“La familia más famosa de Latinoamérica”, como se les conoce en el mundo de las redes sociales, será parte de la conferencia RootsTech 2025.
Programada del 6 al 8 de marzo, este evento —patrocinado por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y otras organizaciones líderes de genealogía— busca celebrar las raíces y unidad familiar.
Y la popular familia colombiana ha sido anunciada como uno de los tres invitados virtuales para las próximas 3 sesiones magistrales.
¿Por qué ‘Los Chicaneros’?

La familia Botero cuenta con más de 31 millones de seguidores. Imagen: People.com
Es muy probable que los reconozcas. Se caracterizan por su comedia familiar con un humor saludable y ocurrente.
Hablamos de la familia Botero, quienes eligieron el nombre “Los Chicaneros” cuando comenzaron sus aventuras en las redes sociales después de mudarse de Colombia a Florida hace 3 años.
Todos participan en la comedia, desde Nelson, el padre; María Cristina, la madre; Nicolás, el hijo mayor; Antonia, la hija; y Javier, el esposo de Antonia.
Pero, ¿qué significa la palabra “chicanero”? En Colombia, se refiere a alguien que constantemente exagera su éxito, especialmente los que se mudan al extranjero, tal vez a Estados Unidos, y luego envían videos a casa para presumir de sus logros.
En una parodia, Nelson usa billetes falsos de 100 dólares para diversas tareas de la casa, como limpiar la cocina y después secarse las manos después de lavarlas. Dentro del humor de su personaje, los billetes están de sobra.
Mientras ves el sketch, queda claro que todo es muy divertido e inevitablemente te hace reflexionar en otras representaciones exageradas en las redes sociales.
Hoy en día, se han ganado más de 31 millones de seguidores por su contenido sano y divertido sobre la vida familiar cotidiana, con un sazón único.
Invitados de todo el mundo

Este evento reúne a familias de todo el planeta. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
‘Los Chicaneros’, junto con la cantante filipina Ysabelle Cuevas y el comediante italiano Marco Lui, serán los invitados virtuales principales en esta celebración familiar inigualable, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Salt Palace en Salt Lake City y en línea en RootsTech.org, con contenido seleccionado disponible en varios idiomas.
Los mensajes principales virtuales estarán disponibles para su visualización gratuita el 6 de marzo de 2025 en RootsTech.org.
¿Preparado para este inolvidable encuentro? Regístrate en RootsTech.org para vivir esta experiencia en persona o desde el evento en línea gratuito.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por FamilySearch Español (@familysearchesp)
Fuente: Church News
Video relacionado
@masfe.org Y tú, ¿a quién extrañas? #diadelosmuertos #teextraño🥺 #cristianos #siestuvierasaqui #queledirias #sud #masfe #reflexion