El miércoles 19 de febrero de 2025, la Sala Miguel Grau del Congreso de la República del Perú se llenó de melodías y emociones al rendir homenaje al Coro del Tabernáculo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
En una ceremonia cargada de simbolismo y fraternidad, el élder Ulisses Soares, miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles, recibió una condecoración especial en reconocimiento al valioso aporte cultural y musical del Coro.
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, destacó la influencia positiva de la Iglesia en el país, citando un pasaje de El Libro de Mormón: «Mas les enseñaréis a andar por las vías de la verdad y la seriedad; les enseñaréis a amarse mutuamente y a servirse el uno al otro» (Mosíah 4:15). Subrayó la importancia de esta visita histórica y el impacto cultural y espiritual que el Coro del Tabernáculo ha tenido en la nación.

Élder Ulisses Soares, del Cuórum de los Doce Apóstoles y Eduardo Salhuana, presidente del Congreso del Perú
Como muestra de gratitud, el élder Soares entregó al presidente Salhuana una réplica de la estatua del Christus, símbolo del amor y la esperanza en Jesucristo. «Espero que con este presente siempre nos recuerden», expresó el élder Soares, destacando la cálida acogida brindada al Coro y la apertura hacia la Iglesia.
El Coro del Tabernáculo, conocido por su excelencia musical y su capacidad para unir a las personas a través de la música, ha sido un embajador cultural en todo el mundo. Su tour «Canciones de Esperanza» ha llevado mensajes de paz y hermandad a diversas ciudades de Sudamérica, fortaleciendo los lazos entre comunidades y culturas.
La ceremonia también contó con una emotiva presentación de algunos miembros de la Orquesta del Coro del Tabernáculo, quienes interpretaron piezas que resonaron en los corazones de los presentes, reafirmando el poder de la música para inspirar y unir más allá de las fronteras y creencias.
Este reconocimiento del Congreso peruano al Coro del Tabernáculo y al élder Ulisses Soares simboliza una celebración de la música como puente entre culturas y una reafirmación de los valores compartidos de amor, servicio y esperanza.
Mira la ceremonia completa aquí