el evento, celebrado en el Centro de Educación Islámica (IEC) en Potomac, Maryland.

Creencias comunes

mormones y musulmanes

Los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Potomac, Maryland, fueron invitados por los musulmanes locales a celebrar Norooz, que significa “Nuevo Día”, el festival de año nuevo para el primer día de primavera. El obispo Frank D. Richards, un líder de Washington de la Iglesia, fue el orador principal del evento, celebrado en el Centro de Educación Islámica (IEC) en Potomac, Maryland. Créditos: mormonnewsroom.org

Richards, obispo del barrio Potomac  (congregación de los Santos de los Últimos Días), habló con más de 1.000 Mormones del área y los musulmanes acerca de sus creencias comunes, incluyendo la caridad. Comentó que ambas religiones se llaman hermano y hermana y viven su religión siete días a la semana. Habló de un colega musulmán que oraba con frecuencia durante el día de trabajo.

Citó a la Primera Presidencia de la Iglesia, que emitió una declaración el 15 de febrero de 1978. En parte, dice: “Los grandes líderes religiosos del mundo como Mahoma … recibieron … verdades morales … que Dios les dio para iluminar naciones enteras y para traer un mayor nivel de comprensión a los individuos “.

mormones y musulmanes

Los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Potomac, Maryland, fueron invitados por los musulmanes locales a celebrar Norooz, que significa “Nuevo Día”, el festival de año nuevo para el primer día de primavera. Créditos: mormonnewsroom.org

En esencia, Norooz celebra el despertar de la vida natural con la esperanzadora primavera. La celebración de Norooz simboliza el renacimiento, la limpieza y lo nuevo. Este año, el Año Nuevo Persa oficialmente comenzó el lunes, 20 de marzo, a las 6:28 a.m., marcando el equinoccio de primavera. Aunque Norooz se originó en Irán hace más de 3.000 años, hoy se celebra en la India, Afganistán, Tayikistán y varios países de Asia meridional y central.

mormones y musulmanes

Los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Potomac, Maryland, fueron invitados por los musulmanes locales a celebrar Norooz, que significa “Nuevo Día”, el festival de año nuevo para el primer día de primavera. Créditos: mormonnewsroom.org

Zahra Salaam, representante de asuntos públicos de IEC, dijo a los Santos de los Últimos Días: “Ustedes están aquí porque ustedes son nuestros amigos. Estamos emocionados.” Los Mormones se sintieron más que bienvenidos. “Nos hicieron sentir como huéspedes honrados por su generosa hospitalidad durante toda la noche”, observó el Santo de los Últimos Días Jeff Briggs.

 

 

Fuente: MormonNewsroom.org

 

| Noticias
Publicado por: Patricia Ortiz R. de Verano
Miembro de la Iglesia, sirvió en la misión Colombia Bogotá Sur. Es esposa, mamá y educadora en idiomas extranjeros (Inglés, Francés, Italiano), con Certificaciones Internacionales en Inglés, Diplomado en Traducción . Con experiencia en Marketing. Aficionada a la escritura, música, pintura, y a todo lo relacionado con el arte y el aprendizaje.
nativos americanos que forman parte del Libro de Mormón
Élder Andersen les dijo a los miembros nativos americanos que forman...
Cómo un hombre está combatiendo el cáncer al servir a los...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *