Nota del editor: Algunas melodías marcan generaciones. Este himno, escrito en español por un misionero mexicano, ahora cruzará fronteras, idiomas y corazones.
El jueves 12 de junio, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días anunció la incorporación de 11 nuevos himnos a la colección global “Himnos: para el hogar y la Iglesia”. Uno de ellos es muy especial para los miembros hispanohablantes: “Placentero nos es trabajar”.
Este himno, conocido por su alegre invitación a servir con gozo en la obra del Señor, es uno de los más queridos en el himnario en español. Ahora, será traducido y cantado en todos los idiomas oficiales de la Iglesia, convirtiéndose en parte del repertorio mundial de fe.
De nuestras voces a las del mundo
Para quienes han crecido cantando “Placentero nos es trabajar” en reuniones sacramentales, noches de hogar y conferencias de barrio, la noticia es profundamente significativa.
Este himno —cuya versión en inglés es “Oh, How Great Is Our Joy”— ha sido durante mucho tiempo un símbolo de dedicación y alegría al servir al Señor.

Ahora, su mensaje cruzará culturas y continentes, uniendo a los Santos de los Últimos Días en un mismo canto de gratitud y entrega.
Cantamos para recordar, para unirnos, para adorar
La música sigue siendo un puente de amor entre el cielo y la tierra. Y ahora, lo que antes era una canción muy nuestra, se convierte en un regalo para toda la Iglesia.
“Placentero nos es trabajar” no solo se cantará más allá del idioma… se sentirá más allá del idioma. Porque el gozo de servir al Señor es universal.