La música tiene el poder de unir corazones y traspasar fronteras, y esta vez, el legendario Coro del Tabernáculo de la Manzana del Templo hará historia en Perú con su espectacular gira «Canciones de Esperanza». Más que un concierto, este evento promete ser una experiencia sinfónica inigualable, enriquecida con el talento de reconocidos artistas latinoamericanos.

Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
El próximo 22 de febrero, el Estadio Nacional de Lima se vestirá de gala para recibir a este icónico coro, acompañado por figuras de renombre como Los Kjarkas, Fonseca, Adassa y Mauricio Mesones. La mezcla de sus estilos con la majestuosidad del coro creará un espectáculo irrepetible donde la cultura, la fe y la música se darán la mano.

Fonseca en Perú. Imagen: Blog Joinnus
Una noche de esperanza y tradición
Desde el inicio, la presentación estará cargada de emoción. Más de 100 bailarines iluminarán el escenario con un homenaje a las danzas típicas del Perú, destacando la riqueza cultural del país.
Luego, el legendario grupo Los Kjarkas hará vibrar al público con sus inolvidables melodías folclóricas, preparando el ambiente para lo que será una velada llena de emociones.

Los Kjarkas de Bolivia. Imagen: PERUFOLKRADIO
El ‘plato fuerte’ de la noche será, sin duda, la presentación del Coro del Tabernáculo, que con su impecable armonía vocal interpretará un repertorio cuidadosamente seleccionado. En varios momentos del concierto, los artistas invitados se sumarán para fusionar sus estilos con el inconfundible sonido coral, regalando al público interpretaciones memorables.
Desde Disney hasta el corazón del Perú
Uno de los momentos más esperados de la noche será la participación de Adassa, la voz de Dolores en la exitosa película de Disney Encanto. Su presencia en este evento es el puente perfecto entre el entretenimiento popular y el profundo mensaje de esperanza que busca transmitir esta gira.

Adassa. Imagen: LDSliving
A su vez, el colombiano Fonseca aportará su inconfundible estilo pop tropical, mientras que el peruano Mauricio Mesones traerá al escenario la esencia de la música tradicional del país con un toque moderno. La velada se enriquecerá con la participación de Los Kjarkas y la Familia Fabre de Ecuador, sumando diversidad y pasión a este gran espectáculo.
Mauricio Mesones. Imagen: Spotify
Más que un concierto, un mensaje de esperanza
Bajo la dirección de
Mack Wilberg, el Coro del Tabernáculo ha llevado su mensaje de paz y unión a distintos rincones del mundo. Sobre su presentación en Perú, Wilberg expresó su entusiasmo:
«Estamos emocionados de compartir el escenario con estos talentosos artistas latinoamericanos. Su participación no solo embellece el espectáculo, sino que refuerza el mensaje de esperanza y unidad que queremos transmitir».
Para aquellos que no puedan asistir en persona, la presentación se transmitirá en vivo por internet para diversas regiones de Perú, así como para audiencias en Bolivia, Colombia y Ecuador.

Mack Wilberg, director musical del Coro del Tabernáculo de la Manzana del Templo. Créditos: Isaac Hale, Deseret News
Una trayectoria de excelencia
El Coro del Tabernáculo de la Manzana del Templo, con más de 175 años de historia, ha sido galardonado con premios Emmy y Grammy, además de recibir discos de oro y platino en Estados Unidos. Su participación en eventos internacionales, como los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002, lo ha consolidado como un referente mundial en la música coral.

Scott G. Winterton, Deseret News
Su gira Canciones de Esperanza ya ha conquistado públicos en México, Filipinas y Estados Unidos, y ahora es el turno de Perú de vivir esta experiencia mágica.
No te pierdas este evento histórico que promete tocar los corazones y llenar de luz cada rincón del Estadio Nacional. Para más información y detalles sobre las presentaciones, ingresa a www.thetabernaclechoir.org.
Fuente: noticias.laiglesiadejesucristo.org