Las personas pueden mejorar, especialmente cuando se sienten amadas

La Red del Evangelio

La parábola de la red del evangelio amplía nuestra comprensión sobre amar a los demás.

Esta historia aparece en Mateo 13, cerca del final de varias parábolas que Jesús relató sobre el reino de los cielos. Con las parábolas anteriores, el Salvador parece ilustrar que las expectativas del público sobre cómo, cuándo y quién será salvo estaban mal informadas y eran engañosas.

Luego, en los versículos 47–50, Jesús comparó el reino con una red de pesca que atrapa a todos los que aceptan Su evangelio.

Colorful fish swimming in the sea.

Ilustración de Maki Yamaguchi

En la parábola, los discípulos de Su evangelio son peces “de toda clase”. En una época de la historia en que los judíos anticipaban que solo aquellos que se identificaban como la casa de Israel serían salvados en el reino de los cielos, esta parábola los provocó a pensar en algo más grande y amplio.

Musulmanes, budistas, adventistas del séptimo día visitaron un centro de reuniones (capilla) de la Iglesia de Jesucristo.

Musulmanes, budistas, adventistas del séptimo día visitaron un centro de reuniones (capilla) de la Iglesia de Jesucristo.

Al igual que la parábola del buen samaritano, que ilumina que todas las naciones son nuestros vecinos, esta parábola nos pide que veamos a todo el mundo como una cosecha potencial en la red del evangelio.

No hay limites para nuestro amor

No hay límites para nuestro amor. De hecho, el reino de los cielos parece ser más acogedor, más colorido, más notable y más efectivo porque peces “de toda clase” pertenecen a él.

Imaginando esa red llena casi hasta su capacidad, nos asombra la belleza y fortaleza inherente en la variedad de dones y talentos dentro de ella.

Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Una lección importante de amor de la parábola, por lo tanto, es que cuando aprendemos a amar e invitar a una variedad de individuos a nuestras vidas, nos volvemos más efectivos y capaces de atraer a aún más personas a la red del evangelio.

Como consejera en la Presidencia General de la Sociedad de Socorro, la hermana Sharon Eubank enfatizó nuestra necesidad de aumentar nuestro amor y unidad en medio de las diferencias dentro de la Iglesia.

En su discurso de la conferencia general de octubre de 2020, citó a José Smith cuando se dirigió a la recién organizada Sociedad de Socorro:

“Cuando las personas manifiestan la más mínima bondad y amor hacia mí, ¡oh, qué poder tiene sobre mi mente!

Cuanto más nos acercamos a nuestro Padre Celestial, más dispuestos estamos a mirar con compasión a las almas que perecen—[sentimos que queremos] llevarlas sobre nuestros hombros y echar sus pecados detrás de nosotros. [Mis palabras están dirigidas a] toda esta Sociedad—si quieren que Dios tenga misericordia de ustedes, tengan misericordia unos de otros”.

El consejo del profeta José conduce a otra lección de la parábola sobre ver el potencial divino de todos. Después de que la red esté llena, es llevada a la orilla, y los ángeles recogen los peces buenos en recipientes mientras apartan a los malos.

hijo lgtb

Imagen: Canva

Curiosamente, todos los peces estaban una vez en la red del evangelio. La parábola identifica que este evento de recogida y separación ocurre “en el fin del mundo” (Mateo 13:48–49).

Las personas pueden cambiar para mejor

Hoy no es el fin del mundo, y no somos los ángeles que juzgarán. La instrucción operativa implícita es que esperemos y observemos.

Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Vivimos en una época en la que cada “pez” podría convertirse en un buen pez antes de que llegue el fin. No podemos juzgar cuáles lo harán y cuáles no. Nuestro trabajo es amar, cuidar, enseñar, escuchar, apreciar y servir.

Las personas cambian. A menudo para mejor. Especialmente cuando se sienten amadas.

Y quizás de una manera inesperada, a través de nuestra asociación con una variedad de hijos de Dios, nosotros mismos podemos ser los que se salven de la tentación y se conviertan en buenos “peces.”

Fuente: LDSliving

Video relacionado

Comentarios
Nuestro Padre Celestial nos da la oportunidad de mejorar como personas, es por eso que debemos amar y enseñar a los demás. No somos jueces, sólo hay que obedecer y dar lo mejor a nuestro semejantes.
Nora Trigo
Así es Dios siempre nos da la oportunidad de empezar a hacer cambios en nuestra vida para mejorar tanto espiritual como temporalmente💜
masfe.org

Deja Tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *