Imagina recibir una carta que define quién eres, en qué crees y qué propósito tienes en la vida. Ahora imagina que esa carta no solo es para ti, sino que representará a millones de personas en todo el mundo, generaciones pasadas, presentes y futuras.
Eso es exactamente lo que ocurrió en marzo de 1842, cuando el profeta José Smith escribió una carta a John Wentworth, el editor y propietario del periódico Chicago Democrat, explicando de manera clara y sencilla la historia y las creencias fundamentales de la Iglesia de Jesucristo.
Lo que comenzó como una respuesta a una solicitud de información de quiénes eran los Santos de los Últimos Días se convirtió en uno de los documentos más importantes y significativos en la historia de la Iglesia.
Una mirada a las creencias de la Iglesia

Dibujo de José Smith por D.A. Weggeland. Fuente: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
La Carta a Wentworth no solo resumió la restauración del evangelio, sino que también nos dejó un legado imborrable: los Artículos de Fe, un conjunto de trece declaraciones breves que describen doctrinas esenciales de la Iglesia.
Estos artículos incluyen creencias clave sobre Dios, Jesucristo, el Espíritu Santo, la expiación, el bautismo y la organización de la Iglesia.
Sirven como un documento fundamental para los Santos de los Últimos Días, proporcionando claridad sobre las creencias centrales de la fe y ofreciendo una guía para el entendimiento espiritual. Asimismo, nos recuerda que la fe no es solo algo que heredamos, sino algo que debemos vivir y defender.
Los Artículos de Fe: Nuestra brújula espiritual

Sirven como una guía fundamental para los Santos de los Últimos Días. Imagen: Unsplash
Los Artículos de Fe son una declaración sucinta de las enseñanzas más importantes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Aunque la Carta a Wentworth fue escrita en 1842, los principios descritos en los Artículos de Fe siguen siendo tan relevantes hoy como lo fueron en ese entonces. Como por ejemplo:
Dios y Su plan – Artículo 1
Creemos en Dios el Padre, en Su Hijo Jesucristo y en el Espíritu Santo. No somos responsables del pecado de Adán, sino que cada uno de nosotros elige su propio camino.
La salvación – Artículo 2
Jesús nos ofrece Su Expiación, pero debemos tener fe, arrepentirnos, bautizarnos y recibir el Espíritu Santo para poder regresar a Su presencia.

Los principios descritos en los Artículos de Fe siguen siendo tan relevantes hoy como lo fueron en ese entonces. Imagen: Canva
El poder del Sacerdocio – Artículo 5
La Iglesia está organizada como en los tiempos de Cristo, con profetas y apóstoles que guían a Su pueblo y que poseen Su autoridad para actuar.
Las Escrituras y la revelación continua – Artículo 8
Dios no ha dejado de hablarnos. Tenemos la Biblia, el Libro de Mormón y la guía de profetas vivientes.
Nuestro papel en el mundo – Artículo 11
Creemos en ser buenos ciudadanos, en respetar la libertad de creencias y en vivir con integridad y honestidad.
Estos principios no son solo palabras en una hoja de papel. Son la esencia de quienes somos. Son la base sobre la cual edificamos nuestras vidas, nuestras familias y nuestra relación con Dios.
Un llamado a la acción: ¿Cómo vives tu fe?

Es una invitación a fortalecer nuestra fe y vivir más plenamente el evangelio de Jesucristo. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
A veces podemos olvidar que nuestras creencias no son solo conceptos abstractos, sino que deben reflejarse en nuestra vida diaria.
La Carta a Wentworth no es solo un documento histórico; es una invitación a fortalecer nuestra fe y vivir más plenamente el evangelio de Jesucristo.
Las doctrinas expresadas en esta carta pueden servir tanto como una declaración de lo que creemos como una guía para cómo vivimos.
Pensando en esto, te invito a hacerte estas preguntas:
- ¿Cuándo fue la última vez que leíste y reflexionaste sobre los Artículos de Fe?
- ¿Cómo influye tu creencia en Dios en tus relaciones, decisiones y adoración personal
- ¿Cómo puedes abrazar más plenamente las enseñanzas de Cristo y Su expiación en tu vida?
- Si alguien te preguntara en qué crees, ¿podrías explicarlo con claridad?
- ¿Tu vida refleja realmente lo que crees?
Cómo aprovechar al máximo los Artículos de Fe

Los Artículos de Fe. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Si deseas algunos consejos sobre cómo aprovechar al máximo este conjunto de creencias, aquí te lo compartimos. Estos son algunos consejos sencillos que te pueden ayudar:
Estudia los Artículos de Fe: Una forma poderosa de aplicar las enseñanzas de la Carta a Wentworth es estudiar los Artículos de Fe regularmente. Tómate el tiempo para reflexionar sobre cada artículo y considera cómo se aplica a tu vida diaria.
Construye un Fundamento Fuerte en la Doctrina: Ya sea que estés enseñando a tu familia o compartiendo el evangelio con otros, los Artículos de Fe ofrecen un resumen simple pero profundo de los principios clave que ayudarán a construir un fundamento espiritual fuerte.
Acepta la revelación personal: La declaración de José Smith sobre la revelación continua nos recuerda la importancia de la revelación personal en nuestras propias vidas. Busca con oración entender cómo las enseñanzas del evangelio, como se describen, pueden guiar tus decisiones, fortalecer tu testimonio y profundizar tu relación con Dios.
El poder de nuestra identidad espiritual

Su mensaje sigue siendo tan relevante hoy como lo fue entonces. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Hoy en día, cuando el mundo nos desafía con dudas y distracciones, la Carta a Wentworth nos recuerda que somos parte de una obra divina. No importa cuán difíciles sean las pruebas o cuán incierto parezca el futuro, sabemos quiénes somos y en qué creemos.
Este es nuestro momento para abrazar nuestra identidad, compartir nuestra luz y demostrar con nuestras acciones que el evangelio de Jesucristo es verdadero.
Entonces, si bien José Smith escribió esta carta hace más de 180 años, su mensaje sigue siendo tan relevante hoy como lo fue entonces. Aceptemos la invitación de recordar la Restauración nuestras creencias y a vivir con valentía el Evangelio de Jesucristo.
Y tú, ¿cuál es tu Artículo de Fe favorito? Compártelo en los comentarios.
Fuente: LdsDaily
Video relacionado