Estos son los 50 Santos de los Últimos Días más influyentes en el mundo del deporte

deportistas; olimpiadas

Los vemos por televisión batiendo récords y levantando trofeos. 

Son venerados por su inigualable talento y muchos han sido protagonistas de los eventos deportivos más prestigiosos del mundo como los Juegos Olímpicos o el Super Bowl, pero entre las multitudes y las cámaras, en su corazón predomina su fe.

Hablamos de los Santos de los Últimos Días en el mundo del deporte.

Desde las canchas de fútbol de Brasil hasta las pistas de Nueva Zelanda, la influencia de estos atletas, entrenadores y ejecutivos se extiende más allá de sus logros deportivos y refleja sus valores y su fe.

A continuación, te presentamos una lista con 50 Santos de los Últimos Días influyentes del ámbito deportivo:

1. Andy Reid (EE. UU.) 

Andy Reid; NFL

Reid ha destacado su fe en varias entrevistas. Créditos: Jeff Roberson, Associated Press

Con tres anillos de Super Bowl en el dedo, el legado de Reid como entrenador de primer nivel y desarrollador de jugadores es incluso más influyente que sus títulos. El DT de los Chiefs se quedó a las puertas de su cuarto título de Super Bowl este año, lo que hubiera sido su tercer título consecutivo por primera vez en la historia de la NFL. Reid se unió a la Iglesia mientras jugaba para BYU.

2. Dame Valerie Adams (Nueva Zelanda)

Dame Valerie Adams

Adams tiene dos medallas de oro olímpicas. Imagen: Olympics

Posiblemente la lanzadora de peso más dominante de la historia con cuatro medallas olímpicas. También fue la abanderada de su país en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Una leyenda absoluta en su disciplina y un emblema del deporte para su nación. Ha participado en devocionales con jóvenes de su país para animarlos a perseguir sus sueños con la compañía de Dios.

3. Ryan Smith (EE. UU.)

ryan smith

Utah goza de deporte del primer nivel gracias a su talento empresarial. Imagen: Sports Business Journal

Propietario de los Utah Jazz (NBA), Real Salt Lake (MLS) y Utah Royals (NWSL), Smith es una figura destacada en el deporte profesional estadounidense, con tres equipos compitiendo en las ligas más importantes de sus disciplinas y con figuras internacionales en cada uno de ellos. Sirvió como misionero en México y suele tuitear citas en formato #SundayThought de Santos de los Últimos Días y otros líderes espirituales.

4. Ponipate “Poni” Loganimasi (Fiji)

Ponipate “Poni” Loganimasi

‘Poni’ decidió servir una misión por encima de su carrera. Imagen: FBC News

Medallista de plata con el equipo de rugby sevens de Fiji en los Juegos Olímpicos de París de 2024, ‘Poni’ como se le conoce de cariño, durante sus años de formación y preparación profesional, tomó la valiente decisión de dedicar dos años de su vida para servir una misión de tiempo completo. En este artículo de agosto, te contamos un poco más sobre su ejemplar historia.

5. Kenneth Rooks (EE. UU.)

Kenneth Rooks; olimpiadas; deportistas; juegos olímpicos

Rooks se está consolidando como líder en su disciplina. Créditos: Ashley Landis

Medallista olímpico en carreras de obstáculos. Rooks esprintó desde atrás para ganar la plata en la final de 3.000 metros con obstáculos con un tiempo de 8 minutos, 6,41 segundos, su mejor marca personal durante las Olimpiadas de París 2024. También sirvió una misión de tiempo completo para compartir el Evangelio de Jesucristo durante su formación.

6. Puka Nacua (EE. UU.)

Puka Nacua

La CNN calificó a Nacua como un talento «especial». Créditos: Harry How, Getty Images

Desde sus inicios en Utah, las personas se entusiasmaban con su futuro. Nacua, con 23 años, es considerado uno de los mejores receptores del fútbol americano. Después de esperar hasta la quinta ronda del draft de la NFL de 2023 para ser seleccionado, estableció récords de novato de la liga en yardas recibidas y recepciones y obtuvo los honores del segundo equipo All-Pro.

7. Bryce Harper (EE. UU.)

Bryce Harper; béisbol

Harper era infaltable en sus clases de seminario. Créditos: Matt Slocum

Jugador de béisbol de las Grandes Ligas con dos premios al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional y un total de 8 selecciones al Juego de las Estrellas. Es considerado uno de los jugadores mejores pagados en el mundo del deporte y sus profesores del colegio recuerdan que, con 16 años, no faltaba a ningún entrenamiento ni a ninguna de sus “clases de educación religiosa casi todas las mañanas”.

8. Gail Miller (EE. UU.)

Gail Miller

Miller y su familia son líderes en gestión deportiva del máximo nivel. Imagen: Sportsnet

Después de vender Utah Jazz a Ryan Smith en 2020, algunos creyeron que Gail Miller y su empresa familiar estaban fuera del negocio de los deportes de grandes ligas, pero no fue así. Ahora, buscan traer una franquicia de las Grandes Ligas de Béisbol a Salt Lake City. También es propietaria de los Salt Lake Bees de la Triple-A y está a punto de completar un nuevo estadio en el suroeste del condado de Salt Lake en Daybreak.

9. Josué Domínguez Ramos (República Dominicana)

Josué Domínguez Ramos

Desde temprana edad, Domínguez se enamoró de la natación. Imagen: The Salt Lake Tribune

Nadador que compitió en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Domínguez Ramos disputando las carreras de 50 metros braza y 200 metros braza, quedando en los puestos 39 y 34, respectivamente. En una entrevista con la Sala de Prensa de la Iglesia, contó que la Palabra de Sabiduría y la ley de castidad le han fortalecido a lo largo de su carrera y que el mayor logro de su vida ha sido servir una misión.

10. Bruna Benites (Brasil)

Bruna Benites

Bruna, con el número ‘3’, levantando la Copa América Femenina. Créditos: Micaela Ayala, Andes

Campeona de la Copa América con Brasil en 2014, donde fue la capitana de su equipo, también formó parte su selección nacional que quedó en sexto lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la tercera en su carrera. Bruna ha brillado en distintos clubes de su país y también en Europa. Además, ha participado como oradora en de RootsTech, el evento de historia familiar más grande del mundo patrocinado por la Iglesia de Jesucristo.

11. Peter Bol (Australia)

Corredor que compitió en los 800 metros en los Juegos Olímpicos de París 2024. En Tokio, quedó en cuarto lugar en la final.

12. Tony Finau (EE. UU.)

Golfista profesional de la PGA con múltiples victorias en torneos de la PGA y participación en la Ryder Cup.

13. Kalani Sitake (EE. UU.)

Entrenador de fútbol en BYU. Después de luchar en su primera temporada en la Big 12, los Cougars de 2024 terminaron al borde de un juego por el título de la conferencia y finalizaron su temporada con un récord de 11-2 con una victoria destacada en el Alamo Bowl contra Colorado.

14. Tom Holmoe (EE. UU.)

Director deportivo de BYU. Holmoe ha guiado el programa deportivo de BYU desde la Conferencia Mountain West, a través del solitario mundo de la independencia del fútbol universitario y, finalmente, hasta su exitosa entrada en la Conferencia Big 12 en 2023.

15. Fred Warner (EE. UU.)

Asistente All-Pro de la NFL. El Santo de los Últimos Días y tres veces miembro del primer equipo All-Pro de la NFL ha jugado para llegar a la cima de la élite de apoyadores de la NFL.

16. Jimmer Fredette (EE. UU.)

Exestrella de baloncesto de BYU, lesionado en los Juegos Olímpicos de 2024. Se lesionó durante el segundo partido de la fase de grupos del equipo, contra Polonia, rompiéndose dos ligamentos y tendrá una recuperación de seis meses.

17. Semi Radradra (Fiji)

Un jugador clave en el equipo de rugby sevens de Fiji, ayudándolos a defender su oro olímpico en Río 2016. Radradra juega profesionalmente en Inglaterra y ha sido parte del equipo nacional de rugby de Fiji.

18. Stephanie Rovetti (EE. UU.)

Stephanie Rovetti

Rovetti eligió el rugby, pero también jugaba baloncesto. Imagen: Olympics

Parte del equipo de rugby sevens de EE. UU., ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024. La exjugadora de baloncesto femenino de BYU nació en Nevada y vive en California. Es medio scrum en el equipo de EE. UU. y París fue su primera Olimpiada. Es considerada una de las grandes promesas del deporte femenino.

19. Mark Pope (EE. UU.)

Entrenador de baloncesto masculino de Kentucky. Después de competir en el equipo de Kentucky que ganó el título nacional en 1996, Pope jugó profesionalmente durante casi una década y vistió la camiseta de cuatro equipos diferentes de la NBA.

20. Kyle Whittingham (EE. UU.)

Entrenador de fútbol americano de Utah. Durante sus 19 temporadas como entrenador en jefe de Utah, Whittingham ha presidido hitos inigualables en sus equipos, incluidos títulos consecutivos de Pac-12 y apariciones en el Sugar Bowl y dos Rose Bowls.

21. Taysom Hill (EE. UU.)

Conocido como la «navaja suiza» de la NFL. La «navaja suiza» de la NFL, ” La versatilidad de Hill lo convierte en un héroe popular en tiempo real en Big Easy.

22. MyKayla Skinner (EE. UU.)

Medallista de plata olímpica en gimnasia. Skinner aprovechó su oportunidad inesperada y terminó segunda después de que su compañera de equipo Simone Biles abandonara debido a problemas de salud mental.

23. Ed Eyestone (EE. UU.)

Corredor de distancia olímpica y entrenador de cross country de BYU. Dos veces olímpico, campeón de la NCAA en múltiples eventos y misionero retornado (España), Eyestone ha entrenado y desarrollado a docenas de All-American.

24. Jennifer Rockwood (EE. UU.)

Entrenadora de fútbol femenino de BYU. Un honor logrado en base a esfuerzo y años de dedicación, considerando que Rockwood ha sido la entrenadora de fútbol de Cougar durante tres décadas.

25. Burgess Owens (EE. UU.)

Representante de EE. UU. y ex safety de la NFL. Owens pertenece al 4.º Distrito de Utah y fue safety en el equipo campeón del Super Bowl XV de los Oakland Raiders en 1980.

26. Penei Sewell (EE. UU.)

Liniero ofensivo All-Pro de la NFL. El analista de ESPN Mike Greenberg recientemente llamó al liniero ofensivo de los Santos de los Últimos Días Penei Sewell «el mejor jugador ofensivo de la Liga Nacional de Fútbol Americano».

27. Cael Sanderson (EE. UU.)

Medallista de oro en lucha olímpica y campeón de entrenadores de la NCAA. Desde que fue nombrado entrenador jefe en Penn State, los Nittany Lions de Sanderson han ganado 11 títulos de la NCAA.

28. Ashley Hatch (EE. UU.)

Ashley Hatch

Hatch ha vuelto a la selección femenina de Estados Unidos en esta convocatoria. Imagen: ABC4 Utah

Después de una prolífica carrera en BYU, la delantera tuvo un rápido impacto en la Liga Nacional de Fútbol Femenino (NWSL), donde obtuvo el premio a la Novata del Año en 2017. Más tarde, se adjudicó el premio Bota de Oro de la liga como máxima goleadora, jugando un papel clave en la carrera por el título de la NWSL de 2021 del Washington Spirit y se llevó a casa un premio ESPY como mejor jugadora de fútbol del país. También ha representado internacionalmente a Estados Unidos.

29. Sam Merrill (EE. UU.)

Jugadora de baloncesto profesional de los Cleveland Cavaliers. Sam Merrill, oriundo de Bounty, cumplió una misión en Nicaragua antes de comenzar una carrera en el baloncesto que comenzó en Logan antes de pasar por ciudades de la NBA como Milwaukee, Memphis y, actualmente, Cleveland.

30. Bronco Mendenhall (EE. UU.)

Entrenador de fútbol americano universitario en Utah State. Mendenhall disfrutó de múltiples temporadas ganadoras de dos dígitos en Provo.

31. Taylor Randall (EE. UU.)

Presidente de la Universidad de Utah. Al igual que su homólogo en BYU, el presidente C. Shane Reese, Randall es miembro de la junta directiva de la Conferencia Big 12 y fue fundamental en la transición de Utah de la PAC-12 a la BIG-12.

32. Ken Niumatalolo (EE. UU.)

Entrenador de fútbol americano universitario en la Universidad Estatal de San José. El ex entrenador de la Academia Naval de los EE. UU. sigue siendo querido en Crabtown y la flota de la Armada por su récord de 10-5: eso es 10 victorias contra solo cinco derrotas en el histórico juego de rivalidad entre el Ejército y la Armada.

33. Olivia Moultrie (EE. UU.)

Jugadora de fútbol profesional de las Portland Thorns. Olivia Moultrie, de 19 años, hizo su debut profesional con las Portland Thorns a la edad de 15 años, convirtiéndose, en ese momento, en la jugadora más joven en competir en un juego de temporada regular de la NWSL.

34. Anson Dorrance (EE. UU.)

Entrenador de fútbol universitario retirado con 21 campeonatos de la NCAA. Entrenó a algunas de las jugadoras de fútbol femenino más famosas; entre ellas, Mia Hamm, Kristine Lilly, Tobin Heath y Crystal Dunn.

35. Liz Darger (EE. UU.)

Directora atlética asociada sénior de BYU. Las habilidades de Darger para construir puentes a menudo se citan como un factor clave para ayudar a BYU a conseguir un lugar en la Conferencia Big 12.

36. Dale Murphy (EE. UU.)

Estrella retirada de la MLB. El converso de la iglesia fue dos veces MVP de la Liga Nacional y un All-Star perenne que conectó 398 jonrones durante su carrera de 18 años, principalmente con los Bravos de Atlanta.

37. Eric Weddle (EE. UU.)

Jugador retirado de la NFL. La exitosa carrera de Weddle en la NFL debería convertirlo en un candidato seguro para Canton.

38. Kellen Moore (EE. UU.)

Kellen Moore

Moore es considerado un prodigio en las tácticas del fútbol americano. Imagen: KTXS

Entrenador en jefe de la NFL para los New Orleans Saints. Se une a una corta lista de Santos de los Últimos Días que han ocupado el puesto más alto en un equipo de la NFL.

39. Greg Wrubell (EE. UU.)

Locutor deportivo de BYU. Wrubell transmite fútbol americano, fútbol femenino, baloncesto masculino y béisbol para los ex alumnos y la audiencia global de la escuela.

40. Blair Buswell (EE. UU.)

Escultor de bustos del Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional. Desde los confines de su estudio en Pleasant Grove, Utah, Blair Buswell ha esculpido los bustos de bronce de decenas de miembros del Salón de la Fama del Fútbol Profesional en Canton, Ohio.

41. Taylor Booth (EE. UU.)

Jugador de fútbol de la selección masculina de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de París 2024. En la ronda de grupos, derrotó a Nueva Zelanda y Guinea y perdió ante Francia.

42. Make Unufe (EE. UU.)

Jugador de rugby de la selección de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de París 2024. El equipo quedó octavo en la clasificación general, con una victoria contra Uruguay, una derrota ante Fiji y un empate con Francia en la ronda de grupos.

43. Alexis “Lexi” Lagan (EE. UU.)

Tirador de la selección de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de París 2024. Lagan también compitió en los Juegos Olímpicos de Tokio, que se celebraron en 2021.

44. Rhyan E. White (EE. UU.)

Nadadora del equipo de EE. UU., ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. White ayudó al equipo de EE. UU. a ganar una plata en el combinado de 4 × 100 metros.

45. Courtney Wayment (EE. UU.)

Corredora que compitió en la final de 3000 metros con obstáculos en los Juegos Olímpicos de París 2024. Wayment tuvo una exitosa carrera universitaria en la Universidad Brigham Young, ha estado en dos equipos sénior del equipo de EE. UU. equipos nacionales y ha competido en el Campeonato Mundial de Atletismo.

46. Conner Mantz (EE. UU.)

Corredor de maratón que se ubicó en el 8.º lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024. El tiempo de Mantz fue de 2 horas, 8 minutos y 12 segundos, un minuto, 46 ​​segundos después del tiempo de la medalla de oro.

47. Clayton Young (EE. UU.)

Corredor de maratón que se ubicó en el 9.º lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024. El tiempo de Young fue de 2:08:44, detrás del ganador por 2 minutos y 18 segundos.

48. Whittni Morgan (EE. UU.)

Corredora que compitió en la final de 5,000 metros en los Juegos Olímpicos de París 2024. Obtuvo un mejor tiempo personal de 14 minutos, 53,57 segundos, casi 10 segundos más rápido que su tiempo de clasificación.

49. James Corrigan (EE. UU.)

Corredor de obstáculos que compitió en los Juegos Olímpicos de París 2024. Corrigan, de 22 años, tuvo que correr un tiempo olímpico después de quedar tercero durante las pruebas, más rápido que su mejor marca personal esta temporada, y lo hizo un día antes de la fecha límite de clasificación.

50. Leilani Mitchell (Australia)

Leilani Mitchell

Mitchell heredó su amor por el baloncesto de su familia materna. Imagen: ESPN

Jugadora de baloncesto de las Opals australianas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que fueron su segunda Olimpiada. Ha destacado desde torneos universitarios y siempre resalta con orgullo su pertenencia a la Iglesia, así como sus raíces indígenas. 

Ellos son un ejemplo de que los títulos más importantes no se encuentran en los elogios o en los premios, sino en la integridad y los principios que honran.

Fuente: Deseret News

Video relacionado

@masfe.org

En Paris se ha viralizado Rayssa Leal, una joven atleta que luego de su participación en la disciplina de skate recitó un versículo muy conocido en lenguaje de señas. Esto nos demuestra, que no importa el lugar o la situación, siempre podemos compartir nuestras creencias. #masfe #sud cristianos #olimpiadas #rayssaleal

♬ sonido original – Masfe.org – Masfe.org

También te puede interesar

Deja Tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *