Hablando ante miles de personas en el Dee Glen Smith Spectrum de la Universidad Estatal de Utah el domingo 23 de febrero, el élder Neil L. Andersen, del Cuórum de los Doce Apóstoles, explicó que los testigos pueden ser observadores o personas que ven, oyen o saben algo por experiencia propia.
“Los testigos establecen la verdad, ayudando a otros a fortalecer su creencia”.
Durante su discurso, compartió testimonios sobre la vida y misión de José Smith.
“Estoy agradecido de compartir mi propio testimonio y los muchos otros testigos que el Señor nos ha dado para fortalecer nuestra certeza de que Dios llamó e inspiró al Profeta José Smith”.
El élder Andersen estuvo acompañado por su esposa, la hermana Kathy Andersen, en el devocional para jóvenes adultos de Cache Valley, organizado por el Instituto de Religión de Logan.
El Libro de Mormón

Cada persona puede obtener su propio testimonio por el Espíritu Santo. Créditos: Eli Lucero, Herald Journal
Uno de los testigos más convincentes del llamamiento divino de José Smith es el Libro de Mormón. Citó a los Tres y los Ocho Testigos, al profeta Nefi y al presidente Russell M. Nelson, quien en 2021 declaró:
“El Libro de Mormón es una evidencia tangible e irrefutable de la designación preordenada de José Smith como el profeta de su dispensación”.
El élder Andersen invitó a la audiencia a recitar 1 Nefi 3:7 con él. Además expresó:
“Estas palabras han ardido en mi corazón como fuego”.
También recordó que José y Hyrum Smith leyeron el Libro de Mormón antes de su muerte en la cárcel de Carthage. Hyrum leyó en voz alta pasajes de Éter 12, que hablan del poder de la fe.
“Sé, por el poder del Espíritu Santo, que el Libro de Mormón es la palabra de Dios para nosotros hoy”.
Conocer a José Smith

El élder Andersen estuvo acompañado por su esposa, la hermana Kathy Andersen. Créditos: Eli Lucero, Herald Journal
Quienes conocieron a José Smith testificaron de su carácter noble y su integridad. El élder Andersen citó a Brigham Young, Eliza R. Snow y John Taylor, quien declaró:
“Testifico ante Dios, ángeles y hombres que [José] fue un hombre bueno, honorable y virtuoso… y que vivió y murió como un hombre de Dios”.
Además, mencionó al reverendo Amos Brown, líder cristiano y de la NAACP, quien elogió a José Smith por su valentía al postularse para la presidencia de los Estados Unidos con una plataforma que proponía la abolición de la esclavitud.
“Él es un gran defensor de José Smith”.
El fruto de la Restauración

El élder Andersen mencionó cómo la Iglesia ha crecido en todo el mundo. Créditos: Eli Lucero, Herald Journal
El élder Andersen mostró una imagen de frutas y leyó Mateo 7:16, 18:
“Por sus frutos los conoceréis… Un árbol bueno no puede dar frutos malos, ni un árbol malo dar frutos buenos”.
“El árbol del Evangelio restaurado, plantado por el profeta José Smith e inspirado por el cielo, luce en todo su esplendor. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es el fruto de una restauración divina. Y el fruto es muy bueno”.
También citó a la pastora metodista Kenda Creasy Dean, quien escribió que los adolescentes Santos de los Últimos Días son los “atletas espirituales” de su generación debido a su fuerte compromiso con la fe.
El élder Andersen mencionó cómo la Iglesia ha crecido en todo el mundo, con templos en múltiples naciones, programas de servicio y una comunidad de fieles que buscan seguir a Jesucristo.
Un testimonio final

El élder Andersen invitó a la audiencia a recitar 1 Nefi 3:7 con él. Créditos: Eli Lucero, Herald Journal
Cada persona puede obtener su propio testimonio por el Espíritu Santo, dijo el élder Andersen antes de compartir su testimonio personal:
“Sé que Dios el Padre y Su Hijo, Jesucristo, se aparecieron al profeta José Smith… Sé que fue llamado para restaurar el Evangelio y preparar a un pueblo para la Segunda Venida de nuestro Salvador.
Él es quien decimos que es. Testifico, al igual que José Smith, que Jesús es el Cristo y que Su Evangelio ha sido restaurado en la tierra”.
Fuente: Church News