Una conexión de convenio con Jesucristo brinda un acceso mayor a Su poder, explicaron las líderes generales de las Mujeres Jóvenes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
La presidenta general de las Mujeres Jóvenes, Emily Belle Freeman, junto con sus consejeras, la hermana Tamara W. Runia y la hermana Andrea Muñoz Spannaus, analizaron el segundo capítulo de la guía “Para la Fortaleza de la Juventud”, titulado “Jesucristo te ayudará”, en un video publicado en las redes sociales oficiales de la organización.
La conexión de convenio

Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
La presidenta Freeman destacó que la conexión con Jesucristo comienza en el bautismo y se renueva cada domingo al participar de la Santa Cena. En la sección del capítulo titulada «Bendiciones prometidas», se enseña que este convenio abre las puertas a Su poder. La presidenta Freeman explicó:
“Cada domingo puedes hacer un nuevo convenio. ¿Y qué hace esa conexión de convenio? Nos da mayor acceso a Su poder”.
La hermana Spannaus agregó que el Padre y el Hijo desean compartir Su poder con nosotros para ayudarnos en nuestra vida diaria. Por su parte, la hermana Runia destacó que este poder habilitador de Jesucristo nos permite cambiar y arrepentirnos.

Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
El capítulo resalta una bendición fundamental:
“Jesucristo te perdonará y sanará cuando te arrepientas”.
A veces, las personas recuerdan sus errores incluso después de haber sido perdonadas. Sin embargo, el Salvador promete reemplazar la culpa con paz y gozo.
La hermana Spannaus citó Doctrina y Convenios 58:42:
“He aquí, quien se ha arrepentido de sus pecados es perdonado; y yo, el Señor, no los recuerdo más”.
Jesucristo es fortaleza

Imagen: The Chosen
El capítulo comienza con una verdad poderosa: “Jesucristo es tu fortaleza”. La presidenta Freeman recordó la historia de la mujer que tocó el manto de Cristo en Marcos 5. En las notas al pie, se explica que la palabra virtud en griego significa poder y fortaleza.
“Lo que ella aprendió en ese momento es que podemos acercarnos a Él y encontrar fortaleza”.
La hermana Spannaus añadió que Cristo siempre está dispuesto a ayudarnos y no quiere que nos sintamos solos, tristes o desanimados.
Por su parte, la hermana Runia enfatizó que todos cometen errores. Citó 2 Nefi 4, donde Nefi lamenta sus pecados, pero reconoce: “Sé en quién he confiado”.
“La buena noticia es que Dios nos ama y envió a Su Hijo para salvarnos”.
“No seas un promedio”
El capítulo invita a arrepentirse, mejorar y regocijarse en la oportunidad de progresar. Cada líder compartió una frase de motivación:
- “Nunca dejes de intentarlo” – Hermana Runia
- “Poco a poco” – Hermana Spannaus
- “Cada día mejor” – Presidenta Freeman
Para ilustrar esto, la presidenta Freeman contó una experiencia con su hija Grace en un partido de lacrosse. Su hijo Josh le gritó desde las gradas: “Grace, no seas un promedio!”
Desde entonces, la presidenta Freeman repite esa frase cuando enfrenta desafíos.
Al concluir el video, las líderes invitaron a las jóvenes a leer el capítulo y comentarlo en sus clases.
Fuente: Church News
Video relacionado
@masfe.org Tu cuerpo está muriendo con la mala alimentación que le das. Aprende a comer saludable y cuida del templo tan hermoso que Dios te ha dado 🥺 #salud #cuerpo #alimentacion #saludable #cristianos #biblia #dramatizacion #cristianos #consejo ♬ sonido original – Masfe.org