El 14 y 15 de junio de 2025 se vivió un inicio inolvidable en la historia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Papúa Nueva Guinea: se creó la nueva Estaca Oro, centrada en la ciudad de Popondetta. 

Esta es la quinta estaca del país, y su establecimiento refleja el notable crecimiento del evangelio restaurado en esta parte del mundo.

Pero más allá de los números o de los cambios organizativos, lo que ocurrió ese fin de semana fue una experiencia profundamente espiritual, casi como un pasaje del Libro de Mormón cobrando vida.

Créditos: Chris Huston, Facebook

La visita comenzó con una ceremonia de bienvenida tradicional, típica de la cultura tribal papuana, rica en colores, música y danzas ancestrales. En medio de este ambiente festivo, se sentía algo especial: una mezcla de gratitud, reverencia y entusiasmo. 

Los miembros locales habían esperado este momento durante años, y finalmente sucedió. 

Créditos: Chris Huston, Facebook

El sábado por la tarde se realizó un servicio bautismal en las afueras de Popondetta, donde fluye el río Bangolo, un cauce tropical rodeado de vegetación espesa y naturaleza virgen.

Para preparar el lugar, los miembros de la Iglesia construyeron a mano un pequeño muro de piedras, desviando parte del caudal para formar una poza de agua tranquila y profunda, ideal para realizar bautismos con reverencia y solemnidad.

Créditos: Chris Huston, Facebook

El resultado fue un entorno sagrado al aire libre. Sobre la orilla arenosa se congregaron familiares, amigos y miembros de la Iglesia. Frente a ellos, 107 personas, jóvenes, adultos y mayores, vestidos de blanco descendieron al agua para hacer un convenio eterno con Dios: Ser bautizados en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Créditos: Chris Huston, Facebook

Muchos de los presentes no pudieron evitar recordar el relato de Mosíah 18, donde Alma bautiza a su pueblo en las aguas de Mormón.

“Esto es como ver esa historia… pero en vivo”.

El milagro del crecimiento espiritual

Créditos: Chris Huston, Facebook

La creación de la nueva estaca fue presidida por el élder Taniela Wakolo, primer consejero en la Presidencia del Área Pacífico, junto al élder Jared Ormsby, Setenta de Área. Ambos participaron activamente de las reuniones de reorganización y visitaron a líderes y miembros de la región.

Puede ser una imagen de 1 persona y multitud
Créditos: Chris Huston, Facebook

El élder Wakolo, al reflexionar sobre su primera visita a Popondetta hace 14 años, compartió su emoción: 

“Ha habido un cambio significativo. Es milagroso. Es asombroso ver el deseo del pueblo de acercarse a Cristo. Aman a Dios. Y eso es el milagro que estamos viendo aquí”.

El domingo se realizó la conferencia de estaca, donde se llamó a la nueva presidencia local y se reorganizaron las unidades de la zona bajo esta nueva estructura. La emoción era palpable en cada abrazo, en cada testimonio y en cada himno cantado con fuerza.

Puede ser una imagen de 1 persona y multitud
Créditos: Chris Huston, Facebook

Chris Huston, testigo presencial de los acontecimientos, escribió más tarde:

 “Fue simplemente hermoso… El agua, la selva tropical, los espectadores en la orilla y las personas en el centro de todo: haciendo voluntariamente un convenio sagrado de vivir con rectitud. En un mundo que cada vez valora menos esas ideas que parecen ‘anticuadas’ pero que son eternas, este momento fue un recordatorio poderoso de lo que realmente importa”.

Para muchos, aquel fin de semana en Popondetta no fue solo la creación de una nueva estaca, sino un punto de inflexión espiritual. Fue un testimonio viviente del poder del evangelio y del amor del Salvador que llega incluso a los rincones más remotos del mundo.

Fuente: Newsroom of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints – Pacific en Facebook.

Video relacionado

También te puede interesar