Un pequeño detalle que pasamos por alto es el tiempo en que José Smith pasó durante la cárcel de Liberty es clave para entender como funciona la revelación.
Con la ayuda de estos versículos conocidos de Doctrina y Convenios, podemos tener expectativas más realistas sobre la revelación y la confianza en el Señor.
Un detalle que da esperanza

Muchos Santos de los Últimos Días conocen las poderosas palabras que el Señor dirigió a José Smith después de que él suplicara ayuda en la cárcel de Liberty:
“Hijo mío, paz a tu alma; tu adversidad y tus aflicciones no serán más que por un breve momento”.
Sin embargo, este versículo cobra aún más fuerza cuando entendemos el contexto. Primero, recordemos que el profeta había estado sufriendo en prisión por más de tres meses antes de clamar:
“Oh Dios, ¿en dónde estás? ¿Y dónde está el pabellón que cubre tu morada oculta?”
Además, por la forma en que está estructurado Doctrina y Convenios, pareciera que José escuchó la voz del Señor de inmediato tras esta oración. Pero no fue así.

La autora de Revelation: Themes in the Doctrine and Covenants, Janiece Johnson. explicó:
“Ver cómo realmente vivió José esta experiencia cambia por completo nuestra interpretación de lo que pasó”.
Ella señala que José atravesó un periodo de espera antes de recibir respuesta del Señor.
“Cuando aprendemos más sobre las Escrituras, notamos que incluso los profetas experimentan momentos de silencio. Yo creo que Dios siempre responde. Pero ¿el tiempo? Eso no está garantizado. Depende del tiempo del Señor, no del nuestro”.
Recordar que incluso los profetas han tenido que esperar respuestas puede ayudarnos a tener paciencia y esperanza, mientras nosotros también aguardamos la ayuda y las respuestas del Señor.
Cómo fortalecer la fe cuando parece que las oraciones no son respondidas

Una forma de mantenernos esperanzados y fieles durante los tiempos de quietud es reconocer las bendiciones que sí hemos recibido. “A veces es muy fácil enfocarnos en lo que nos falta, en lo que no está, y pasamos por alto todo lo que sí tenemos,” comenta Janiece.
Recientemente, Janiece recibió una mala noticia. Para hallar consuelo, comenzó a escribir una lista de las tiernas misericordias que podía ver en su vida.
“La lista no dejaba de crecer. Aunque no estaba recibiendo la respuesta directa que yo quería, sí podía sentir cómo la mano de Dios guiaba mi experiencia en ese momento.”

Otra manera de encontrar esperanza cuando las respuestas parecen no llegar es recordar cómo el Señor nos ha guiado y dado impresiones en el pasado.
Cuando Janiece sirvió en la misión, llevaba consigo un pequeño cuaderno donde anotaba cada impresión que recibía.
“Cuando hago eso, sigo más esas impresiones, y como resultado, recibo más. Recibir revelación es un proceso que se retroalimenta. Cuanto más recibimos, más crece.”
Cuando buscamos al Señor en toda circunstancia, somos capaces de reconocer Sus abundantes bendiciones y de entender de manera más profunda y personal las formas específicas en que Él nos habla.
Fuente: LDS Living
Video relacionado
@masfe.org ¿El bautismo significa lo mismo para todas las religiones? Esto es lo que descubrimos en esta sincera conversación entre un católico y un mormón. #catolico #mormon #religion #cristianos #masfe ♬ sonido original – Masfe.org