En un devocional trasmitodo para los estudiantes de BYU–Pathway Worldwide, tres importantes líderes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días compartieron un mensaje de aliento, esperanza y fe.
Los élderes D. Todd Christofferson y Ronald A. Rasband, del Cuórum de los Doce Apóstoles, junto a la presidenta general de la Sociedad de Socorro, Camille N. Johnson, ofrecieron consejos prácticos y espirituales sobre cómo fortalecer el discipulado, superar el desánimo y reconocer la guía del Espíritu.
Uno de los temas centrales fue el recordatorio de que cada estudiante es un discípulo del Salvador. Los líderes testificaron que el amor del Señor es real y que Él desea bendecir a quienes se esfuerzan por seguirle, especialmente mientras se preparan tanto espiritual como profesionalmente.
A través de BYU–Pathway, muchos están logrando justamente eso: avanzar académicamente sin dejar de lado su crecimiento espiritual.
Prepararse para recibir al Salvador

Cuando se les preguntó cómo la educación en BYU–Pathway ayuda a prepararse para la Segunda Venida, el élder Christofferson explicó que:
“La preparación no se trata tanto de eventos, sino de preparar a un pueblo que esté listo para recibir al Señor”.
Enfatizó la importancia de ser una influencia positiva para los demás a través del servicio y el ejemplo.
Por su parte, el élder Rasband recordó que sintió una fuerte impresión de mencionar BYU–Pathway en su discurso de conferencia general más reciente:
“Para que los estudiantes supieran, en todo el mundo, cuánto los ama el Señor y cuán importantes son en esta etapa del recogimiento de Israel”.

La presidenta Johnson citó Doctrina y Convenios 88 para destacar la importancia de aprender tanto lo espiritual como lo temporal:
“Debemos estar instruidos en la doctrina, en las cosas del cielo y de la tierra, para que estemos preparados en todas las cosas”.
Recordó que esa preparación también permite edificar más plenamente el reino de Dios.
Al abordar cómo la educación puede ayudarnos a prepararnos para el regreso de Jesucristo, se enfatizó que la verdadera preparación no se trata solo de eventos futuros, sino de convertirnos en personas más consagradas.
“La preparación real es espiritual y se manifiesta en la forma en que vivimos, servimos y elevamos a otros”.

Además, se recordó que obtener conocimiento —tanto espiritual como secular— es parte esencial del mandato divino de estar preparados en todo momento.
Uno de los desafíos comunes para muchos estudiantes es saber cuándo están recibiendo inspiración divina. Los líderes explicaron que la influencia del Espíritu no siempre se presenta de manera cómoda.
A veces, es una impresión clara; otras veces, es una incomodidad que empuja al cambio. Para afinar nuestra sensibilidad espiritual, se recomendó sumergirse constantemente en las Escrituras, las cuales actúan como manual para aprender el idioma del Espíritu.
Cómo superar el desánimo

Al abordar el tema del agotamiento y el desánimo, la presidenta Johnson compartió una práctica diaria que le brinda fortaleza:
“Escucho cada mañana las palabras del presidente Nelson. Él es optimista, lleno de gozo. Eso me anima a seguir adelante”.
El élder Rasband citó Mateo 6:33 y aconsejó priorizar las cosas del reino de Dios:
“En mi lista de tareas, me aseguro de incluir primero a Dios. A veces eso se traduce en algo tan simple como una oración, leer las Escrituras o decirle a mi esposa que la amo”.
Por su parte, el élder Christofferson recordó la promesa de 2 Nefi 32:9 y expresó:
“Podemos pedir ayuda a Dios día a día, momento a momento. Él desea consagrar nuestros esfuerzos y fortalecer nuestro ánimo”.

Al cerrar, los líderes invitaron a los estudiantes a comprometerse con su discipulado desde ahora. La presidenta Johnson declaró:
“Elige hoy ser un discípulo de Jesucristo. Si haces convenios con Él y los guardas, serás bendecido con poder sanador y fortalecedor”.
El élder Rasband animó a tomar decisiones tempranas que guíen el camino espiritual:
“Haz tus compromisos antes de la crisis. Entrégalos al Señor y Él te ayudará a mantenerlos”.
Finalmente, el élder Christofferson concluyó con una invitación clara:
“Expresa gratitud al Señor continuamente. La gratitud atrae el Espíritu. Y siempre que puedas servir en Su obra, hazlo. Ten siempre un llamamiento. Mantente en el camino del discipulado”.
Fuente:Church News
Video relacionado
@masfe.org Si estás pasando por pruebas y desafíos en tu vida, no es porque estás haciendo algo mal, sino todo lo contrario. Recuerda que el enemigo no ataca a los que están de su lado. #hacerelbien #pruebas #dificultades #esperanza #enemigo #jesucristo #vida #sigueadelante #animo #reflexion ♬ original sound – Masfe.org