La Pascua es una de las festividades más sagradas del cristianismo, pero muchas veces no recibe la misma atención que la Navidad.
Nos preparamos durante semanas para celebrar el nacimiento de Cristo con luces, villancicos y reuniones familiares. Sin embargo, cuando llega la Semana Santa, solemos recordar la Pasión del Salvador solo el Domingo de Resurrección.
Para darle a la Pascua el significado que merece, podemos hacer algo diferente este año. Una forma especial de hacerlo es dedicar 40 días a estudiar y reflexionar sobre la vida de Jesucristo.
Este tiempo nos permite no solo conmemorar Su sacrificio y resurrección, sino también aprender más sobre Sus enseñanzas, milagros y amor infinito.
Este patrón de 40 días tiene raíces profundas en las Escrituras. Moisés pasó 40 días en el monte Sinaí recibiendo la ley. Elías viajó 40 días hasta el monte Horeb. Jesucristo ayunó 40 días en el desierto antes de iniciar Su ministerio. Ahora, nosotros podemos dedicar este mismo período a conocerlo mejor.
Cómo hacer un recorrido de 40 días antes de Pascua
Para vivir una Pascua más significativa, podemos hacer algunas cosas sencillas pero poderosas:
- Establecer un calendario de estudio con un pasaje de la vida de Cristo para cada día.
- Crear un “Árbol de Pascua” y colocar símbolos relacionados con la historia estudiada.
- Reservar un tiempo diario para leer, meditar y compartir en familia lo aprendido.
- Incluir actividades adicionales, como oraciones en familia o servicio a los demás.
- Hacer especial la Semana Santa, reforzando su importancia con tradiciones significativas.
A continuación, te presentamos un recorrido detallado de 40 días con los momentos más importantes del ministerio de Cristo.
Semana 1: La infancia y el comienzo del ministerio de Cristo

Imagen: The Chosen
Día 1 (12 de marzo) – Jesús en el templo
Jesús, con solo 12 años, se queda en el templo de Jerusalén conversando con los doctores de la ley. Su respuesta a María y José es una gran enseñanza: “¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar?” (Lucas 2:49).
Día 2 (13 de marzo) – El bautismo de Jesús
Juan el Bautista, que preparaba el camino del Señor, bautiza a Jesús en el río Jordán. En ese momento, el Espíritu Santo desciende como una paloma y se escucha la voz de Dios: “Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia” (Mateo 3:17).
Día 3 (14 de marzo) – La tentación en el desierto
Después de Su bautismo, Jesús ayuna durante 40 días en el desierto y es tentado por Satanás. A pesar de Su debilidad física, responde con las Escrituras y vence las tentaciones.
Día 4 (15 de marzo) – Las bodas de Caná

Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
En Su primer milagro público, Jesús convierte el agua en vino en una boda, mostrando Su poder y compasión.
Día 5 (16 de marzo) – Jesús limpia el templo
Jesús expulsa a los mercaderes del templo, declarando: “Mi casa, casa de oración será llamada” (Mateo 21:13).
Día 6 (17 de marzo) – La mujer samaritana en el pozo
Jesús rompe barreras culturales al hablar con una mujer samaritana y enseñarle sobre el agua viva.
Día 7 (18 de marzo) – El llamado de los discípulos
Jesús llama a Pedro, Andrés, Santiago y Juan, diciéndoles: “Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres” (Mateo 4:19).
Semana 2: Enseñanzas y milagros

Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Día 8 (19 de marzo) – El sermón del monte
Jesús enseña los principios fundamentales del Reino de Dios en el Sermón del Monte, incluyendo las bienaventuranzas.
Día 9 (20 de marzo) – El centurión de gran fe
Un oficial romano muestra gran fe al confiar en que Jesús puede sanar a su siervo sin siquiera verlo.
Día 10 (21 de marzo) – Jesús calma la tormenta
Mientras viajan en un barco, una tormenta amenaza la vida de los discípulos. Jesús calma el mar con una sola palabra, mostrando Su poder sobre la naturaleza.
Día 11 (22 de marzo) – La resurrección del hijo de la viuda de Naín

Imagen: Canva
Jesús devuelve la vida al hijo de una viuda, mostrando Su compasión y poder sobre la muerte.
Día 12 (23 de marzo) – Jesús sana a la mujer con flujo de sangre
Una mujer enferma durante 12 años toca el manto de Jesús y es sanada instantáneamente.
Día 13 (24 de marzo) – Alimentando a los cinco mil
Jesús multiplica cinco panes y dos peces para alimentar a miles, mostrando Su compasión por la multitud.
Día 14 (25 de marzo) – Jesús camina sobre el agua
Pedro intenta caminar sobre el agua hacia Jesús, pero duda y comienza a hundirse. Jesús lo salva, enseñándonos a confiar plenamente en Él.
Semana 3: Parábolas y enseñanzas profundas

Imagen: Canva
Durante esta semana, Jesús enseña varias parábolas, incluyendo:
- Día 15 – El Buen Samaritano
- Día 16 – El Hijo Pródigo
- Día 17 – El Rico y Lázaro
- Día 18 – La Oveja Perdida
- Día 19 – El Mayordomo Infiel
- Día 20 – El Juez Injusto
- Día 21 – La Fiesta de Bodas
Cada una de estas parábolas nos enseña sobre la misericordia de Dios y cómo debemos vivir en el Evangelio.
Semana 4 y 5: La última semana y la Resurrección

Expiación y resurrección
Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Los últimos días antes de la Pascua cubren:
- Día 22 al 25 – Entrada Triunfal en Jerusalén y la Última Cena
- Día 26 al 28 – Jesús en Getsemaní y Su Crucifixión
- Día 29 al 30 – El Sepulcro Vacío y la Resurrección
Día 40 (20 de abril) – Jesús Vive

Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
El día más importante de todos. Jesús vence la muerte y abre la puerta de la vida eterna. “Yo soy la resurrección y la vida” (Juan 11:25).
Este recorrido de 40 días nos ayuda a preparar nuestro corazón para la Pascua y recordar que Cristo vive y gracias a Él, nosotros también viviremos. Que esta Pascua no sea solo un evento de un día, sino una transformación espiritual que nos acerque más al Salvador.
¡Que este año, la Pascua sea diferente y llena del amor de Crist
Fuente: Meridian Magazine
Video relacionado
@masfe.org Hay verdades que duelen, pero son necesarias recordarlas #verdades #sinceridad #cristianos #sud #consejo #recordatorio #saludmental ♬ sonido original – Masfe.org