Desde ser un misionero de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en los años 60 hasta llegar a ser un miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles, el élder D. Todd Christofferson ha hecho importantes contribuciones en el norte de Argentina, especialmente en Salta.

Como misionero en la Misión Argentina Norte, ayudó a la Iglesia enseñando y convirtiendo personas, y también participó en la construcción de la primera capilla en Salta. Este domingo 16 de junio, su labor tendrá un nuevo significado cuando dedique el nuevo Templo de Salta Argentina.
Llegando a Argentina
El élder Christofferson comenzó su misión viajando desde Nueva Jersey hasta Salt Lake City, donde recibió entrenamiento misional y de idiomas. Con su grupo saliendo de Utah para recoger visas en el consulado de Nueva York y luego continuar una serie de vuelos a Miami, Florida; Ciudad de Panamá, Panamá; Lima, Perú; Antofagasta y Santiago, Chile; Mendoza, Argentina; y por por fin a Córdoba, la sede de la misión.

“Estábamos muy cansados”, recuerda el élder Christofferson sobre su llegada a Argentina en diciembre de 1964. A pesar de la fatiga, pronto se sintió en casa gracias a la amabilidad de los argentinos y la calidez de los miembros de la Iglesia.
Servir en las provincias de Tucumán, Salta, Corrientes, Córdoba y Santa Fe fue una experiencia que fortaleció su testimonio. Estudió el Libro de Mormón en español y profundizó su comprensión del evangelio.
La emotiva conexión con su presidente de Misión: El élder Richard G. Scott
Durante su misión, el élder Christofferson conoció al presidente de misión, Richard G. Scott, quien más tarde se convertiría en un compañero del Cuórum de los Doce Apóstoles. “¿Quién habría adivinado que dos futuros Apóstoles se conocían por primera vez?”, reflexiona.
“Esas fueron experiencias maravillosas, simplemente absorbiendo el Espíritu, aprendiendo unos de otros. La convivencia entre nosotros, las enseñanzas del presidente de misión, su esposa, y simplemente tener una relación más cercana con ellos, con el élder y la hermana Scott, fueron fortalecedoras, espiritual y de otras maneras”.
Esa ejemplar asociación continuó después de su servicio misional, ya que ambos residieron en la Estaca de Washington D.C. durante varios años antes del llamamiento del élder Scott como Autoridad General. Se reanudó cuando el élder Christofferson comenzó a servir como Setenta Autoridad General en 1993, aunque solo tuvieron unos pocos asignaciones juntos cuando él era Setenta.

Ambos sirvieron como Apóstoles juntos después del llamamiento del élder Christofferson en 2008.
“Es algo dulce solo mirar, ver a tu antiguo presidente de misión sentado en el Cuórum,” dijo sobre el élder Scott, “y espero que él sintiera lo mismo. Creo que sí lo hizo”.
El 22 de septiembre de 2015, el élder Christofferson acompañó al entonces élder Russell M. Nelson a la casa del élder Scott para darle una bendición final al élder Scott.
“Asumí que el élder Nelson le daría la bendición, pero me pidió a mí que lo hiciera debido a esa relación, estoy seguro. Y luego falleció unas horas después”.
Regreso a Argentina
Décadas después, el élder Christofferson regresó a Argentina en varias ocasiones, participando en eventos especiales como la rededicación del Templo de Buenos Aires en 2012 y la dedicación del Templo de Córdoba en 2015.
“Estaba encantado de ver que el presidente del templo era un hombre que había sido un hombre joven en Santa Fe [provincia de Argentina] cuando yo era misionero allí”, dijo. “Era un adolescente, y había salido con nosotros de vez en cuando para visitar y enseñar, y ahora estaba allí como presidente del templo. Esa fue toda una reunión”.
Dedicación del Templo de Salta
Este fin de semana, el élder Christofferson dedicará el Templo de Salta, recordando con emoción los días en que ayudó a construir la primera capilla allí.
“Es maravilloso ver cómo ha crecido la Iglesia”, dice.

Consejos a su yo misionero
Si pudiera volver atrás en el tiempo, ¿qué le diría el élder Christofferson, el apóstol de hoy, al élder Christofferson, el joven misionero que sirvió en el norte de Argentina en 1960?
“Lo que diría es: ‘Nunca te desanimes. No ves las cosas que están sucediendo. No ves lo que el Señor está poniendo en su lugar. Y las personas clave y los momentos clave que están ocurriendo, no eres consciente de todo eso en el momento’”.
Me diría a mí mismo: ‘Ten fe en que el Señor está haciendo Su obra y puede hacer Su obra, y que tu parte en ello puede ser útil, y que de lo que estás haciendo surgirá más de lo que quizás imaginas, o ciertamente más de lo que puedes ver ahora’”.

El élder Christofferson añadió a su auto-consejo:
“Disfruta de este privilegio, de esta obra. Te dará satisfacción mucho más allá de lo que puedas imaginar, en grandes y pequeños aspectos… Disfruta de eso, encuentra satisfacción en ello, pero ten la fe para tener una visión más amplia de que lo que hoy es una pequeña rama será un barrio y luego una estaca, y que habrá un templo aquí.
Cosas van a suceder incluso mientras aún estés vivo, sin mencionar lo que vendrá después. Así que disfrútalo. Ten fe y disfrútalo”.
Fuente: The Church News
La mayor congregación de personas en el mundo que disfrutan de milagros , sorpresas y momentos increíbles iguales en todos los idiomas ,somos
los miembros de la Iglesia de Jesucristo Santos de los últimos días
Así es, tal vez nosotros como miembros de la iglesia de Jesucristo entendemos las grandes bendiciones que nos puede traer este Templo en Argentina.
es tan pero tan maravilloso y emocionante leer esto !! ,yo me bautice en Lago Puelo , provincia de Chubut Argentina en el año 1989, con el acompañamiento de hna Edina Inostroza,pionera en ese lugar,los elderes que me enseñaron,eran elder Terrance Neil Willy de Canadá y Elder Manuel Alberto Segura de Tandil , provincia de Buenos Aires,todo el Sur era presidido desde misión Bahía Blanca ,Bs.As. presente de misión Elder Agrícola Lozano de México,el profeta era elder Ezra Taff Benson , cuánto agradezco a mi Padre Celestial por traerme a conocimiento del Evangelio !!! .
Wow pero que gran bendición el poder haber conocido la Iglesia en los tiempos de antes. Y que buena memoria que tiene hermana Maria, saludos.
Felicitaciones a l9s hnos Salteño por su templo
Una gran bendición para nuestros amigos salteños.
Me llena de gozo saber que ese joven hoy sea un representante otra vez del Salvador para dedicar el templo de salta. Jovenes el no sabía que el señor le tenía preparado un camino tan noble. Ustedes fueron pre ordenados antes de nacer y el señor si los conoce y sabe lo q pueden ser a lo largo de la vida. Gracias por compartir su historia y regresar a nuestro país como apóstol del Salvador Jesucristo para dedicar su santa casa se con todo mi ser q es un testigo especial y q el Salvador y su santo espíritu están en su santa casa.gracias gratitud en mi corazón. Por ver crecer su santa obra en este recogimiento espiritual.en un día tan especial como hoy para los padres. El Padre celestial nos honra consu presencia de q vive.y q todo santo podrá llegar a su casa a sentir su amor. En el santo nombre de Jesucristo es mi testimonio .amén
Hermosas palabras Ana, muchas gracias por comentar. En verdad se puede testificar de que el Elder Christofferson es un Apóstol llamado por Dios.
Si hay algo que aprendí, es a ser agradecida y honrar a estos 1ros misioneros y a los fieles hnos pioneros. El dulce amor, reconocimiento y memoria que tienen los apóstoles del Señor en todo el mundo por esta membresía pionera, reconforta nuestra alma. Sin duda son llamados por Dios.
La verdad des que si, estas experiencias que pasaron los miembros para que la iglesia pueda estar establecida en Latinoamérica en verdad son experiencias que nos llenan el alma. Saludos Maria Elena.