Cómo ayudar a los niños con limitaciones en la Iglesia

Las pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia en la inclusión dentro de la Iglesia. Makell y Orion Burgoyne son testigos de ello en su barrio, donde su familia ha recibido apoyo para que sus hijos con limitaciones puedan participar plenamente.

Su hija Marcy, de cinco años, tiene atrofia muscular espinal, lo que dificulta que suba escaleras. Por ello, la presidencia de la Primaria organizó su clase en la planta baja del centro de reuniones, evitando este obstáculo. Makel compartió: 

“Ese pequeño detalle fue enorme para nosotros”.

Su hijo menor, Rudy, de cuatro años, tiene el síndrome de Rubinstein-Taybi, una condición genética que causa retrasos intelectuales y del desarrollo. Para los Burgoyne, ha sido conmovedor ver cómo los miembros de su barrio encuentran formas de incluir a Rudy y hacerlo sentir bienvenido.

Comunicación y comprensión

Lo más importante es escuchar y estar dispuestos a aprender. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Katie Edna Steed, especialista en limitaciones en el Departamento para el Sacerdocio y la Familia de la Iglesia, destaca que el 20% de la población mundial tiene algún tipo de limitaciones incluidas las invisibles. La clave para apoyar a estas familias es la comunicación.

Steed recomienda que los líderes pregunten a los padres cómo pueden ayudar a sus hijos. Un simple “¿Qué te gustaría que supiéramos sobre tu hija?” puede marcar la diferencia.

En su propia experiencia, el especialista en limitaciones de su barrio le preguntó cómo mejorar la experiencia de su hijo con autismo en la fiesta de Navidad de la Iglesia. Su respuesta fue sencilla: que algunos miembros dedicaran cinco minutos a hablar con él sobre Star Wars.

A veces, las necesidades pueden ser evidentes, como instalar una rampa, pero en muchos casos, lo más importante es escuchar y estar dispuestos a aprender.

Estrategias y apoyo

En otro caso, jóvenes se ofrecieron a sentarse junto a un niño con autismo para ayudarlo a concentrarse en la reunión sacramental. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

La Iglesia ofrece recursos en su sitio web y en la aplicación Biblioteca del Evangelio para ayudar a miembros y líderes a comprender mejor las limitaciones. Un ejemplo es la serie de videos Estrategias didácticas para niños con discapacidades, que proporciona herramientas para involucrar a niños con necesidades especiales.

Existen muchas maneras en que los miembros pueden ayudar. Un hombre con parálisis cerebral en un barrio tuvo dificultades para repartir la Santa Cena con su andador. Un hermano, que era soldador, diseñó un accesorio para facilitarle la tarea. En otro caso, jóvenes se ofrecieron a sentarse junto a un niño con autismo para ayudarlo a concentrarse en la reunión sacramental.

Desafíos y oportunidades

Lo esencial es brindar un espacio donde todos sean bienvenidos y valorados. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Steed reconoce que las limitaciones pueden ser un desafío, pero enfatiza que la comprensión y el esfuerzo colectivo pueden hacer una gran diferencia.

Abby Carlson, una madre cuyo hijo tiene autismo severo, describe lo difícil que fue asistir a la Iglesia durante años. Sin embargo, ahora trabaja en un comité de limitaciones en su estaca para crear salas sensoriales y grupos de apoyo para cuidadores.

Por su parte, Colleen y Charlie Fulks han ayudado a organizar actividades especiales para jóvenes con limitaciones en su área, con la participación de casi 50 jóvenes con limitaciones y 90 voluntarios que actúan como compañeros. Para ellos, lo esencial es brindar un espacio donde todos sean bienvenidos y valorados.

Charlie Fulks tiene un consejo para quienes desean ayudar: 

“Hablen con ellos, traten a todos como si quisieran que estuvieran allí”. 

En última instancia, la inclusión en la Iglesia no depende de grandes cambios, sino de la disposición de cada miembro a hacer pequeños ajustes que marquen una gran diferencia.

Fuente: Church News

Video relacionado

@masfe.org En esta vida sí podemos ser felices para siempre a pesar de las dificultades ¿Ya viste nuestro video de San Valentín? Encuentra en link en nuestra bio 🙌 #amoreterno #sanvalentin #templo #sud #amor #cristianos #paradedicar ♬ sonido original – Masfe.org

También te puede interesar

Deja Tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *