Para muchos investigadores de historia familiar, pocos desafíos son tan frustrantes como los antepasados que parecen haber desaparecido. Sin embargo, el genealogista Michael D. Lacopo aseguró en RootsTech 2025 que estos ancestros no son invisibles, solo difíciles de encontrar.
Lacopo explicó que muchas personas dependen únicamente de registros vitales, como actas de nacimiento, matrimonio o defunción. Sin embargo, estos documentos pueden no existir o ser inexactos.
“Cuando no encontramos lo que buscamos, creemos que nuestros antepasados desaparecieron. Pero solo necesitamos cambiar nuestra estrategia”.

Así como este personaje dejó huella, los ancestros difíciles de rastrear también lo hicieron en otros documentos. Créditos: Isaac Hale, Deseret News
Para ilustrarlo, citó Jane Eyre de Charlotte Brontë:
“¿Crees que porque soy pobre, oscura, sencilla y pequeña, soy insensible y carente de corazón? Te equivocas”.
Así como este personaje dejó huella, los ancestros difíciles de rastrear también lo hicieron en otros documentos.
Tres tipos de registros olvidados

Sin embargo, quienes no eran propietarios pueden aparecer en contratos de arrendamiento, censos y documentos comerciales.Imagen: Screenshot de Roots Tech
Lacopo presentó tres categorías de registros útiles para encontrar a estos familiares:
1. Registros relacionados con el dinero
Las personas con propiedades o negocios generaron documentos como escrituras, testamentos y registros de impuestos. Sin embargo, quienes no eran propietarios pueden aparecer en contratos de arrendamiento, censos y documentos comerciales.
2. Registros de personas en pobreza

También recomendó revisar registros de impuestos, ya que incluso los morosos solían quedar registrados. Créditos: Isaac Hale, Deseret News
“La pobreza generaba registros”, explicó Lacopo. Los hospicios, asilos, prisiones y programas de asistencia documentaban a quienes recibían ayuda. También recomendó revisar registros de impuestos, ya que incluso los morosos solían quedar registrados.
3. Archivos no relacionados con el dinero
Muchos documentos no dependen del estatus económico. Los registros eclesiásticos contienen bautismos, matrimonios y confirmaciones, ofreciendo pistas familiares. Además, los archivos judiciales, como fianzas y disputas legales, pueden revelar conexiones entre personas.
Lacopo insistió en que muchos de estos registros no están digitalizados, pero existen.
“Si no encuentras a tu antepasado en el primer intento, no significa que no haya existido. Solo significa que debes buscar en otro lugar”.
Fuente: Church News