¿Qué sucede cuando nuestras expectativas no se alinean con los planes de Dios? Esa fue una de las preguntas centrales que el élder Dieter F. Uchtdorf, del Cuórum de los Doce Apóstoles, planteó en su discurso durante el devocional de Brigham Young University el martes 15 de abril de 2025.

Inspirado en los eventos de los últimos días de la vida del Salvador, el élder Uchtdorf ofreció una poderosa reflexión sobre el contraste entre lo que esperamos y lo que Dios realmente está haciendo.

“Estaban llenos de expectativa… pero, ¿esperaban lo correcto?”, preguntó el élder Uchtdorf, al referirse a los seguidores de Cristo que lo aclamaron en Su entrada triunfal a Jerusalén.

Jesús eligió llevar el sacrificio supremo al altar divino. Imagen: Masfe.org

Muchos esperaban que el Mesías derrocara gobiernos o descendiera de la cruz con poder visible, pero lo que realmente hizo fue mucho más eterno y redentor.

El élder Uchtdorf enseñó:

Descender de la cruz y salvarse a Sí mismo habría sido impresionante, pero el hecho de que eligiera caminar solo por el lagar, llevar el sacrificio supremo al altar divino y rescatar a todos los hijos de Dios, incluso teniendo el poder de salvarse, se ha convertido en el testimonio supremo de que Él es verdaderamente el Hijo de Dios”.

Cuando lo ideal y lo real no coinciden

El élder Dieter F. Uchtdorf, del Cuórum de los Doce Apóstoles, dirigiéndose a los estudiantes de BYU en el Marriott Center en Provo, Utah, el martes 15 de abril de 2025. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
El élder Dieter F. Uchtdorf, del Cuórum de los Doce Apóstoles, dirigiéndose a los estudiantes de BYU en el Marriott Center en Provo, Utah, el martes 15 de abril de 2025. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Con sabiduría y empatía, el élder Uchtdorf reconoció que incluso los discípulos de Cristo se sintieron desconcertados ante un Mesías tan diferente a sus expectativas y nos invitó a hacer lo mismo cuando la vida no tiene sentido:

“¿Qué hacemos cuando los bellos ideales del evangelio chocan con las dolorosas realidades de la vida mortal? […] Hay al menos dos cosas que debes recordar: nunca renuncies al ideal y no descartes lo real. Acepta ambos.

Una perspectiva más elevada y más santa

El élder Dieter F. Uchtdorf, del Cuórum de los Doce Apóstoles, y su esposa, Harriet, llegan al Marriott Center en Provo, Utah, el martes 15 de abril de 2025. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Citando a Isaías y Eclesiastés, el élder Uchtdorf enseñó que Dios ve todo desde una altura a la que nosotros aún no llegamos:

“Así como las cosas se ven más pequeñas desde lo alto, Dios nos invita a ver con una perspectiva más elevada y más santa. Verán los desafíos con ojos diferentes, en el contexto de la creación entera y el plan de salvación”.

Y agregó que las prácticas simples como el estudio de las Escrituras, la oración diaria y la adoración semanal nos ayudan a elevar esa perspectiva.

Tres preguntas para esta Semana Santa

El élder Dieter F. Uchtdorf, del Cuórum de los Doce Apóstoles, y su esposa, Harriet, llegan al Marriott Center en Provo, Utah, el martes 15 de abril de 2025. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

A medida que los oyentes se preparan para recordar la resurrección de Cristo, el élder Uchtdorf invitó a cada persona a meditar profundamente en su relación con el Salvador, haciendo estas tres preguntas:

  • ¿Mostraré a Jesucristo que quiero que Él sea mi Rey?

  • ¿Invitaré a Jesucristo a tener Su entrada triunfal en mi vida?

  • ¿Permitiré que Jesucristo cambie mi corazón, eleve mi visión y me enseñe Sus caminos más altos y más santos?

Un testimonio y una bendición apostólica

El élder Dieter F. Uchtdorf, del Cuórum de los Doce Apóstoles, dirigiéndose a los estudiantes de BYU en el Marriott Center en Provo, Utah, el martes 15 de abril de 2025. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Finalmente, el élder Uchtdorf compartió su testimonio y extendió una bendición apostólica a todos los presentes

Los bendigo con corazones tan abiertos como las puertas de Jerusalén para recibir con gozo al Mesías, al Salvador, al Rey de reyes. Los bendigo con ojos para ver Su poder milagroso obrando en su vida. Y como uno de Sus Apóstoles, testifico de Su poder, Su amor y Su cuidado tierno por cada uno de ustedes”.

En esta Semana Santa, tal vez lo que más necesitamos no es que Cristo descienda de la cruz, sino que descienda a nuestros corazones. ¿Estás dispuesto a recibirlo tal como es, no como esperabas que fuera?

Fuente: newsroom.churchofjesuschrist.org

Video relacionado

También te puede interesar