Un joven misionero se ha ganado el cariño de miles de personas en redes sociales luego de pronunciar, sin miedo y con toda confianza, una frase muy hondureña: “Cheque, ahí nos vidrios en la iglesia”.
Todo ocurrió en un video breve, donde alguien se despide con un “cheque”, y el joven misionero responde como si hubiera crecido diciendo eso toda la vida.
La escena es sencilla, pero dice mucho. No solo porque el misionero entendió el chiste y lo siguió sin problema, sino porque lo dijo con una naturalidad que demuestra que lleva tiempo compartiendo con la gente del lugar, escuchando cómo hablan, aprendiendo a su ritmo y con buena onda.
En Honduras, como en muchos países, existen expresiones únicas que solo se entienden si vives ahí. Palabras que no vienen en los libros de español y que uno aprende en la calle, conversando, escuchando, equivocándose también.
“Cheque” y “ahí nos vidrios” son parte de ese lenguaje diario que hace que uno se sienta en confianza. Y escuchar a un misionero usarlas con tanta soltura no solo sacó carcajadas, también generó ternura.
Una frase, muchas sonrisas
Watch on TikTok
Los comentarios lo dicen todo. Muchos celebran lo bien que el joven se ha adaptado, otros bromean diciendo que ya no se va del país. Pero lo más bonito es que nadie se burla, nadie se incomoda. Al contrario, la gente lo recibe con cariño, como quien reconoce que alguien ha hecho el esfuerzo de ser parte, de no quedarse como un visitante.
Y es que más allá del uniforme, del idioma formal o del mensaje que predican, estos jóvenes misioneros que vienen de lejos también viven un proceso de aprendizaje. Aprenden a comer diferente, a caminar bajo el sol, a moverse en mototaxi, a entender los códigos sociales… y también a hablar como la gente.

Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Este video es la prueba de que cuando hay respeto y ganas sinceras de conectar, hasta una frase informal puede romper el hielo. Y eso, muchas veces, vale más que cualquier discurso. Porque no hay mejor forma de acercarse a alguien que hablarle en su propio idioma, con sus propias palabras.
“Cheque, ahí nos vidrios en la iglesia” ya no es solo una despedida con humor. Es una muestra de cómo la empatía y el deseo de integrarse pueden hacer que alguien deje de ser un extraño y se convierta, aunque sea por un rato, en parte de la comunidad.
Video relacionado
- @masfe.org Todos tenemos diferentes formas de lidiar con los problemas de la vida. ¿Cuál es tu favorita? #terapia #paz #lugarseguro #cristianos #consejo #saludemocional #pazmental #calma #sud #biblia #librodemormon #iglesia ♬ sonido original – Masfe.org