Durante la Cumbre Internacional de Comercio Crossroads of the World, realizada el 7 de mayo de 2025 en Salt Lake City, el Obispo Presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Gérald Caussé, compartió un mensaje simple pero poderoso: el servicio no solo edifica comunidades, también transforma organizaciones, empresas y vidas.

Dirigiéndose a líderes del sector empresarial, gubernamental y comunitario de todo el mundo, el obispo Caussé afirmó:

“Si el servicio aún no es un valor central en tu organización, te animo a que lo conviertas en uno”.

El servicio como motor de prosperidad

El obispo Gérald Caussé, obispo presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, habla en Crossroads of the World: International Trade Summit en el Centro Tecnológico de Zions Bancorporation en Midvale, Utah, el miércoles 7 de mayo de 2025.Laura Seitz, Deseret News
El obispo Gérald Caussé, obispo presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, habla en Crossroads of the World: International Trade Summit. Créditos: Laura Seitz, Deseret News

Con el respaldo de ejemplos históricos y actuales, el obispo Caussé conectó los valores de los pioneros de Utah —quienes dependían del apoyo mutuo para sobrevivir— con el presente, destacando que este espíritu de servicio continúa reflejándose en las altas tasas de voluntariado y generosidad del estado.

“No es coincidencia que Utah lidere en crecimiento económico y también en servicio voluntario. Estos dos están conectados”, subrayó.

Inspirado en Jesucristo

El obispo Gérald Caussé, obispo presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, habla en Crossroads of the World: International Trade Summit. Créditos: Laura Seitz, Deseret News
El obispo Caussé cito a Cristo en su mensaje. Créditos: Laura Seitz, Deseret News

El líder explicó que el impulso para servir proviene del deseo de seguir a Jesucristo.

“Damos y servimos porque seguimos Su ejemplo”, dijo, citando las palabras del Salvador: “El que tiene dos túnicas, dé al que no tiene; y el que tiene qué comer, haga lo mismo”.

Una Iglesia de servicio

El obispo Caussé compartió los impresionantes resultados del Resumen de Ayuda Humanitaria 2024 de la Iglesia, el cual reporta:

  • US$1.45 mil millones en ayuda total
  • 192 países y territorios beneficiados
  • 3,836 proyectos humanitarios
  • 6.6 millones de horas de servicio voluntario

Este esfuerzo se centra en tres pilares:

1. Ayudar a los necesitados

A través de ofrendas, líderes locales, programas de bienestar y ayuda internacional, la Iglesia provee alimentos, refugio, atención médica y socorro en emergencias.

2. Fomentar la autosuficiencia

La ayuda no se detiene en lo inmediato. Programas como BYU–Pathway Worldwide, el Fondo Perpetuo para la Educación, centros de empleo y grupos de autosuficiencia ayudan a las personas a prepararse para un futuro sostenible.

3. Crear oportunidades para servir

Desde misiones humanitarias y campañas de donación de sangre hasta la plataforma JustServe, la Iglesia invita a todas las personas —especialmente a los jóvenes— a participar activamente en el servicio.

“Me alegra ver a tantos jóvenes involucrados”, expresó el obispo. “Cada vez más escuelas secundarias crean clubes JustServe liderados por estudiantes que quieren marcar la diferencia”.

Una invitación global

2025_05_07_Newsroom_CrossroadsOfTheWorldConference_GeraldCausse_151.JPG
Una audiencia global escucha al obispo presidente Gérald Caussé. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

 

Reconociendo los esfuerzos de quienes ya sirven en distintas esferas, el obispo Caussé cerró su discurso con una reflexión del presidente Russell M. Nelson:

“Dar ayuda a los demás —esforzarse sinceramente por preocuparse por los demás tanto como por uno mismo— es nuestra alegría”.

Y concluyó:

“También es la clave para construir comunidades y sociedades fuertes y prósperas”.

Fuente: newsroom.churchofjesuschrist.org

Video relacionado