9 famosos que no sabías que crecieron como Santos de los Últimos Días

Seamos honestos, si eres parte de la Iglesia de Jesucristo, es muy probable que hayas escuchado que las personas de Utah, el estado con el mayor número de Santos de los Últimos Días, fueron criadas dentro de la fe, tienen amigos de la Iglesia o que en algún momento conocieron a los misioneros.

Tiene sentido que muchos miembros califiquen a Utah como “la fábrica”. Sin embargo, lo que resulta aún más interesante es descubrir que hay personas famosas que también fueron criadas como Santos de los Últimos Días.

Pensando en esto te comparto una lista de celebridades que crecieron dentro de la fe y que quizá no los sabías y que podría sorprenderte.

1. Ryan Gosling

Ryan Gosling. Créditos: Axelle/Bauer-Griffin, Getty Images

El reconocido actor, Ryan Gosling, fue criado en la Iglesia de Jesucristo. Sus padres eran miembros, siendo su mamá muy activa en la fe.

Con el tiempo, Ryan eligió alejarse de la Iglesia, pero hasta la actualidad comparte la manera en que las creencias y la cultura de los Santos de los Últimos Días influenció en su vida.

2. Katherine Heigl

Katherine Heigl. Fuente: Britannica

Katherine Heigl fue criada en la Iglesia desde los 8 años. Sus padres se bautizaron porque encontraron consuelo en el evangelio después de la muerte de su hermano mayor, Jason, en un accidente automovilístico cuando ella tenía 7 años.

A pesar de que ya no asiste a la Iglesia, Katherine reconoce que las enseñanzas del evangelio salvaron a su familia.

En una entrevista para The Washington Post compartió:

“Lo que me atrae es que el amor continúa. No significa que la muerte sea el final de la persona que amaste y apreciaste. De lo contrario estarías viviendo en un mundo que no tiene ningún sentido… Siempre he pensado que hay un hermoso equilibrio dentro de la religión [Santo de los Últimos Días], donde tienen creencias sólidas aun cuando hay mucho que todavía no se sabe”.

3. Paul Walker

Paul Walker. Fuente: Themoviedb

La estrella de la saga de “Rápidos y Furiosos” también fue una de los famosos criados en la Iglesia de Jesucristo. Sus padres criaron a Paul junto a sus 4 hermanos menores bajo las enseñanzas Santos de los Últimos Días.

Con el tiempo, el actor se alejó de la Iglesia en su adultez. Sin embargo, en diferentes ocasiones, Paul mencionó que las creencias de esta fe definitivamente influenciaron el concepto que tenía sobre la importancia de la familia.

4. Amy Adams

Amy Adams. Fuente: Alamy Photos

La famosa actriz, Amy Adams, creció junto a sus hermanos dentro de la Iglesia siguiendo la creencia de sus padres.

Ella se alejó de la Iglesia después del divorcio de sus padres a la edad de 12 años, pero valora las enseñanzas que recibió porque la ayudaron a desarrollar compasión y caridad.

En una entrevista para Telegraph, expresó:

“No puedo hablar por los demás, pero sé que me inculcó un sistema de valores que sigo manteniendo”.

En sus comentarios para el Irish Independent declaró:

“Crecí como Santos de los Últimos Días y aquello tuvo más impacto en mis valores que mis propias creencias… Lo que aún siento y en lo que confío de ese tipo de enseñanza es la manera en que puedes llevar mucha alegría a las personas que te rodean siendo positivo y optimista”.

5. Bryce Harper

Bryce Harper. Créditos: Bill Streicher, USA TODAY Sports

Bryce Harper es un reconocido deportista de la liga profesional de béisbol y miembro activo de la Iglesia de Jesucristo.

Cuando era joven asistía a clases de Seminario temprano por la mañana e incluso tiene grabada el pasaje de Lucas 1:37 (“Porque para Dios nada será imposible”) en todos sus bates.

En abril de 2020 Harper publicó lo siguiente en la red social anteriormente conocida como Twitter:

“Mediante el poder de la oración y el ayudarnos los unos a los otros con verdadera intención y amor, superaremos [la pandemia de COVID] juntos. La fe en nuestro Señor y Salvador ayudará a sanar el mundo”.

6. Derek y Julianne Hough

Derek y Julianne Hough. Fuente: Flickr

Los hermanos Hough son bailarines profesionales que brillan en la televisión estadounidense que crecieron dentro de una familia que vivía las enseñanzas de la Iglesia de Jesucristo en Utah.

Aunque ya no practican la fe Santo de los Últimos Días, compartieron en una entrevista para New York Post que todavía siguen mucho de los principios que aprendieron, como no beber alcohol, consumir café, fumar o decir groserías.

7. Chelsea Handler

Chelsea Handler. Fuente: IMDb

La comediante y actriz Chelsea Handler fue criada en una familia con dos creencias religiosas puesto que su padre era judío, mientras que su madre era miembro de la Iglesia de Jesucristo.

Con el tiempo, ambos permitieron que sus hijos eligieran la formación religiosa que deseaban seguir.

8. Aaron Eckhart

Aaron Eckhart. Fuente: IMDb

El actor Aaron Eckhart creció bajo las enseñanzas de los Santos de los Últimos Días, sirvió una misión en Francia y Suiza, e incluso estudió y se graduó en Brigham Young University.

Aunque ha decidido alejarse de la Iglesia, reconoce lo bueno de vivir ciertos principios y se esfuerza por aplicarlos a su vida, como no fumar o tomar.

9. Eliza Dushku

Eliza Dushku. Fuente: Getty Images

Eliza Dushku, la actriz reconocida por su trabajo en “Buffy, la cazavampiros” creció en la fe de la Iglesia de Jesucristo. Su mamá era una miembro activa que inculcó en Eliza y sus 3 hermanos las enseñanzas del evangelio.

A pesar de que se ha alejado de la Iglesia poco después de comenzar a trabajar en la serie que la lanzó a la fama, reconoce que “siempre habrá una parte de ella que es [Santo de los Últimos Días]”.

Video relacionado

También te puede interesar

Comentarios
En sus corazones queda el testimonio del Salvador y los principios y la fe en Él.
Ana Cecilia Pulido Barrera
!Estos artículos son valiosos, los árticos llevan en sus corazones los principios y valores que enseña nuestro Salvador Jesucristo!
Ana Cecilia Pulido Barrera
Así es, uno nunca olvida los principios que aprendió dentro de la iglesia.
masfe.org
Así es, aunque es un hecho lamentable que muchos famosos no sigan asistiendo a la iglesia, es una bendición que sigan viviendo principios correctos y que ellos se sientan contentos por los principios que sus padres les enseñaron.
masfe.org

Deja Tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *