La invitación del presidente Holland y las últimas horas de Cristo

Jeffrey R. Holland

Como parte de la iniciativa de Semana Santa 2025 de la Iglesia de Jesucristo, el presidente Jeffrey R. Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles, compartió una poderosa y solemne reflexión sobre los últimos momentos de la vida del Salvador.

En un mensaje grabado desde su oficina, el presidente Holland leyó pasajes de Mateo 27, reviviendo el dolor, la burla y la soledad que Cristo enfrentó durante Su crucifixión, e invitando a los Santos de los Últimos Días a mirar más allá de lo superficial y encontrar significado eterno en ese sacrificio supremo.

Él se encuentra en el lagar y pisa solo esas uvas de redención. ‘Yo solo he pisado el lagar’. Y eso ni siquiera puede ser traducido adecuadamente. Solo tenemos que escucharlo con toda Su fuerza. Y con algo de comprensión, tenemos que oírlo con voz fuerte. Una voz que diga: Sé lo que estoy haciendo, y duele. Sé lo que estoy haciendo, y sangro’”.

El dolor de la soledad

Viernes Santo

El dolor de la soledad. Imagen: Canva

Uno de los momentos más intensos que analiza el presidente Holland es el clamor del Salvador:

“¡Dios mío, Dios mío! ¿por qué me has desamparado?” (Mateo 27: 46)

Sobre esa escena sagrada, el apóstol enseña con firmeza y ternura:

“Ese es el punto más bajo al que se puede llegar. Ese es el final del camino. Y está en lo más hondo de una oscuridad, un abismo, una depresión y un desaliento que nosotros jamás conoceremos. Nunca lo conoceremos—porque Él lo conoció por nosotros”.

Y añade una poderosa declaración:

“Dios nunca estuvo más cerca. Mi sugerencia, mi declaración, es que Dios nunca estuvo más cerca de Su Hijo Unigénito que en ese momento. Nunca. Pero al Salvador no se le puede permitir sentirlo del todo. Tiene que recorrer ese camino solo”.

El dolor de los “si eres el Hijo de Dios”

El dolor de los “si eres el Hijo de Dios”. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

El presidente Holland señala cómo, desde el principio hasta el fin de Su ministerio, el Salvador fue desafiado con dudas disfrazadas de burla.

Si eres el Hijo de Dios, desciende de la cruz”. (Mateo 27: 40)

Ese mismo “si” apareció en Su tentación en el desierto y regresó en Su agonía.

Ese inquietante ‘si’… es el susurro del adversario que pone en duda lo divino.

“Si eres el Hijo de Dios, desciende de la cruz”. Fuente: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Sin embargo, tras la oscuridad, tras el temblor de la tierra y lo rasgado del velo, vino un testimonio inesperado:

“La declaración más directa que tenemos en las Escrituras canónicas de ese acontecimiento proviene de un centurión romano, un incrédulo, un ateo si se quieren llamarlo así, que dice: ‘¡Verdaderamente este era el Hijo de Dios!’ (Mateo 27: 54)”.

Una invitación a mirar con nuevos ojos

jesus angeles

«La agonía en el huerto» por Frans Schwarz.

El mensaje del presidente Holland es más que una simple lección, es una invitación personal. Nos lleva a un lugar sagrado: al pie de la cruz, al centro mismo de la Expiación, al momento en que el Salvador eligió amarnos hasta el final, aun cuando tuvo que hacerlo solo.

Durante esta Semana Santa, tal vez podamos hacer una pausa más intencional. Tal vez podamos mirar nuestra vida con nuevos ojos y recordar que Él sabía lo que estaba haciendo, y que lo hizo por cada uno de nosotros individualmente.

Él “pisó las uvas de la redención solo”. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Que estos días santos sean una oportunidad para acercarnos más a Cristo, reconocer Su sacrificio, y renovar nuestra esperanza en Él, quien venció la muerte para darnos vida eterna.

Él “pisó las uvas de la redención solo” y lo haría otra vez para que tú nunca tengas que recorrer esta vida solo.

Fuente: newsroom.churchofjesuschrist.org

Video relacionado

También te puede interesar

Deja Tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *