La diferencia entre revivir y resucitar: El caso de Lázaro

Pregunta

¿Fue Lázaro el primero en resucitar?  

Respuesta

Lázaro fue el primero en resucitar genera interés y debate dentro de las creencias de los Santos de los Últimos Días. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

La pregunta sobre si Lázaro fue el primero en resucitar genera interés y debate dentro de las creencias de los Santos de los Últimos Días. Para comprenderlo, es clave analizar qué significa la resurrección, lo que ocurrió con Lázaro y las enseñanzas doctrinales sobre este principio.

¿Qué es la resurrección según la doctrina de la Iglesia?

En la teología de la Iglesia, la resurrección representa la unión eterna del espíritu con un cuerpo glorificado e inmortal, sin posibilidad de volver a separarse. Esta distinción resulta clave, ya que la resurrección no implica simplemente volver a la vida mortal. El Libro de Mormón enseña:

“La resurrección de los muertos […] siendo el primero que debía resucitar” (2 Nefi 2:8).

Este versículo resalta el carácter eterno de la resurrección en lugar de un simple retorno a la vida terrenal.

Lázaro no fue el primero en resucitar. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Lázaro, amigo cercano de Jesucristo, pasó cuatro días en la tumba antes de que el Salvador lo devolviera a la vida (Juan 11:1-44). Sin embargo, este milagro solo restauró su estado mortal y no constituyó una resurrección plena. Aunque volvió a vivir, eventualmente murió otra vez.

Esta diferencia entre ser revivido y ser resucitado resulta esencial para entender por qué Lázaro no fue el primero en resucitar.

Jesucristo: el primero en resucitar

Este evento constituye el centro de la fe cristiana, al simbolizar la victoria definitiva sobre la muerte. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Según la doctrina de la Iglesia, Jesucristo fue el primero en experimentar una resurrección completa. Su cuerpo se transformó en un estado glorificado e inmortal (1 Corintios 15:20). Este evento constituye el centro de la fe cristiana, al simbolizar la victoria definitiva sobre la muerte.

El Nuevo Testamento también relata:

“Y se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que habían dormido se levantaron” (Mateo 27:52-53).

Este pasaje confirma que otros resucitaron después de la resurrección de Cristo.

Jesús poseía el poder de devolver la vida a Lázaro, pero este milagro representó un acto de revivificación, no de resurrección. Aquellos que resucitaron después de Cristo recibieron cuerpos glorificados y libres de la muerte, a diferencia de Lázaro, quien simplemente volvió a su estado mortal.

Fuente: Ask Gramps

Video relacionado

También te puede interesar

Comentarios
Execelente información, gracias
Irma
Gracias por leer el artículo Irma.
masfe.org

Deja Tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *