“Será memorable”: Prensa peruana se rinde ante el Coro del Tabernáculo

Reconocimiento mundial.

Desde que el Coro del Tabernáculo de la Manzana del Templo anunció a fines de septiembre del 2024 su llegada al Perú como parte de su gira “Canciones de Esperanza”, no solo los fieles miembros de este país mostraron su emoción y entusiasmo.

También la prensa peruana se encargó de difundir este histórico evento. Desde los medios más importantes hasta los diarios regionales, en todo el país han reconocido la trascendencia de esta presentación y el prestigio del Coro.

Aclamados antes de llegar

“El coro más antiguo del mundo se presentará próximamente en Perú”, anunciaban portales del prestigio de Infobae —el sitio web más leído en este país y Latinoamérica— y medios tradicionales como Caretas y Correo, antes de su llegada al territorio incaico.

La prensa resaltó los premios que ha recibido el Coro del Tabernáculo y su presencia en eventos internacionales:

“A lo largo de todo el mundo, el Coro es reconocido por su increíble trayectoria. Cuentan con 5 discos de oro y 2 de platino en los Estados Unidos, además de haber recibido 4 Emmys y 1 Grammy”.

Entre otros aspectos, destacaron su participación en 7 oportunidades en las ceremonias de inauguración de presidentes de Estados Unidos, desde Johnson, Nixon, Bush o Trump en el 2017. Además de presentarse en salas de prestigio en Europa, Asia y Australia.

Entrevista a Autoridades Generales

A inicios de febrero, antes de que el Coro llegue al Perú, Infobae conversó con el élder L. Whitney Clayton, primer consejero de la Presidencia del Coro, donde detalló los altos estándares de calidad que exigen ser parte de esta agrupación:

“Se pide excelencia a todos los voluntarios. Usamos las mejores cámaras, luces y equipos de transmisión de sonido para que no afecte la experiencia de quienes nos ven a distancia”, aseguró.

Asimismo, desde los medios de comunicación oficiales del Estado peruano, también se ha difundido este histórico evento, como el caso de la Agencia Andina, donde llenaron de elogios al Coro del Tabernáculo en un artículo publicado a inicios de enero:

“Este legendario grupo musical coral no solo representa una larga tradición musical, sino también un recordatorio del poder unificador de la música para todas las generaciones”, se lee en su portal digital.

También el diario oficial El Peruano publicó una nota titulada: “Voces con historia” para anunciar la llegada del Coro del Tabernáculo al Perú.

Desde el aeropuerto hasta el Congreso

élder soares; congreso del perú

El élder Soares con el presidente del Congreso del Perú. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Debido a su magnitud y prestigio, medios de comunicación con alcance nacional como Exitosa Noticias transmitieron en vivo la llegada de los integrantes del Coro al aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima el último martes 18 de febrero, donde cientos de miembros les dieron una colorida bienvenida con trajes típicos, música y bailes tradicionales.

Ante los micrófonos, distintos integrantes del Coro expresaron su emoción por presentarse por primera vez en Perú y agradecieron el cálido recibimiento del público, la prensa y las propias autoridades estatales.

Ya que al día siguiente de su arribo, el miércoles 19, recibieron un reconocimiento por parte del Congreso de la República del Perú, donde participó también el élder Ulisses Soares, del Cuórum de los Doce Apóstoles, y recibió cálidas palabras del presidente del Parlamento peruano, Eduardo Salhuana:

“Es una actividad cultural que trasciende el ámbito musical (…) La visita del coro promete ser un evento memorable que enriquecerá la vida cultural del país”, afirmó.

Los honores también se hicieron presentes desde congresistas en sus redes sociales, como el parlamentario Jorge Marticorena, quien resaltó los principios de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y sus miembros:

“En todos los departamentos de nuestro país hay una Iglesia ‘mormona’ [Santo de los Últimos Días], donde hay fieles y familias comprometidas con valores principistas que los ayudan a salir adelante”, escribió.

Serán 8 canciones en español

Asimismo, en los últimos tres días, además de la conferencia de prensa presidida por el élder Soares, algunos de los artistas invitados como Adassa, conocida por ser la voz de Dolores en “Encanto” de Disney, se han presentado en canales de televisión y radio para dar a conocer el evento.

“Anoche pude escuchar un poquito de lo que ustedes van a gozar, se va a oír bellísimo, todos los instrumentos, la manera que se siente, el honor a Perú, lo que se va a montar en el escenario”, aseguró en TV Perú.

En esta misma entrevista, Clark Hirshi, integrante del Coro del Tabernáculo, adelantó que, aunque muchos integrantes no hablan español, serán 8 las canciones que interpretarán en este idioma para el gozo de todos los peruanos y los hermanos colombianos, bolivianos y ecuatorianos que también participaron vía transmisión del evento.

“Será la primera vez que realicemos [un concierto completo] en un estadio de este tamaño. Por primera vez, conectamos a cuatro países en una misma presentación en vivo”, expresó el presidente del Coro, Michael O. Leavitt a principios de mes para Church News.

Una cobertura de primer nivel para una agrupación de primer nivel en lo que será una noche histórica en el Estadio Nacional de Lima este sábado 22 de febrero. 

¿Preparados, hermanos peruanos?

Video relacionado

Watch on TikTok

También te puede interesar

Deja Tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *