Un emotivo momento nos regaló el último episodio de “De amigo a amigo”.
Esta transmisión interactiva para los niños de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días contó con el élder David A. Bednar, del Cuórum de los Doce Apóstoles, y su esposa, la hermana Susan Bednar, quienes compartieron con un grupo de niños y niñas de 8 a 11 años sobre el servicio:
“El objetivo del servicio es ayudarnos a bendecir a otras personas, porque eso es lo que hizo Jesús. Si somos Sus discípulos, debemos buscar oportunidades para servir y bendecir a otras personas”, explicó el élder Bednar.
Una respuesta del corazón

El élder y la hermana Bednar. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
La primera vez que se reunieron con el élder Bednar y la hermana Bednar, los pequeños hablaron sobre ayudar a sus compañeros en la escuela con sus tareas, colaborar con sus madres a limpiar la casa y enseñar a otros niños a jugar al fútbol.
“¿Qué es lo que les gusta sobre servir?”, preguntó el apóstol del Señor a los niños.
Fue allí cuando el pequeño Thiago Reza, de forma sencilla y auténtica, respondió:
“Me gusta ayudar a las personas a entender y saber que nos preocupamos, que me preocupo por ellas”.
Una sincera respuesta que conmovió tanto al élder Bednar como a su esposa. Un recordatorio de que el servicio, cuando se efectúa con honestidad, trae más gozo al que lo realiza que al que lo recibe.
Otros en la clase hablaron de lo felices que se sienten cuando sirven a sus semejantes y ven sus sonrisas, porque les gusta servir al Señor y ser útiles.
Un proyecto para tu comunidad

Todos podemos servir. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Con ese espíritu de amor al prójimo, el élder Bednar pidió a los niños que identificaran un proyecto de servicio grupal que pudieran planificar y organizar juntos, con el apoyo de sus líderes y maestros.
“Es maravilloso poder ayudar a las personas. También es increíble organizarse y trabajar juntos para ayudarlas”, compartió.
Así, en un montaje de video durante la transmisión, se vio a este grupo de niños realizando invitaciones para su actividad de servicio y entregándolas a los jóvenes y jovencitas de su barrio, así como a amigos, familiares y vecinos.
El servicio planeado por los niños incluía limpiar un parque local y recolectar útiles escolares para su escuela primaria.
El día de la actividad de servicio, todos se reunieron con rastrillos y bolsas de basura en un parque para ponerse a trabajar. Los niños trabajaron junto con jóvenes y adultos para el bienestar de todo su vecindario.
Sobre la experiencia, Haolin Yang, de la clase de Primaria, comentó:
“Cuando aparecieron todas estas personas, me sentí bien al pensar que todos se unirían para ayudar a limpiar el parque, lo que ayuda a la comunidad”.
Luego, los niños fueron vistos dentro de la capilla pintando tarjetas y colocando los útiles escolares en bolsas. Después, cargaron los vehículos con los útiles.
El mejor servicio es silencioso

Los pequeños que participaron de la actividad. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Cuando los niños se reunieron nuevamente con el élder y la hermana Bednar, cada uno compartió sus sentimientos tras la experiencia.
Lucy Howcroft, por ejemplo, aseguró que el servicio “podría ser algo sencillo y aun así ser divertido”.
Por su parte, Thiago compartió: “Sé que Dios nos agradece, porque hicimos algo bueno para ayudar a Sus hijos”.
Una respuesta que el élder Bednar complementó:
“Cuando prestan servicio a otras personas, están sirviendo a Dios. A veces, la mejor recompensa de servir a otra persona es que esa persona no sepa quién lo hizo.
No sirven para que la gente les diga que son maravillosos. Sirven porque eso es lo que haría Jesús”.
Sobre esta reflexión, Batuka destacó que si bien nadie les ha aplaudido o premiado por su trabajo, el solo saber que otras personas podían disfrutar de un parque más limpio los llenaba de alegría.
Fue una inspiradora jornada tanto para el apóstol y su esposa, como para los pequeños reunidos en el salón y los que se unieron en la transmisión mundial.
Para disfrutar del último episodio de “De Amigo a Amigo”, solo haz clic en este enlace.
Y, tú, ¿ya planeaste la actividad de servicio con tus niños de la Primaria?
Fuente: Church News
Video relacionado
@masfe.org Cometer errores no te hace mala persona, más bien son los errores los que nos ayudan a crecer como personas y a refinar nuestras habilidades hasta perfeccionarlas. Así que no te desanimes cuando te equivoques, sino que más bien toma esa experiencia como una oportunidad de aprendizaje. errores aprender reflexion cristobalcolon descubrimiento cristianos consejo biblia