Pregunta
Mi mamá falleció este año por complicaciones de cáncer de útero. Su cumpleaños se acerca este sábado, y cumplirá 67 años si sería posible estar más tiempo en esta tierra.
Estoy desconsolada porque no puedo llamarla para desearle un feliz cumpleaños. Quiero celebrar su cumpleaños este fin de semana recordándola. Mi pregunta es: “¿Se celebran los cumpleaños en el mundo de los espíritus?”.
Respuesta

La doctrina enseña que las personas existen en un estado de felicidad y paz en la presencia de Dios. Imagen: Canva
Los Santos de los Últimos Días creen que la vida continúa después de la muerte. La doctrina enseña que las personas existen en un estado de felicidad y paz en la presencia de Dios, donde pueden experimentar la alegría de las relaciones eternas.
Según las enseñanzas de la Iglesia, esta existencia se caracteriza por un proceso continuo de aprendizaje y crecimiento, en lugar de ser un fin de la vida.
El énfasis en las familias eternas refuerza la creencia de que las relaciones no solo se mantienen, sino que pueden fortalecerse en la vida después de la muerte.

Los Santos de los Últimos Días generalmente ven la vida como un viaje continuo lleno de experiencias gozosas. Imagen: Canva
Este fundamento lleva a la comprensión de que las celebraciones, aunque quizás diferentes a las experiencias terrenales, podrían existir de alguna forma en el cielo.
Aunque no hay una doctrina oficial que especifique la celebración de cumpleaños en el cielo, los Santos de los Últimos Días generalmente ven la vida como un viaje continuo lleno de experiencias gozosas.
Los cumpleaños celebrados en la Tierra, como un tiempo para reflexionar sobre el viaje de la vida y apreciar las bendiciones de la familia y la amistad, encapsulan la esencia misma de la alegría que continúa en la vida después de la muerte.

«Complete peace» por Yongsung Kim
Las enseñanzas de la Iglesia animan a los miembros a valorar la vida y sus logros, lo que sugiere que el espíritu de tales celebraciones puede trascender los límites terrenales.
En este contexto, es importante reconocer las prácticas culturales dentro de la comunidad Santo de los Últimos Días. Algunos miembros pueden darle gran importancia a la celebración de cumpleaños, mientras que otros no.
Esto resalta las creencias personales de los miembros y sugiere que, aunque los cumpleaños tal como los conocemos pueden no celebrarse en el cielo, la esencia de la celebración, amor, gratitud y conexión, sigue siendo vital en la vida después de la muerte.

Algunos miembros pueden darle gran importancia a la celebración de cumpleaños. Imagen: Canva
Las celebraciones en la Tierra, como los cumpleaños, suelen centrarse en la familia y la comunidad. La creencia en las familias eternas sugiere que el espíritu de esas reuniones podría extenderse a la vida después de la muerte.
En el cielo, la alegría de estar reunidos con los seres queridos es profunda y se celebra en sí misma.
El acto específico de celebrar cumpleaños no está claramente descrito en la doctrina de la Iglesia, la alegría asociada con estar juntos en la presencia de Dios y seres queridos es central.

la esencia de la celebración, amor, gratitud y conexión, sigue siendo vital en la vida después de la muerte. Imagen: Canva
Aunque La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días no proporciona enseñanzas definitivas sobre la celebración de cumpleaños en el cielo, los principios subyacentes de alegría, progreso y relaciones eternas pintan un cuadro de una existencia vibrante y plena después de la muerte.
El enfoque se mantiene en las conexiones duraderas con la familia y la alegría de estar en la presencia de Dios, en lugar de tradiciones terrenales específicas.
Fuente: Ask Gramps